lunes, 22 de diciembre de 2014

Itinerario Pretemporada 2015

Juegos de Exhibición:
Viernes 9 de enero Florida en Guaynabo (Hora no determinada)


Itinerario Pretemporada

Sábado 10 de enero Florida en Vega Baja 7:00 PM (Suspendido en segunda entrada)
Miércoles 14 de enero Florida en Dorado 7:30 PM
Miércoles 14 de enero Vega Baja en Florida (De llover se movería a Vega Baja)
Viernes 16 de enero San Sebastián en Florida 7:00 PM
Miércoles 21 de enero Dorado en Florida 7:30PM

Domingo 25 enero Florida en Cidra (Play Ball 1PM)

Sábado 31 de Enero Copa de Hatillo
Domingo 1 de Febrero Copa de Hatillo

Sábado 7 de febrero Copa de Camuy
Domingo 8 de enero Copa de Camuy

Entrega de Uniformes:
Viernes 13 de febrero, Hacienda Don Benito

Inauguración:
Viernes 20 en febrero Florida en Dorado
Sábado 21 de febrero Dorado en Florida



viernes, 19 de diciembre de 2014

Los Rays promueven a Charlie Montoyo a su staff de coaches



Montoyo ha sido miembro del staff de técnicos de los Rays en liga menor desde que se retiró del juego en el 1996. 

El nativo de Florida, Puerto Rico, será el coach de tercera base de la novena.
No fue la selección para el puesto de dirigente de los Rays de Tampa Bay pero aun así Charlie Montoyo recibirá su ascenso a las Grandes Ligas.
Los Bulls de Durham, filial de la Triple A de los Rays y novena que el boricua ha dirigido desde el 2007, anunciaron hoy que Montoyo ha sido promovido por la organización para ocupar el puesto de coach de tercera base de la novena ligamayorista.
Montoyo, de 50 años y natural de Florida, Puerto Rico, dirigió a los Bulls del 2007 al 2014 y ganó en siete ocasiones el campeonato de la Liga División Sur, dirigió en seis ocasiones al Governors’ Cup Final y ganó dicho trofeso en el 2009 y 2013. Sus 633 victorias lo ubican como el dirigente más ganador en la historia de la novena, esto luego que el pasado 21 de julio le pasara al actual Coordinador de Instructor de Liga Menor Bill Evers, quien tenía 614 triunfos.
“La organización Durham Bulls entera está emocionada por Charlie”, dijo el gerente general de los Bulls Mike Birling. “Él define lo que es ser una persona de clase y si bien es cierto que hay un sabor agridulce por verle partir, estamos muy felices por el crecimiento que esto supone para su carrera. No hay nadie que merezca más ese ascenso que él”.
Montoyo ha sido miembro del staff de técnicos de los Rays en liga menor desde que se retiró del juego en el 1996. En sus 18 años en la organización ha dirigido equipos en todos los niveles.
El dos veces Dirigente del Año en la Liga Internacional (2010 y 2013) fue candidato a dirigir la novena este invierno luego que Joe Maddon renunciara al puesto. Sin embargo, Kevin Cash fue nombrado a la posición pero al menos Montoyo será parte del staff.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Mapa de Secciones 2015 Aprobado

Mapa de Secciones 2015 Aprobado
Nota de Archivo


Mapa nuevo formato secciones - Temporada 2015 - Aprobado en reunión ordinaria de Junta Directores FBAPR ayer domingo 9 de noviembre. Florida y Barceloneta pasan a la sección Metro.

10 de noviembre de 2014


miércoles, 1 de octubre de 2014

Utuado no se Quita Luis Rivera Toledo

“UTUADO NO SE QUITA”
Por: Luis Rivera Toledo


¿EQUIPO, EQUIPO, EQUIPO que es un EQUIPO? “Un equipo es un grupo de dos o más personas que interactúan, discuten y piensan de forma coordinada y cooperativa, unidas con un objetivo común”. Para efecto de describir un equipo de béisbol como “Los Montañeses de Utuado” que se proclamó Campeón de Puerto Rico en el torneo del año 2014, esa definición cae como anillo al dedo.

El Béisbol Superior Doble A de Puerto Rico ha existido desde el año 1939-1940. Está lleno de historia, páginas de servicio y ha contribuido al quehacer recreativo, deportivo, cívico, social e identidad nacional. Cientos de hazañas, sucesos y remembranzas pavimentan su largo recorrido por campos, barrios y pueblos. Desde sus inicios el béisbol ha sido acogido por nuestro pueblo como congregación que abre puertas a todos por igual, sin distinción alguna.

El pueblo de Utuado limita al norte de Adjunta y Ponce, al sur de Hatillo y Arecibo; al este de Lares y al oeste de Ciales y Jayuya. Es el tercer (3er) municipio de mayor extensión del país, tras Arecibo y Ponce. En 1896-97 Utuado fue la primera ciudad en Puerto Rico con un sistema público de luz eléctrica y turbina hidráulica como planta generadora. Para el siglo 19, la actividad económica de Utuado se centró en el auge del cultivo del café. Su progreso fue tal en áreas de agricultura y comercio que en el 1894 se concede al pueblo de Utuado el título de Ciudad.

Al segundo año de participación del Béisbol Doble A en 1941, Utuado obtuvo su primer Campeonato Nacional de Puerto Rico. Su segundo campeonato nacional fue en el año 1970 y su tercero en el 2007. Cada uno de estos campeonatos tiene su sabor, peculiaridad e historia. Pero el obtenido en el 2014 tiene otro rumbo, peculiaridad, rostro, camino y muchas enseñanzas. Al vencer en el máximo de siete partidos a los aguerridos Brujos de Guayama las reacciones han sido múltiples en tertulias callejeras, del cafetín, mercados, barberías, plazas públicas, parques y estadios. Tampoco han faltado escritos en periódicos, revistas y medios informativos tecnológicos. Cobertura total por dos (2) canales de televisión y radio, llevaron al corazón del pueblo lo que aconteció en el terreno de juego.

El talentoso amigo, periodista y editor deportivo del Semanario La Estrella, Nedgar Cardona, que cubre las áreas Oeste, Nor-Oeste y Sur-Oeste de Puerto Rico escribió y cito, “Ese triunfo es muestra de cría, esa que sale del tuétano; orgullo en su sentido más puro, pasión en todo su esplendor, en Guayama había un enorme deseo, pero en Utuado el hambre sobro. Había hambre de acabar con los pronósticos, hambre de acabar con la injusticia, hambre para dejar saber al mundo una historia que se convertiría en folclor. La gesta de Utuado será un vivo ejemplo del carácter y de la cual nacerá una tradición. Los equipos que pasen por lo que paso Utuado tendrán ya trazados un camino, lleno de riscos por un borde y derrumbes por el otro, pero por el que solo puede transitar aquel que va agarrado de la verdad y del Dios Altísimo,” cierro la cita.

El amigo, hermano e historiador utuadeño Lic. Ángel Juarbe de Jesús escribió lo siguiente; “Definitivamente, la calidad de juego del equipo entre la fase regular y la pos-temporada fue abismal. La diferencia fundamental estribo en el enorme deseo de triunfo de los jugadores, la gallardía y cría con que se desempeñaron y las atinadas decisiones de la dirección. La veteranía de sus jugadores fue crucial en los triunfos obtenidos”.

