domingo, 31 de agosto de 2014

Montañeses empatan la serie 1-1

Montañeses empatan la serie 1-1 

31 de agosto 2014

Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR

Con ramillete de cuatro anotaciones en el cierre del octavo episodio, los Montañeses de Utuado vencieron con marcador 5-1 a los Brujos de Guayama para nivelar 1-1 la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A, hoy sábado, ante casa llena en el estadio Ramón Cabañas, de los utuadeños.

Utuado, a su vez, rompió su racha de cinco derrotas en partidos de campeonato nacional.

El batazo de oro lo conectó Héctor Ponce, quien ante los envíos del relevista Luis De Jesús, sacudió doblete que remolcó par de anotaciones y rompió el empate de 1-1. En el mismo octavo capítulo, sencillo de Josean González llevó al plato dos carreras adicionales para despegar en la pizarra al equipo de la montaña.

El zurdo Ferdinand Rodríguez ganó el encuentro en relevo con 1.2 de entradas lanzadas. Permitió dos hits sin carreras y abanicó dos bateadores.

Rodríguez entró en el octavo episodio en sustitución de Manuel Romero, quien lució brillante en la loma de los suspiros con diez ponchetes y apenas una carrera permitida en 7.2 de episodios trabajados. Le pegaron siete incogibles.


Cargó con la derrota Wesley López, quien vio detenida su cadena de seis triunfos en la postemporada. En 7.1 de entradas lanzadas le marcaron cuatro carreras con ocho hits.


Guayama fue el primero en marcar carrera en el partido con hit del dirigente-jugador, Víctor Austin Rodríguez, en el tercer acto.


Rodríguez extendió a 109 sus apariciones sin recibir ponchetes. Lleva 25 partidos en cadena.

En la quinta entrada, sencillo de del utuadeño Osvaldo Pérez igualó el marcador 1-1.

José Ortiz fue el mejor bateador de los Brujos con tres imparables en cuatro turnos.

La Serie Final sigue este viernes 5 de septiembre a las 8:00 pm, siendo Guayama el equipo local.


sábado, 30 de agosto de 2014

Se llevan el primero los Brujos

Se llevan el primero los Brujos
30 de agosto de 2014



Los Brujos de Guayama se apuntaron la primera victoria en la final de la Doble A al vencer anoche, 5-3, a los Montañeses de Utuado en juego celebrado en el estadio Marcelino Blondet.

Utuado anotó en la parte alta de la octava, pero Guayama reaccionó con cuatro rayas en la misma entrada. Utuado volvió a amenazar en la parte alta del noveno episodio al anotar dos carreras más, pero los locales lograron sacar los tres outs a tiempo.

Esta es la décima victoria de los Brujos en sus últimos once encuentros de la postemporada 2014, según comunicado de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Guayama marcó sus cinco carreras en el cierre del octavo episodio. Con el partido 1-0 a favor de Utuado, sencillo de Raúl Santana niveló el encuentro 1-1 y elevado de sacrificio de Carlos Texidor llevó al plato la anotación de la ventaja en las piernas del corredor emergente Francisco Cintrón.

En la misma entrada, imparable de Anthony Rodríguez empujó par de rayitas y los despegó en la pizarra 4-1. Luego, Rodríguez se robó la segunda almohadilla y con el tiro del receptor Juan Medina, el corredor José Ortiz aprovechó para marcar la quinta anotación desde la antesala.

Los Montañeses amenazaron en grande en el noveno acto con cuadrangular solitario de Juan Medina y roleta en el cuadro de Luis Cortés, que impulsó al plato a Héctor Ponce.

Santana bateó de 4-2 por los ganadores y Juan Medina se fue de 3-2 en causa perdida por los norteños.

Ismael Soto ganó el partido en relevo con 0.2 de episodios lanzados. Dio paso a un hit y una carrera. Lo perdió Joel Rivera y lo salvó Pablo Rohena.

El dirigente-jugador de Guayama, Víctor Austin Rodríguez extendió a 105 sus apariciones sin recibir ponchetes. Lleva 24 partidos en cadena.

La serie está pautada para continuar hoy, sábado, en el parque Ramón Cabañas, hogar de Utuado. El partido inicia a las 8:00 p.m.


jueves, 28 de agosto de 2014

A verse las caras por primera vez Montañeses y Brujos



A verse las caras por primera vez Montañeses y Brujos

Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR

28 de agosto 2014

Luego de dos semanas de inactividad debido a las condiciones del tiempo, los Montañeses de Utuado y Brujos de Guayama tendrán su primer encuentro en la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A mañana viernes a las 8:00 pm en el estadio Marcelino Blondet, de los guayameses.