El domingo 14 de septiembre 2014 el equipo de los Montañeses de Utuado, alzó su 4to título nacional. Hace unas cuantas temporadas el equipo confronta problemas económicos para cubrir sus compromisos. También ha sido una odisea buscar un apoderado que se haga cargo de liderar el barco Utuadeño. Pero manos misteriosas, románticas, llenas de poesía, cantos y realidad, emanan de su propio pueblo. En Utuado se huele y transpira el sudor de una historia que viste saco de sacrificio y pantalón de manos a la obra.

Tratando de salir de esa incertidumbre Utuado se desprende de unos cuatro lanzadores y otros peloteros de posición de primer orden. Los demás equipos de la sección empezaban a limarse los dientes. “Sin picheo no van para ningún sitio” se decía en esquinas y lugares. El equipo empezó con marca de cuatro (4) victorias y cinco (5) derrotas y despidieron su primer dirigente. Contrataron uno que nunca había dirigido en la sección norte y un entrenador de lanzadores. El equipo seguía más o’ menos en el mismo camino pero nadie se daba cuenta que desde adentro se cocinaba algo diferente.

El nuevo dirigente Hiram Ruiz, el entrenador de lanzadores Wilson Reyes y restante cuerpo técnico comenzaron a unir piezas del rompecabezas dando confianza al cuerpo de lanzadores y demás jugadores. En una jugada magistral tanto el dirigente como el entrenador de lanzadores convencieron a su receptor regular (Juan Medina) y a su maltrecho cuerpo de lanzadores para que fuera Wilson Reyes el que pidiera desde el banco todos los lanzamientos a usarse durante los partidos. Los lanzadores, jugadores de posición y reservas empezaron a trabajar como una unidad o’ colectivo. Solo había un pensamiento, clasificar a la pos-temporada. “De ahí en adelante nos arrancamos las greñas con cualquiera”, esa era la consigna.

Los recursos de profundidad en el banco eran limitados. Jóvenes con talento pero en proceso de desarrollo. En lugar de un bateador designado Utuado alternaba tres jugadores en esa posición. Por lo general los equipos tienen un mete palo o’ su mejor bateador en esa posición. Utuado alternaba a uno de los tres. Pero a los tres los fue preparando para lo que estaba por venir.

Mientras todo esto pasaba, la fanaticada mermaba en las gradas. Solo una cosa era constante, la presencia del líder máximo y animador Willy Picón. Este joven adulto natural de Florida, hace unos años cruzó territorio y bebió agua de Utuado. Hoy es el máximo líder en dirigir las huestes utuadeñas. Desde las gradas anima y deleita una de las mejores fanaticadas de Puerto Rico. Su grito de guerra acompañado de sus fieles seguidores era y es, “UTUADO NO SE QUITA”. Ni una palabra soez, ni un insulto a contrarios, ni espacio para que alguien se cogiera los genitales en actitud reprochable. Solo cánticos de animación a los suyos y contestar a la fanaticada adversaria con el grito de humor “NO SE OYE” cuando estos animaban al equipo contrario. Qué ejemplo de alegría, camaradería y comportamiento es WILLY PICÓN. Impera el respeto al contrario, niños, jóvenes y adultos por igual. ¡Que contraste con los que piensan que vociferando malas palabras contribuyen a la causa de un equipo!

Utuado clasificó a las series post-temporada en la última posición con marca negativa de 9 victorias, 11 derrotas. La fanaticada respiró profundo y exclamaron, “ya estamos adentro, nuestro equipo es de clásicos y NO SE QUITA”. Comenzaron las series y le ganaron a Manatí en el máximo de siete (7) partidos. A Camuy lo vencieron en seis (6) juegos y se proclamaron Campeones de Sección. “El ultimo que ríe, ríe mejor” decía don Julio Rivera, personaje de la cultura deportiva utuadeña, quien siendo agricultor, vende chinas o’ naranjas en los juegos de sus amados montañeses. ¡Qué Ricas Son!

Utuado tiene otro refuerzo que no juega, pero agita las masas defendiendo a sus Montañeses a capa y espada. Es un querendón de la radio y televisión en Puerto Rico y dio sus primeros pasos como joven atrevido y precoz, como comentarista en las propias transmisiones de los Montañeses en sus años mozos. Para esta ocasión escribió columnas en periódicos de circulación nacional y en televisión cubrió con profesionalismo y humor la importancia del evento. No perdía oportunidad para traer a la atención que su equipo estaba “Vivo y Coleando”. Llevó invitados al medio radial y televisivo y los recibía vistiendo orgulloso la camisa de sus Montañeses. Es el hijo de Fermina y Honorio en Utuado. Hoy día, su nombre artístico es Normando Valentín.

Comenzó el carnaval de campeones entre los mejores ocho equipos de Puerto Rico y la primera prueba de Utuado fue jugar contra el máximo ganador del año 2014, Cariduros de Fajardo. Los vencieron en el máximo de siete (7) juegos y le propinaron dos derrotas al mejor lanzador del torneo. A pesar de estos triunfos la nave seguía haciendo agua. Se hacía patente en programas deportivos radiales que internamente se hacían promesas de cubrir compromisos con los jugadores y cuerpo técnico y estas no se cumplían. Luego de una gran victoria del equipo su dirigente renunció en apoyo a sus jugadores. Ya estaban hastiados de escuchar promesas. El equipo dejaba el cuero para representar los colores de su pueblo, el estadio se llenaba de utuadeños y el incumplimiento de las promesas seguía igual. Pero este equipo pertenece al pueblo de Utuado y en las gradas se seguía escuchando el grito de guerra, “UTUADO NO SE QUITA”. Los Montañeses se miman y se protegen como un tesoro cultural. Los fanáticos y seguidores inundaron las redes sociales y se levantaron en favor de la actitud de su dirigente. Jugadores y pueblo unidos, fue la última motivación que recibieron los Montañeses. “Si el dirigente no regresa nosotros no regresaremos tampoco”, era la consigna de jugadores y seguidores. El obstáculo fue superado. El equipo sabía que si seguían juntos podían ser Campeones de Puerto Rico y si caían era luchando hasta el final.

El cuerpo de lanzadores de la temporada regular y restructurado en el propio camino sumaba victorias y cada día alguien se trepaba a la loma dejando el corazón. Los jugadores de posición se repartían actos heroicos en cada partido que ganaban. Amador, Cortés, Ponce, Candelaria, Pérez, Claudio, Medina, aparecían todos los días sin importar dolor y sacrificio. La tercera base era defendida por un jugador de 42 años, acompañado por diabetes por los últimos 21 y cuando terminaba el juego su uniforme cargaba en tierra la entrega y deseo de un pueblo. Llegó la gran final y espaldas a la pared contra unos Brujos de Guayama inspirados, vencieron y se proclamaron CAMPEONES NACIONALES DE PUERTO RICO 2014.

Las entrevistas y fiestas de pueblo no se hicieron esperar. La tercera base Carlos Valle dijo, “este campeonato es especial porque he sufrido mucho con mi salud. Y quiero darle un mensaje a las personas que son diabéticas, que por favor no se quiten, porque mira donde estoy a los 42 años”. De los Montañeses había que escoger el galardón al Más Valioso de la Serie Final. Había un jugador que entraba y salía corriendo al campo de batalla, daba indiscutibles importantes, un toque, una base por bolas, un pelotazo, tirado al piso engarzaba la bola y era dirigente de terreno. De un movimiento perpetuo estaba poseído por los Ángeles de Utuado en la Zona Montañosa Central. Cuando fue entrevistado, con lágrimas en sus ojos dijo: “Ha sido un año 2014 Inolvidable. De mi padre aprendí a dejarlo todo en el terreno. En Utuado el béisbol se lo viven, hasta las mujeres respaldan y saben más de béisbol que los mismos hombres. Es una fanaticada inteligente y agradecida, que es lo que más me gusta”.

Utuado enseñó al país que se levanta el que lucha, que el honor de una camisa y lo que significa, no se mide con dinero. Que el Orgullo, Valentía, Compromiso y Coraje viene del Corazón.

De regreso en caravana desde el parque neutral de Cayey donde se proclamaron CAMPEONES, Utuado extendió su mano de felicitación a unos gallardos Brujos de Guayama que dieron cátedra de entrega y comportamiento. Toñito De Jesús Cubano, Lulo, Jun y Rafa Juarbe y Gurí Salva brindaron con lágrimas, la emoción del deber cumplido. “Cayó el telón, y subió una obra maestra al corazón del deporte. Lile Vive”.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Titanes Felicitan a los Montañeses de Utuado

Los Titanes de Florida Felicitan a los Montañeses de Utuado
21 de septiembre 2014

Los Titanes de Florida le extienden una felicitación al Sr. Adalberto Rodríguez apoderado de los Montañeses de Utuado.




sábado, 20 de septiembre de 2014

Seis franquicias quedan fuera para la temporada 2015





















Seis franquicias quedan fuera para la temporada 2015

20 de septiembre 2014 

El Comité Ejecutivo de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR) avaló de forma unánime el informe del Comité de Evaluación de Franquicias, que recomendó el retiro de los equipos de Ceiba, Luquillo, Gurabo, Toa Alta, Moca y Orocovis para la temporada 2015.


En la reunión de la Junta de Directores de la FBAPR celebrada en el Albergue Olímpico de Salinas en noviembre de 2013, se aprobó que el presidente, Dr. José Quiles, determinaría cuales franquicias iban a ser reducidas y por lo tanto no estarían participando a partir de la Temporada 2015.


"El Comité de Evaluación de Franquicias, que estuvo trabajando sobre el asunto por cerca de un año, me presentó su informe el pasado 4 de septiembre y durante la noche de hoy (jueves), como gesto de cortesía, convocamos al Comité Ejecutivo de la FBAPR para informarle de nuestra decisión", explicó Quiles.


El informe del Comité de Evaluación de Franquicias, además, nominó a Aguadilla, Barceloneta, Cataño, Hormigueros, Mayagüez y Vega Baja como franquicias en observación para el 2015.


El Comité de Evaluación de Franquicias estuvo constituido por el licenciado Osvaldo Gil, quien fungió como Presidente y Portavoz, así como José Veguilla, Pedro Vargas, Luis Rivera Toledo y Carlos Maysonet.


La FBAPR determinará durante las próximas semanas el mecanismo para sortear los jugadores de las franquicias reducidas, para que puedan participar en alguno de los 42 equipos restantes. El sorteo será el domingo 9 de noviembre, durante la primera reunión ordinaria de la Junta de Directores de la FBAPR con miras al torneo 2015.


Además, Quiles informó que próximamente convocarán a un comité para reestructurar las secciones de cara a la próxima temporada.


Criterios utilizados en la decisión de reducir franquicias:

Franquicias que no mantengan una asistencia sostenida (en cada uno de los partidos) de al menos 300 personas pagando boletos.

Franquicias que de forma frecuente y recurrente hayan tenido deudas e incumplido sus obligaciones económicas con la Institución.

Franquicias que reflejen de manera recurrente inestabilidad en cuanto a tener un apoderado y la permanencia de tan importante puesto federativo.

Franquicias cuyo desempeño refleje, de manera repetitiva, un bajo rendimiento deportivo y competitivo.

Franquicias que carecen de historial y trayectoria deportiva en el béisbol federativo.

Franquicias cuyos estadios no cumplen con criterios de calidad suficiente en estructuras tales como baños, butacas, terreno, alumbrado, camerinos, duchas, y estacionamiento, entre otras.

Franquicias donde el recaudo pagado por los asistentes a los partidos es una ínfima cantidad del ingreso del equipo, y es el gobierno (alcaldes, representantes, etc.) los que sostienen el equipo y cargan con la mayor parte de los gastos.

Franquicias cuyo alcalde y gobierno municipal no prestan la ayuda y cooperación adecuada para el sostenimiento del equipo.

Expresiones del Dr. José Quiles sobre la decisión de reducción de franquicias.


"Esta decisión, aunque ha sido difícil, sirve como medio de fortalecimiento y de reorganización de nuestra Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico. Estamos seguros que será una decisión para beneficio de todos los componentes de la Federación, en especial para toda su fanaticada."


"Durante mucho años, se señalaba la cantidad excesiva de franquicias en el torneo de Béisbol Superior Doble A y llegó el momento de tomar decisiones valientes en pro de la estabilidad y fortalecimiento de nuestra organización."

"La situación económica del País no es la mejor y la Federación de Béisbol está tomando previsiones para el futuro."


"En menos de diez años, la Liga de Béisbol Superior Doble A aumentó de 36 a 48 equipos. Este crecimiento desmedido afectó el nivel competitivo del torneo, el mercadeo de los equipos y la estabilidad de la institución."

--

Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR

lunes, 15 de septiembre de 2014

Utuado es el nuevo rey del Béisbol Doble A en Esta Temporada

Utuado es el nuevo rey del Béisbol Superior Doble A
15 de septiembre 2014

Los Montañeses de Utuado se coronaron nuevos campeones del Béisbol Superior Doble A al doblegar con marcador 11-5 a los Brujos de Guayama, hoy domingo, ante aproximadamente 5 mil fanáticos que se dieron cita al estadio Pedro Montañez de Cayey.

Es el cuarto título nacional que obtienen los Montañeses y el segundo en las últimas ocho temporadas.

Triple de Antonio Candelaria, productor de par de anotaciones, seguido por sencillo de Juan Medina, impulsor de una carrera, le dio ventaja temprana 3-0 a los utuadeños desde la primera entrada.

En el mismo primer episodio, Guayama ripostó con una rayita, gracias a jugada de cuña de Yariel Soto, que llevó al plato a Anthony Rodríguez y en el segundo acto, Utuado se despegó 5-1 con elevado de sacrificio de Carlos Claudio y doblete de Héctor Ponce.

Claudio, veterano campocorto de los Montañeses, cargó con la distinción de Jugador Más Valioso de la Serie Final.

Los sureños se acercaron con par de carreras en la parte baja del cuarto episodio, Utuado marcó una en el tope del sexto y Guayama respondió con su cuarta rayita en la parte baja del séptimo para acercarse en el juego 6-4.

Ramillete de cinco anotaciones en la parte alta del octavo selló el triunfo de los Montañeses. Cuatro de las cinco carreras de esa entrada fueron empujadas mediante imparables de Carlos Valle y Gustavo García.

En la novena entrada, los Brujos anotaron su novena carrera con hit de Adalberto Flores.

El derecho José Heredia cargó con la victoria por los nuevo campeones con tres carreras permitidas y siete imparables en siete episodios trabajados.

Utuado tiene campeonatos en los años 1941, 1970, 2007 y 2014. Mientras, es el segundo subcampeonato de Guayama (1991 y 2014).

Es además el primer campeonato nacional para Hiram Ruiz como dirigente. Los Montañeses clasificaron a la postemporada con récord negativo de 9-11.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Utuado No se Quitó Decisivo hoy en Cayey


Utuado No se Quitó Decisivo hoy en Cayey

Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR

14 de septiembre de 2014

Sencillo productor de par de carreras del veterano Carlos Valle en el cierre del octavo episodio decidió el triunfo de los Montañeses de Utuado, hoy domingo en la madrugada, con pizarra 11-9 sobre los Brujos de Guayama para nivelar 3-3 la Serie Final Nacional ante 3 mil fieles en el estadio Pedro Román Meléndez, de Manatí.