Los zurdos Jaime López, por Guayama y Julio Díaz, por Utuado, serán los lanzadores abridores del encuentro.

“Estamos listos para comenzar la serie. Practicamos el lunes para que los lanzadores estiraran un poco y ayer miércoles tuvimos nuestra práctica de rutina. No hay ansiedad, lo que queremos es salir al terreno”, manifestó el dirigente-jugador de los Brujos, Víctor Austin Rodríguez.

El lanzador de Guayama acumula récord de 9-4 con efectividad de 1.02 en 88 entradas trabajadas.

Este fin de semana, los Brujos no tendrán en su alineación al antesalista colegial Miguel Cintrón, quien no podrá viajar a Puerto Rico desde Estados Unidos.

Díaz, lanzador de Utuado, tiene marca de 8-4 y efectividad de 3.68. Está por segunda ocasión en una serie de título nacional. Su primera vez fue en el 2009, con los Patrulleros de San Sebastián, equipo que cayó vía barrida 4-0 versus los Bravos de Cidra.

La novena utuadeña, al igual que Guayama, tuvo dos prácticas esta semana. El lunes calentaron motores en la cancha del recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico y el miércoles se reportaron al estadio Ramón Cabañas.

“Estamos locos que empiece la serie. Los muchachos están deseosos que empiece la final. Julio Díaz iba a lanzar el viernes pasado con una sola semana de desanco, así que esta semanita adicional le debe haber resultado beneficioso”, dijo el mentor de los Montañeses, Hiram Ruiz.

“Queremos que Julio (Díaz) nos mantenga cerca en el marcador para que nuestras opciones crezcan”, agregó.

El segundo enfrentamiento de la serie será este sábado a las 8:00 pm en el estadio Ramón Cabañas, de Utuado.

Los Brujos dedicarán la serie final a su equipo campeón del 1987. En la ceremonia prejuego estarán presentes exintegrantes de la franquicia, que no adelantaba a una final desde 1991.

Los Montañeses tienen tres títulos, conquistados en el 1941, 1970 y 2007. No avanzaban a una final desde 2012.

lunes, 25 de agosto de 2014

Posponen serie final entre Utuado y Guayama 2014

Posponen serie final entre Utuado y Guayama 2014
25 de agosto 2015 

La serie comenzará ahora el viernes 29 de agosto en Guayama

A la tercera ¿será la vencida?


Habrá que esperar al viernes, pues el presidente de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico, el doctor José Quiles, informó que por tercera ocasión en el fin de semana se pospuso el inicio de la Serie Final Nacional entre los Montañeses de Utuado y Brujos de Guayama debido a las deterioradas condiciones del terreno del estadio Marcelino Blondet, de los guayameses.


En comunicación escrita Quiles explicó que la serie comenzará el viernes 29 de agosto en Guayama. Mientras, el segundo partido será el sábado 30 de agosto en Utuado. Ambos a las 8:00 de la noche.


Además se indicó que la serie mantendrá su formato de dos juegos las primeras dos semanas y tres partidos el tercer fin de semana, de ser necesario.


A continuación el nuevo calendario:


Viernes 29 de agosto – 8:00 pm


Utuado vs. Guayama – estadio Marcelino Blondet de Guayama


Sábado 30 de agosto – 8:00 pm


Guayama vs. Utuado – estadio Ramón Cabañas de Utuado


Viernes 5 de septiembre – 8:00 pm


Utuado vs. Guayama


Sábado 6 de septiembre – 8:00 pm


Guayama vs. Utuado


*Viernes 12 de septiembre


Utuado vs. Guayama


*Sábado 13 de septiembre


Guayama vs. Utuado


*Domingo 14 septiembre


Utuado vs. Guayama

viernes, 22 de agosto de 2014

Arranca esta noche la final de la Doble A

Arranca esta noche la final de la Doble A
Por Antolín Maldonado Ríos / arios@elnuevodia.com
22 de agosto 2014



A juzgar por las estadísticas generales del Béisbol Superior Doble A en la temporada 2014, la serie final entre los Brujos de Guayama y los Montañeses de Utuado, será una en que se medirán el bateo de promedio versus el de poder. Y ni hablar del pitcheo.