El nuevo campeón de la pelota federativa se decidirá esta tarde a las 5:00 pm en el estadio Pedro Montañez de Cayey.

Con la pizarra nivelada 9-9, Utuado comenzó bien la octava entrada con hits consecutivos de Carlos Claudio y Antonio “Toño” Candelaria. Ante el inicio agresivo de los Montañeses, Pablo Rohena entró en relevo en sustitución de Arnaldo Rodríguez, quien cargó con la derrota con 2.1 de entradas lanzadas.

Rohena otorgó boleto a Juan Medina para llenar las almohadillas y acto seguido, Héctor Ponce se ponchó para el primer eliminado de la entrada. Luego, llegó el batazo de Valle que impulsó las dos rayitas que le dieron la ventaja a los norteños.

Guayama fue el primero en pisar el plato con dos carreras en el primer acto. Utuado respondió con una anotación en el mismo episodio y amplió su ventaja 4-2 en el cuarto capítulo. En la quinta entrada, ramillete de cinco carreras puso en escapada a los Montañeses 9-2 y jonrón del dirigente-jugador de los Brujos, Víctor Austin Rodríguez, con uno abordo colocó el partido 9-4 en el tope del sexto.

En la parte alta de la séptima entrada, los sureños marcaron cinco carreras para nivelar el choque 9-9.

Rodríguez vio detenida su cadena de apariciones sin poncharse después de 28 juegos. El derecho Joel Rivera lo ponchó después de 127 apariciones en cadena.

Christopher Amador encabezó la ofensiva de Utuado al batear de 5-3 con cinco remolcadas y una anotada. Valle y Gustavo García se combinaron para anotar cuatro carreras. Por Guayama, Raúl Santana se fue de 4-1 con tres impulsadas.

El zurdo Ferdinand Rodríguez (2-0) ganó el juego con 2.1 de entradas lanzadas en relevo sin permitir carreras. Le conectaron dos hits y ponchó tres bateadores.

El nuevo campeón nacional se decidirá hoy domingo a las 5:00 pm en Cayey. Utuado buscará su cuarto campeonato y Guayama irá por su segundo cetro.

Utuado alcanza su cuarto campeonato nacional







Utuado alcanza su cuarto campeonato nacional

Por: Noticel 

Publicado: Sep 14, 2014 10:20 PM

Los Montañeses de Utuado se coronaron nuevos campeones del Beisbol Superior Doble A al doblegar con marcador 11-5 a los Brujos de Guayama, hoy domingo, ante aproximadamente 5 mil fanáticos que se dieron cita al estadio Pedro Montañez de Cayey.

Es el cuarto título nacional que obtienen los Montañeses y el segundo en las últimas ocho temporadas.

Triple de Antonio Candelaria, productor de par de anotaciones, seguido por sencillo de Juan Medina, impulsor de una carrera, le dio ventaja temprana 3-0 a los utuadeños desde la primera entrada.

En el mismo primer episodio, Guayama ripostó con una rayita, gracias a jugada de cuña de Yariel Soto, que llevó al plato a Anthony Rodríguez y en el segundo acto, Utuado se despegó 5-1 con elevado de sacrificio de Carlos Claudio y doblete de Héctor Ponce.

Claudio, veterano campocorto de los Montañeses, cargó con la distinción de Jugador Más Valioso de la Serie Final.

Los sureños se acercaron con par de carreras en la parte baja del cuarto episodio, Utuado marcó una en el tope del sexto y Guayama respondió con su cuarta rayita en la parte baja del séptimo para acercarse en el juego 6-4.

Ramillete de cinco anotaciones en la parte alta del octavo selló el triunfo de los Montañeses. Cuatro de las cinco carreras de esa entrada fueron empujadas mediante imparables de Carlos Valle y Gustavo García.

En la novena entrada, los Brujos anotaron su novena carrera con hit de Adalberto Flores.

El derecho José Heredia cargó con la victoria por los nuevo campeones con tres carreras permitidas y siete imparables en siete episodios trabajados.

Utuado tiene campeonatos en los años 1941, 1970, 2007 y 2014. Mientras, es el segundo subcampeonato de Guayama (1991 y 2014).

Es además el primer campeonato nacional para Hiram Ruiz como dirigente. Los Montañeses clasificaron a la postemporada con récord negativo de 9-11.


Los Brujos a una victoria del campeonato

Los Brujos a una victoria del campeonato

14 de septiembre 2014 

Por: NotiCel

Publicado: 13/09/2014 09:39 am

Los Brujos de Guayama se colocaron a las puertas del campeonato nacional al doblegar 8-3 a los Montañeses de Utuado, ayer viernes, ante 3,200 fanáticos que se dieron cita al estadio Pedro Montañez de Cayey.

Los Brujos de Guayama lideran la serie final del Béisbol Doble A 3-2, al vencer a los Montañeses de Utuado 8 carreras por 3.

Guayama, al frente en la serie 3-2, no coqueteaba con el título nacional desde 1987, año en el que por primera y única vez se coronaron reyes del Béisbol Superior Doble A.

El equipo sureño asumió control del partido desde el segundo episodio con ramillete de tres carreras. Lanzamiento salvaje del derecho Manuel Romero dio paso a la primera anotación de los Brujos en las piernas de Edwin Arroyo. Luego, doblete de José "Toñito" Santiago remolcó la segunda y tercera rayita.

En el tercer episodio, sencillo del veterano Adalberto Flores despegó a los Brujos 5-0 y en el cuarto acto, hits consecutivos de Carlos Valle y Gustavo García acercaron a los Montañeses con par de anotaciones.

La novena bruja volvió a pisar el plato en la parte baja de la cuarta entrada tras error defensivo de los utuadeños y sencillo de José Ortiz en el quinto episodio los despegó 7-2.

Doble de Carlos Texidor en el séptimo capítulo amplió la ventaja 8-2 y boleto recibido por Luis Cortés con las bases congestionadas en la octava entrada provocó la tercera anotación de Utuado.

El zurdo Jaime López ganó el desafío con 6.2 de entradas trabajadas. Le pegaron seis hits y dio paso a dos carreras. Ponchó tres bateadores.

Romero cargó con la derrota por los Montañeses con cinco carreras permitidas en 2.1 de episodios lanzados.

Víctor Austin Rodríguez, dirigente-jugador de los Brujos, marcó dos anotaciones en el triunfo de su equipo. Por Utuado, Antonio Candelaria fue el más destacado en causa perdida al batear de 5-3 con una marcada.

La Serie Final sigue hoy sábado a las 8:00 pm en el estadio Pedro Román Meléndez de Manatí. Con una victoria, Guayama se coronaría campeón por segunda ocasión en su historia.

Utuado está obligado a ganar para mantenerse con vida y obligar a celebrar un séptimo choque mañana domingo a las 5:00 pm en el estadio Pedro Montañez de Cayey.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Gaby Ayala Novato del Año 2014


Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR
El guardabosque Gabriel Ayala, de los Titanes de Florida, fue seleccionado Novato del Año 2014 del Béisbol Superior Doble A con el respaldo del 42% de los periodistas deportivos que participaron en la votación.

El jugador de los Titanes fue seguido en la votación por Jomar Huertas (Comerío) con 37% y Bryan Collazo (Cabo Rojo) con 21%.

Ayala, quien jugó como guardabosque con los Titanes toda la temporada, bateó para .314 con dos cuadrangulares, once empujadas y doce anotadas.

“Estoy emocionado, orgulloso, feliz de haber ganado este premio. Trabajé para eso.  Gracias a mi equipo, mi dirigente, mi familia y Dios por esta oportunidad”, dijo el jugador de 23 años de edad y residente del barrio Comisión, de Florida.

Conectó 22 imparables en 70 turnos al bate, recibió seis bases por bolas y se robó cinco almohadillas.

“Fue una temporada en la que tuve altas y bajas.  Siempre supe que era cuestión de acostumbrarme al ‘pitcheo’ de la liga, en especial a los lanzadores profesionales que son los más difíciles de batearles”, indicó Ayala.

Antes de entrar de lleno con los Titanes, Ayala jugó como colegial durante cuatro años en la Graceland University, en Iowa.

El Novato del Año 2014 es hijo del veterano jugador Enrique “Guinea” Ayala, quien esta temporada llegó al club de los 600 incogibles con los Industriales de Barceloneta.

Es el primer jugador en la historia de la franquicia de Florida en ganar el premio de Novato del Año.  Además, por segundo año seguido, un pelotero de la sección Norte se lleva el premio. En el 2013, el lanzador de Camuy, Tomás Rodríguez, cargó con la distinción.

Mañana lunes 8 de septiembre será anunciado el Dirigente del Año, el martes 9 de septiembre el Lanzador del Año y el miércoles 10 de septiembre el Jugador Más Valioso.

Los Brujos de Guayama Empatan la Serie Final

Los Brujos de Guayama Empatan la Serie Final
7 de septiembre de 2014


Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR

Los Brujos de Guayama nivelaron 2-2 la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A con apabullante victoria 12-6 sobre los Montañeses de Utuado, hoy sábado, ante aproximadamente 3 mil fieles en el estadio Pedro Román Meléndez de Manatí.

Guayama, a su vez, reaccionó despues de sufrir dos derrotas en línea con apenas tres carreras marcadas en ambas presentaciones.

La novena sureña marcó cuatro de sus once carreras en el primer episodio. Sencillo de Yariel Soto rompió el hielo con la primera rayita y error defensivo del patrullero central Luis Cortés dio paso a la segunda anotación. Con lanzamiento salvaje de José Heredia y ‘passed ball’ de Juan Medina llegaron las otras dos carreras de la entrada.

Utuado se acercó peligrosamente en el marcador 4-3 en la parte baja del primer acto con cuadrangular de Juan Medina con dos abordo. Fue el segundo vuelacercas de Medina en la serie. En el 2014, lleva once jonrones, ocho de ellos en la postemporada.

En la segunda entrada, Guayama volvió a la carga con hits de Raúl Santana y Soto, que ampliaron la ventaja bruja 6-3.

Cuatro carreras en el cuarto episodio despegaron a los Brujos 10-3 gracias a cuadrangular de Santana con un corredor en circulación y error defensivo de Cortés tras batazo de José Ortiz.

En el sexto acto, roleta en el cuadro de Antonio Candelaria llevó al plato la cuarta rayita de Utuado en las piernas de Christopher Amador y en el octavo, Guayama se fue en escapada 12-4 con hit de Soto y boleto recibido por Adalberto Flores con los sacos congestionados.

Los Brujos de Guayama Empatan la Serie Final

Soto fue el mejor con el madero por los Brujos al pegar cuatro imparables en cinco turnos.

Los Montañeses marcaron dos carreras en el cierre de la octava entrada con hit de Héctor Ponce para poner el juego 12-6.

Víctor Austin Rodríguez, dirigente-jugador de los Brujos, extendió a 119 sus apariciones en línea sin recibir ponchetes. Lleva 27 partidos en cadena.

El derecho Wesley Estrada ganó el partido con siete entradas lanzadas. Permitió cuatro carreras con cinco imparables y seis ponchetes. Lo perdió José Heredia, quien en dos tercios de entradas trabajadas con cuatro carreras permitidas, dos de ellas inmerecidas.

El quinto encuentro de la Serie Final será este viernes 12 de septiembre a las 8:00 pm en el estadio Pedro Montañez de Cayey.


sábado, 6 de septiembre de 2014

Segundo Triunfo de la Montaña en la Serie Final

Segundo Triunfo de la Montaña en la Serie Final 
Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR
6 de septiembre de 2014


Con tres anotaciones del veterano Carlos Claudio, los Montañeses de Utuado consiguieron su segunda victoria en la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A con marcador 7-2 sobre los Brujos de Guayama, ayer viernes, ante más de 2 mil fanáticos en el estadio Pedro Montañez de Cayey.

Utuado, que colocó la serie 2-1 a su favor, fue respaldado por el bateo oportuno y aprovechó al máximo tres errores defensivos de los Brujos.

Dos de las tres fallas defensivas de los sureños dieron paso a la primera carrera de los Montañeses en las piernas de Claudio en el primer episodio.

En la tercera entrada, ramillete de cuatro anotaciones despegó a Utuado 5-0. Pelotazo a Juan Medina con las bases congestionadas permitió la segunda carrera y elevado de sacrificio de Héctor Ponce remolcó la tercera rayita. Hits consecutivos de Carlos Valle y Luis Cortés impulsaron par de anotaciones.

Sencillo de Medina en el cuarto acto empujó a Claudio en la sexta carrera y pelotazo recibido por Valle con las almohadillas llenas impulsó la séptima anotación.

Guayama marcó sus dos carreras en la séptima entrada con bombo de sacrificio de Adalberto Flores y hit de Carlos Texidor.

Cortés y Christopher Amador llevaron la voz cantante en la ofensiva de Utuado con par de incogibles.

El derecho Jorge Batista se adjudicó su primera victoria del año por los Montañeses. Tiró seis episodios con apenas cuatro hits permitidos sin carreras. Ponchó un bateador y dio paso a seis boletos.

El zurdo Christopher Carmona perdió por los Brujos. En 2.1 de episodios trabajados permitió cinco carreras, cuatro de ellas inmerecidas.

La serie, a un máximo de siete desafíos, sigue hoy sábado a las 8:00 pm en el estadio Pedro Román Meléndez de Manatí.

domingo, 31 de agosto de 2014

Montañeses empatan la serie 1-1

Montañeses empatan la serie 1-1 

31 de agosto 2014

Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR

Con ramillete de cuatro anotaciones en el cierre del octavo episodio, los Montañeses de Utuado vencieron con marcador 5-1 a los Brujos de Guayama para nivelar 1-1 la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A, hoy sábado, ante casa llena en el estadio Ramón Cabañas, de los utuadeños.

Utuado, a su vez, rompió su racha de cinco derrotas en partidos de campeonato nacional.

El batazo de oro lo conectó Héctor Ponce, quien ante los envíos del relevista Luis De Jesús, sacudió doblete que remolcó par de anotaciones y rompió el empate de 1-1. En el mismo octavo capítulo, sencillo de Josean González llevó al plato dos carreras adicionales para despegar en la pizarra al equipo de la montaña.

El zurdo Ferdinand Rodríguez ganó el encuentro en relevo con 1.2 de entradas lanzadas. Permitió dos hits sin carreras y abanicó dos bateadores.

Rodríguez entró en el octavo episodio en sustitución de Manuel Romero, quien lució brillante en la loma de los suspiros con diez ponchetes y apenas una carrera permitida en 7.2 de episodios trabajados. Le pegaron siete incogibles.


Cargó con la derrota Wesley López, quien vio detenida su cadena de seis triunfos en la postemporada. En 7.1 de entradas lanzadas le marcaron cuatro carreras con ocho hits.


Guayama fue el primero en marcar carrera en el partido con hit del dirigente-jugador, Víctor Austin Rodríguez, en el tercer acto.


Rodríguez extendió a 109 sus apariciones sin recibir ponchetes. Lleva 25 partidos en cadena.

En la quinta entrada, sencillo de del utuadeño Osvaldo Pérez igualó el marcador 1-1.

José Ortiz fue el mejor bateador de los Brujos con tres imparables en cuatro turnos.

La Serie Final sigue este viernes 5 de septiembre a las 8:00 pm, siendo Guayama el equipo local.


sábado, 30 de agosto de 2014

Se llevan el primero los Brujos

Se llevan el primero los Brujos
30 de agosto de 2014



Los Brujos de Guayama se apuntaron la primera victoria en la final de la Doble A al vencer anoche, 5-3, a los Montañeses de Utuado en juego celebrado en el estadio Marcelino Blondet.

Utuado anotó en la parte alta de la octava, pero Guayama reaccionó con cuatro rayas en la misma entrada. Utuado volvió a amenazar en la parte alta del noveno episodio al anotar dos carreras más, pero los locales lograron sacar los tres outs a tiempo.

Esta es la décima victoria de los Brujos en sus últimos once encuentros de la postemporada 2014, según comunicado de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Guayama marcó sus cinco carreras en el cierre del octavo episodio. Con el partido 1-0 a favor de Utuado, sencillo de Raúl Santana niveló el encuentro 1-1 y elevado de sacrificio de Carlos Texidor llevó al plato la anotación de la ventaja en las piernas del corredor emergente Francisco Cintrón.

En la misma entrada, imparable de Anthony Rodríguez empujó par de rayitas y los despegó en la pizarra 4-1. Luego, Rodríguez se robó la segunda almohadilla y con el tiro del receptor Juan Medina, el corredor José Ortiz aprovechó para marcar la quinta anotación desde la antesala.

Los Montañeses amenazaron en grande en el noveno acto con cuadrangular solitario de Juan Medina y roleta en el cuadro de Luis Cortés, que impulsó al plato a Héctor Ponce.

Santana bateó de 4-2 por los ganadores y Juan Medina se fue de 3-2 en causa perdida por los norteños.

Ismael Soto ganó el partido en relevo con 0.2 de episodios lanzados. Dio paso a un hit y una carrera. Lo perdió Joel Rivera y lo salvó Pablo Rohena.

El dirigente-jugador de Guayama, Víctor Austin Rodríguez extendió a 105 sus apariciones sin recibir ponchetes. Lleva 24 partidos en cadena.

La serie está pautada para continuar hoy, sábado, en el parque Ramón Cabañas, hogar de Utuado. El partido inicia a las 8:00 p.m.


jueves, 28 de agosto de 2014

A verse las caras por primera vez Montañeses y Brujos



A verse las caras por primera vez Montañeses y Brujos

Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR

28 de agosto 2014

Luego de dos semanas de inactividad debido a las condiciones del tiempo, los Montañeses de Utuado y Brujos de Guayama tendrán su primer encuentro en la Serie Final Nacional del Béisbol Superior Doble A mañana viernes a las 8:00 pm en el estadio Marcelino Blondet, de los guayameses.

Los zurdos Jaime López, por Guayama y Julio Díaz, por Utuado, serán los lanzadores abridores del encuentro.

“Estamos listos para comenzar la serie. Practicamos el lunes para que los lanzadores estiraran un poco y ayer miércoles tuvimos nuestra práctica de rutina. No hay ansiedad, lo que queremos es salir al terreno”, manifestó el dirigente-jugador de los Brujos, Víctor Austin Rodríguez.

El lanzador de Guayama acumula récord de 9-4 con efectividad de 1.02 en 88 entradas trabajadas.

Este fin de semana, los Brujos no tendrán en su alineación al antesalista colegial Miguel Cintrón, quien no podrá viajar a Puerto Rico desde Estados Unidos.

Díaz, lanzador de Utuado, tiene marca de 8-4 y efectividad de 3.68. Está por segunda ocasión en una serie de título nacional. Su primera vez fue en el 2009, con los Patrulleros de San Sebastián, equipo que cayó vía barrida 4-0 versus los Bravos de Cidra.

La novena utuadeña, al igual que Guayama, tuvo dos prácticas esta semana. El lunes calentaron motores en la cancha del recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico y el miércoles se reportaron al estadio Ramón Cabañas.

“Estamos locos que empiece la serie. Los muchachos están deseosos que empiece la final. Julio Díaz iba a lanzar el viernes pasado con una sola semana de desanco, así que esta semanita adicional le debe haber resultado beneficioso”, dijo el mentor de los Montañeses, Hiram Ruiz.

“Queremos que Julio (Díaz) nos mantenga cerca en el marcador para que nuestras opciones crezcan”, agregó.

El segundo enfrentamiento de la serie será este sábado a las 8:00 pm en el estadio Ramón Cabañas, de Utuado.

Los Brujos dedicarán la serie final a su equipo campeón del 1987. En la ceremonia prejuego estarán presentes exintegrantes de la franquicia, que no adelantaba a una final desde 1991.

Los Montañeses tienen tres títulos, conquistados en el 1941, 1970 y 2007. No avanzaban a una final desde 2012.

lunes, 25 de agosto de 2014

Posponen serie final entre Utuado y Guayama 2014

Posponen serie final entre Utuado y Guayama 2014
25 de agosto 2015 

La serie comenzará ahora el viernes 29 de agosto en Guayama

A la tercera ¿será la vencida?


Habrá que esperar al viernes, pues el presidente de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico, el doctor José Quiles, informó que por tercera ocasión en el fin de semana se pospuso el inicio de la Serie Final Nacional entre los Montañeses de Utuado y Brujos de Guayama debido a las deterioradas condiciones del terreno del estadio Marcelino Blondet, de los guayameses.


En comunicación escrita Quiles explicó que la serie comenzará el viernes 29 de agosto en Guayama. Mientras, el segundo partido será el sábado 30 de agosto en Utuado. Ambos a las 8:00 de la noche.


Además se indicó que la serie mantendrá su formato de dos juegos las primeras dos semanas y tres partidos el tercer fin de semana, de ser necesario.


A continuación el nuevo calendario:


Viernes 29 de agosto – 8:00 pm


Utuado vs. Guayama – estadio Marcelino Blondet de Guayama


Sábado 30 de agosto – 8:00 pm


Guayama vs. Utuado – estadio Ramón Cabañas de Utuado


Viernes 5 de septiembre – 8:00 pm


Utuado vs. Guayama


Sábado 6 de septiembre – 8:00 pm


Guayama vs. Utuado


*Viernes 12 de septiembre


Utuado vs. Guayama


*Sábado 13 de septiembre


Guayama vs. Utuado


*Domingo 14 septiembre


Utuado vs. Guayama

viernes, 22 de agosto de 2014

Arranca esta noche la final de la Doble A

Arranca esta noche la final de la Doble A
Por Antolín Maldonado Ríos / arios@elnuevodia.com
22 de agosto 2014



A juzgar por las estadísticas generales del Béisbol Superior Doble A en la temporada 2014, la serie final entre los Brujos de Guayama y los Montañeses de Utuado, será una en que se medirán el bateo de promedio versus el de poder. Y ni hablar del pitcheo.