Lo cierto es que nada de lo producido anteriormente en el año cuenta para el clásico que iniciará esta noche en el estadio Marcelino Blondet de Guayama. El ganador de cuatro juegos en la serie a un máximo de siete partidos, se proclamará nuevo campeón de la liga, que por las pasadas dos temporadas vio coronarse a los Bravos de Cidra.

Cuando se suman las actuaciones de ambos finalistas, entre la fase regular y las cuatro series de postemporada que jugaron antes de llegar a la final, los Brujos promediaron un formidable .317 en bateo, frente a solo .279 de los Montañeses.

De hecho, Guayama ha sido consistente a lo largo de toda la campaña en el bateo colectivo, pues en la fase regular promedió .326, y aunque bajó a .279 y .289 en las siguientes dos series ante Patillas y ante Salinas, son comoquiera números más que aceptables pues se trata del promedio del equipo. Frente a Yauco bateó un astronómico .383 y ante Yabucoa .304.

En el caso de Utuado, solo bateó más de .300 (.306) en la fase regular.

En cambio, cuando se comparan los números de poder, Utuado ha llevado la mejor parte con 25 cuadrangulares frente a solo 16 de Guayama en lo que va de campaña. Diecisiete de los bambinazos de Utuado han llegado cuando las millas cuentan, en los playoffs, frente a 10 que han conectado los Brujos en esta etapa.

No obstante, aunque no lo parezca a simple vista, Guayama ha impulsado colectivamente más carreras que Utuado, pues tiene 226 remolcadas frente a 210 de Utuado. Y es que aparte de que Guayama dio más hits (343) que Utuado (311), en extrabases conectó solo seis menos que Utuado (100-94).

Donde ha habido una marcada diferencia ha sido en el pitcheo. Guayama, sumando la temporada regular y las cuatro series de playoffs, tiene una magistral efectividad colectiva de 1.71. En otras palabras, ha permitido menos de dos carreras por cada nueve entradas, mientras ha anotado más de seis carreras por juego. Los equipos contrarios le batearon hasta ahora para apenas .205.

Utuado, por su parte, se presenta con un elevado ERA colectivo de 4.38, mientras ha anotado 5.79 carreras por desafío. Sus rivales le batearon hasta ahora para un elevado .282.

lunes, 18 de agosto de 2014

Montañeses a la final Utuado No Se Quita

Montañeses a la final: Utuado No Se Quita

Los Montañeses de Utuado avanzaron a la serie final nacional del Béisbol Superior Doble A, hoy sábado, con victoria vía blanqueada 4-0 sobre los Mets de Guaynabo en el sexto choque de la semifinal, celebrado en el estadio Ramón Cabañas, de los utuadeños.

Utuado, que no adelantaba al baile de coronación de la pelota federativa desde 2012, enfrentará en la final a los Brujos de Guayama a partir del 22 de agosto.

Los utuadeños se fueron al frente en el cierre del segundo capítulo con par de carreras. Sencillo de Alex Maldonado impulsó la primera anotación y error defensivo del campocorto de los Mets, William Rodríguez dio paso a la segunda rayita en las piernas de Héctor Ponce.

Maldonado bateó de 3-2 en el desafío con una anotada y una empujada. Antonio "Toño" Candelaria y Juan Medina se fueron de 4-2.

En la quinta entrada, triple de Christopher Amador empujó la tercera anotación y hit de Candelaria en el cierre del octavo acto remolcó la cuarta carrera.

El derecho José Heredia, lanzador ganador del partido, tiró seis episodios con apenas seis hits permitidos. Ponchó dos bateadores y otorgó dos pasaportes. Osvaldo Soto, quien cargó con la derrota, dio paso a tres de las cuatro carreras de Utuado en cinco entradas.

A Heredia lo relevó Joel Rivera, con 2.1 episodios trabajados y dos imparables permitidos. El zurdo Ferdinand Rodríguez lanzó durante dos tercios sin dar paso a hits.

Por Guaynabo, José Gerardo León tuvo noche perfecta de 3-3 en causa perdida.

Los Montañeses mantienen una racha de tres triunfos y apenas le permitieron tres carreras a los Mets en los últimos tres encuentros.

Guaynabo, por segundo año en línea, se queda fuera de la final nacional. En el 2013, cayeron en siete juegos frente a los Bravos de Cidra y este año perdieron en seis partidos versus los Montañeseses.