Lo cierto es que nada de lo producido anteriormente en el año cuenta para el clásico que iniciará esta noche en el estadio Marcelino Blondet de Guayama. El ganador de cuatro juegos en la serie a un máximo de siete partidos, se proclamará nuevo campeón de la liga, que por las pasadas dos temporadas vio coronarse a los Bravos de Cidra.

Cuando se suman las actuaciones de ambos finalistas, entre la fase regular y las cuatro series de postemporada que jugaron antes de llegar a la final, los Brujos promediaron un formidable .317 en bateo, frente a solo .279 de los Montañeses.

De hecho, Guayama ha sido consistente a lo largo de toda la campaña en el bateo colectivo, pues en la fase regular promedió .326, y aunque bajó a .279 y .289 en las siguientes dos series ante Patillas y ante Salinas, son comoquiera números más que aceptables pues se trata del promedio del equipo. Frente a Yauco bateó un astronómico .383 y ante Yabucoa .304.

En el caso de Utuado, solo bateó más de .300 (.306) en la fase regular.

En cambio, cuando se comparan los números de poder, Utuado ha llevado la mejor parte con 25 cuadrangulares frente a solo 16 de Guayama en lo que va de campaña. Diecisiete de los bambinazos de Utuado han llegado cuando las millas cuentan, en los playoffs, frente a 10 que han conectado los Brujos en esta etapa.

No obstante, aunque no lo parezca a simple vista, Guayama ha impulsado colectivamente más carreras que Utuado, pues tiene 226 remolcadas frente a 210 de Utuado. Y es que aparte de que Guayama dio más hits (343) que Utuado (311), en extrabases conectó solo seis menos que Utuado (100-94).

Donde ha habido una marcada diferencia ha sido en el pitcheo. Guayama, sumando la temporada regular y las cuatro series de playoffs, tiene una magistral efectividad colectiva de 1.71. En otras palabras, ha permitido menos de dos carreras por cada nueve entradas, mientras ha anotado más de seis carreras por juego. Los equipos contrarios le batearon hasta ahora para apenas .205.

Utuado, por su parte, se presenta con un elevado ERA colectivo de 4.38, mientras ha anotado 5.79 carreras por desafío. Sus rivales le batearon hasta ahora para un elevado .282.

lunes, 18 de agosto de 2014

Montañeses a la final Utuado No Se Quita

Montañeses a la final: Utuado No Se Quita

Los Montañeses de Utuado avanzaron a la serie final nacional del Béisbol Superior Doble A, hoy sábado, con victoria vía blanqueada 4-0 sobre los Mets de Guaynabo en el sexto choque de la semifinal, celebrado en el estadio Ramón Cabañas, de los utuadeños.

Utuado, que no adelantaba al baile de coronación de la pelota federativa desde 2012, enfrentará en la final a los Brujos de Guayama a partir del 22 de agosto.

Los utuadeños se fueron al frente en el cierre del segundo capítulo con par de carreras. Sencillo de Alex Maldonado impulsó la primera anotación y error defensivo del campocorto de los Mets, William Rodríguez dio paso a la segunda rayita en las piernas de Héctor Ponce.

Maldonado bateó de 3-2 en el desafío con una anotada y una empujada. Antonio "Toño" Candelaria y Juan Medina se fueron de 4-2.

En la quinta entrada, triple de Christopher Amador empujó la tercera anotación y hit de Candelaria en el cierre del octavo acto remolcó la cuarta carrera.

El derecho José Heredia, lanzador ganador del partido, tiró seis episodios con apenas seis hits permitidos. Ponchó dos bateadores y otorgó dos pasaportes. Osvaldo Soto, quien cargó con la derrota, dio paso a tres de las cuatro carreras de Utuado en cinco entradas.

A Heredia lo relevó Joel Rivera, con 2.1 episodios trabajados y dos imparables permitidos. El zurdo Ferdinand Rodríguez lanzó durante dos tercios sin dar paso a hits.

Por Guaynabo, José Gerardo León tuvo noche perfecta de 3-3 en causa perdida.

Los Montañeses mantienen una racha de tres triunfos y apenas le permitieron tres carreras a los Mets en los últimos tres encuentros.

Guaynabo, por segundo año en línea, se queda fuera de la final nacional. En el 2013, cayeron en siete juegos frente a los Bravos de Cidra y este año perdieron en seis partidos versus los Montañeseses.

Utuado, con tres campeonatos en su trayectoria, no se corona monarca nacional desde 2007.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Los Titanes son los nuevos campeones de la Doble A

 Los Titanes son los nuevos campeones de la Doble A: Fin a 42 años de espera

Florida conquistó el lunes el título al superar en cinco compromisos a los Azucareros de Yabucoa

Por Redacción El Nuevo Día

Los Titanes de Florida se consagraron el lunes como los nuevos campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A al vencer (9-5) a los Azucareros de Yabucoa, ante más de 2,000 fanáticos en el Estadio Pedro Román Meléndez de Manatí.

Por Yolymar de Jesús Pérez

Florida acabó con una larga espera de 42 años para conquistar su segundo título nacional. Los nuevos monarcas despacharon la serie 4-1 y frenaron una cadena de cuatro bailes de coronación que llegaron al máximo de siete juegos.

”Ha sido una temporada de ensueño, el tener a mi familia presente en toda la temporada. Esto es un sueño hecho realidad. Para mí es un privilegio llevarle ese campeonato al pueblo de Florida, que tanto lo merece y que tanto lo había esperado por muchos años”, expresó Antonio ‘Tony’ Vega, dirigente de los Titanes, al concluir el encuentro.

Un sencillo de Gabriel ‘Gaby’ Ayala y una roleta en el cuadro de Ángel Guzmán le dio ventaja temprana a Florida 2-0 desde el mismo primer episodio.

La producción se extendió en el segundo acto con un ramillete de tres vueltas, gracias a incogibles de Daniel Figueroa y Ayala. En la cuarta entrada, los Titanes se despegaron 7-0 con un sencillo de Juan Carlos Martínez y un elevado de sacrificio de Ángel Guzmán.

Martínez fue seleccionado el Jugador Más Valioso de la serie. Su promedio de bateo fue de .500 con ocho imparables, seis carreras anotadas y cuatro empujadas. Además, lució impecable como defensor de la segunda base.

La primera carrera de Yabucoa llegó en el quinto episodio con un lanzamiento salvaje del derecho Guillermo Gelpí, quien ganó el encuentro con 5.2 entradas. Completaron el trabajo monticular de Florida los relevistas Jonathan Castellanos y Pedro Rodríguez.

En el sexto capítulo, un jonrón de Juan Silva añadió dos carreras para los Azucareros y en la parte baja del mismo episodio, los Titanes respondieron con dos anotaciones. Yabucoa intentó reaccionar sin consecuencias al pisar el plato dos veces en la octava entrada.

El lanzador perdedor fue el zurdo Alberto Rosario, quien dio paso a las primeras cinco carreras de Florida en apenas 1.1 episodios.

Campeones de las últimas 10 temporadas

2024 - Titanes de Florida

2023 - Arenosos de Camuy

2022 - Toritos de Cayey

2021 - Grises de Humacao

2019 - Mulos de Juncos

2018 - Toritos de Cayey

2017 - Sultanes de Mayagüez

2016 - Bravos de Cidra

2015 - Artesanos de Las Piedras

2014 - Montañeses de Utuado

viernes, 8 de agosto de 2014

Edwin Maldonado a Dirigir los Titanes


Edwin Maldonado será el nuevo dirigente de los Titanes de Florida en la temporada 2015. Maldonado dirigió a los Atenienses de Manatí en la campaña 2014. También se ha destacado como instructor de la Carlos Beltran Baseball Academy, precisamente en Florida. Junto a él se une su equipo de trabajo de previas campañas.



domingo, 3 de agosto de 2014

El Medinazo Retumba en Ramón Cabañas

 EL MEDINAZO' RETUMBA EL RAMÓN CABAÑAS
3 de agosto de 2014



Cuadrangular con dos abordo del veterano Juan Medina en el cierre del noveno episodio decidió el triunfo 7-6 de los Montañeses de Utuado sobre los Mets de Guaynabo para igualar la serie 1-1.

Guaynabo apenas necesitaba un out para ganar el desafío, cuando con la pizarra 6-3 y dos corredores en circulación, Antonio Candelaria conectó sencillo impulsor de una carrera que acercó a los utuadeños 6-4.

Acto seguido, Medina con conteo de 1-2 y ante los envíos del relevista Juan de León, sacudió largo batazo que dejó sobre el terreno a los metropolitanos.

Fue el segundo bambinazo de Medina en el encuentro. En la primera entrada, puso al frente a los Montañeses 2-0 con jonrón con uno abordo.

Por Guaynabo, pegaron sendos cuadrangulares en causa perdida José Gerardo León, en la primera entrada; Tomás Cátala, en el tercer episodio con dos abordo y Heriberto Santana, en el noveno acto.

Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR

domingo, 27 de julio de 2014

Charlie Establece Nueva Marca de Victorias


Por Carla Pacheco Álvarez

El dirigente Charlie Montoyo entró a los libros de historia de los Bulls de Durham, filial Triple A de los Rays de Tampa Bay, al apoderarse del récord como el piloto con la mayor cantidad de victorias al frente de la franquicia de la Liga Internacional.

Montoyo, de 48 años, consiguió el lunes el triunfo número 614 como dirigente al conducir a los Bulls a una victoria, 5-1, sobre Rochester.

El isleño superó a Bill Evers, quien ganó 613 partidos como dirigente de Durham entre el 1998 y el 2005.

“Mientras más pienso en ello, me siento honrado por esto. Nunca pensé que iba a pasarle a Bill Evers”, sostuvo Montoyo en declaraciones publicadas por hetimesnews.com.
El puertorriqueño tiene con los Bulls seis títulos de división y dos campeonatos desde que fue nombrado dirigente en el 2007.

“Quiero ganar como todos los demás, pero nunca pensé estar cerca de esos números. Solo hago mi trabajo, así es como yo lo veo”, señaló Montoyo a beachcarolina.com. En el 1982, Montoyo fue la segunda base del equipo campeón del bésibol federativo, Titanes de Florida.

jueves, 3 de julio de 2014

Charlie Montoyo Dirigirá la International League



Charlie Montoyo Dirigirá la International League
Por Joel Ortiz Rivera/ joel.ortiz@elnuevodia.com


 El floridano Montoyo, quien el pasado año estuvo en el Futures Game del pasado año en Nueva York, es el dirigente de los Bulls de Durham de la IL, equipo afiliado a los Rays de Tampa Bay. (Archivo)
La calidad y cantidad de personal puertorriqueño en las ligas menores no se limita al All Star Futures Game, ni mucho menos al terreno de juego.

Cuatro boricuas fueron escogidos el miércoles para participar en el Juego de Estrellas de Triple A representando a la International League (IL), cuyo conjunto será dirigido por otro boricua, Charlie Montoyo.
El encuentro se efectuará el miércoles 16 de julio en Durham, Carolina del Norte, y el equipo de la IL se enfrentará al de la Pacific Coast League.

El floridano Montoyo, quien el pasado año estuvo en el Futures Game del pasado año en Nueva York, es el dirigente de los Bulls de Durham de la IL, equipo afiliado a los Rays de Tampa Bay.
En el equipo que dirigirá hay 13 jugadores escogidos por los dirigentes, los periodistas y los fanáticos. Los otros 17 fueron escogidos por la liga, y todos los equipos están representados.
En ese equipo estarán los receptores Roberto Pérez y Christian Vázquez, así como los jugadores del cuadro Iván de Jesús Jr. y Rubén Gotay.

Pérez, de 25 años y quien milita con el Columbus de la organización de Cleveland, batea para .321 en 49 partidos, e incluye 10 dobles, un triple, ocho cuadrangulares  y 40 remolcadas.
Por su parte, Vázquez, de 23 años e integrante de Pawtucket de la organización de los Medias Rojas de Boston, batea para .275 con 16 dobles, tres jonrones y 19 impulsadas en 62 partidos.
Mientras tanto, De Jesús Jr., de 27 años, es parte de la novena de Norfolk, filial de los Orioles de Baltimore y con ellos batea para .304 con 16 dobles, dos triples, tres jonrones y 32 remolcadas en 67 partidos.

Finalmente,  Gotay, de 31 años, es parte del Louisville de la organización de Cincinnati, y en 80 partidos ha acumulado 17 dobles, un triple, 14 jonrones y 49 remolcadas.
Los integrantes de la Pacific Coast League serán anunciados durante el día de hoy.

martes, 17 de junio de 2014

Expulsan a apoderado de Lajas en la Doble A

Expulsan a apoderado de Lajas en la Doble A

La votación 23-2 tuvo ocho abstenciones y la inhibición de cinco apoderados.

Por Primera Hora

Actualizado: 17 de junio de 2014 • 11:00pm

Los apoderados de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR),  aprobaron la destitución del apoderado de los Cardenales de Lajas, Julio Bracero, durante reunión extraordinaria de la organización, celebrada hoy martes.

La votación, que finalizó 23-2, contó con la  abstención de ocho apoderados de la Liga de Béisbol Superior Doble A. También se inhibieron los otros cinco tenedores de franquicia que formaron parte del comité de disciplina que evaluó previamente el caso.

Al apoderado destituido se le imputan cinco cargos, entre ellos indisciplina, falta de lealtad y mancillar la imagen de la institución.

El primer cargo explica que Bracero, luego de la decisión de la mayoría de sus compañeros apoderados de bajar la cantidad de jugadores profesionales a uno por equipo, envió una carta a la Federación Internacional de Béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés), lo que creó un clima de confusión y malestar entre los tenedores de las franquicias, jugadores fanáticos y deportistas del béisbol federativo.

Además, se le imputa que Bracero, en innumerables programas de radio en los cuales se expresó de forma mentirosa, despectiva e irrespetuosa en contra del presidente de la FBAPR, José Quiles, la institución que éste representa y el resto de  los apoderados.

El tercer cargo explica que Bracero incitó a los jugadores profesionales que radicaran pleitos contra la FBAPR y que éste también los presentaría, lo que constituye una violación al Reglamento

La Federación también indica que Bracero incumplió el deber de lealtad a la institución y que no agotó los canales administrativos correspondientes dentro de la FBAPR.

Mientras, el quinto cargo explica que el querellado incumplió con lo dispuesto en el Artículo 18.01 ya que incurrió en un caso de indisciplina que pone en peligro la estabilidad de la FBAPR.

El 20 de febrero, el Comité Ejecutivo de la FBAPR votó a favor de la expulsión de Bracero.  Hubo nueve votos a favor, un abstenido y un ausente.  Luego, mediante orden del Tribunal Apelativo y Arbitraje Deportivo (TAAD), Bracero regresó al mando de la franquicia y a su vez, recomendó que fuera la Junta de Directores el ente que decidiera el futuro del apoderado dentro de la Federación, procedimiento que el organismo aceptó.

En mayo de este año, el TAAD devolvió el caso disciplinario del apoderado Bracero