Utuado, con tres campeonatos en su trayectoria, no se corona monarca nacional desde 2007.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Los Titanes son los nuevos campeones de la Doble A

 Los Titanes son los nuevos campeones de la Doble A: Fin a 42 años de espera

Florida conquistó el lunes el título al superar en cinco compromisos a los Azucareros de Yabucoa

Por Redacción El Nuevo Día

Los Titanes de Florida se consagraron el lunes como los nuevos campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A al vencer (9-5) a los Azucareros de Yabucoa, ante más de 2,000 fanáticos en el Estadio Pedro Román Meléndez de Manatí.

Por Yolymar de Jesús Pérez

Florida acabó con una larga espera de 42 años para conquistar su segundo título nacional. Los nuevos monarcas despacharon la serie 4-1 y frenaron una cadena de cuatro bailes de coronación que llegaron al máximo de siete juegos.

”Ha sido una temporada de ensueño, el tener a mi familia presente en toda la temporada. Esto es un sueño hecho realidad. Para mí es un privilegio llevarle ese campeonato al pueblo de Florida, que tanto lo merece y que tanto lo había esperado por muchos años”, expresó Antonio ‘Tony’ Vega, dirigente de los Titanes, al concluir el encuentro.

Un sencillo de Gabriel ‘Gaby’ Ayala y una roleta en el cuadro de Ángel Guzmán le dio ventaja temprana a Florida 2-0 desde el mismo primer episodio.

La producción se extendió en el segundo acto con un ramillete de tres vueltas, gracias a incogibles de Daniel Figueroa y Ayala. En la cuarta entrada, los Titanes se despegaron 7-0 con un sencillo de Juan Carlos Martínez y un elevado de sacrificio de Ángel Guzmán.

Martínez fue seleccionado el Jugador Más Valioso de la serie. Su promedio de bateo fue de .500 con ocho imparables, seis carreras anotadas y cuatro empujadas. Además, lució impecable como defensor de la segunda base.

La primera carrera de Yabucoa llegó en el quinto episodio con un lanzamiento salvaje del derecho Guillermo Gelpí, quien ganó el encuentro con 5.2 entradas. Completaron el trabajo monticular de Florida los relevistas Jonathan Castellanos y Pedro Rodríguez.

En el sexto capítulo, un jonrón de Juan Silva añadió dos carreras para los Azucareros y en la parte baja del mismo episodio, los Titanes respondieron con dos anotaciones. Yabucoa intentó reaccionar sin consecuencias al pisar el plato dos veces en la octava entrada.

El lanzador perdedor fue el zurdo Alberto Rosario, quien dio paso a las primeras cinco carreras de Florida en apenas 1.1 episodios.

Campeones de las últimas 10 temporadas

2024 - Titanes de Florida

2023 - Arenosos de Camuy

2022 - Toritos de Cayey

2021 - Grises de Humacao

2019 - Mulos de Juncos

2018 - Toritos de Cayey

2017 - Sultanes de Mayagüez

2016 - Bravos de Cidra

2015 - Artesanos de Las Piedras

2014 - Montañeses de Utuado

viernes, 8 de agosto de 2014

Edwin Maldonado a Dirigir los Titanes


Edwin Maldonado será el nuevo dirigente de los Titanes de Florida en la temporada 2015. Maldonado dirigió a los Atenienses de Manatí en la campaña 2014. También se ha destacado como instructor de la Carlos Beltran Baseball Academy, precisamente en Florida. Junto a él se une su equipo de trabajo de previas campañas.



domingo, 3 de agosto de 2014

El Medinazo Retumba en Ramón Cabañas

 EL MEDINAZO' RETUMBA EL RAMÓN CABAÑAS
3 de agosto de 2014



Cuadrangular con dos abordo del veterano Juan Medina en el cierre del noveno episodio decidió el triunfo 7-6 de los Montañeses de Utuado sobre los Mets de Guaynabo para igualar la serie 1-1.

Guaynabo apenas necesitaba un out para ganar el desafío, cuando con la pizarra 6-3 y dos corredores en circulación, Antonio Candelaria conectó sencillo impulsor de una carrera que acercó a los utuadeños 6-4.

Acto seguido, Medina con conteo de 1-2 y ante los envíos del relevista Juan de León, sacudió largo batazo que dejó sobre el terreno a los metropolitanos.

Fue el segundo bambinazo de Medina en el encuentro. En la primera entrada, puso al frente a los Montañeses 2-0 con jonrón con uno abordo.

Por Guaynabo, pegaron sendos cuadrangulares en causa perdida José Gerardo León, en la primera entrada; Tomás Cátala, en el tercer episodio con dos abordo y Heriberto Santana, en el noveno acto.

Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR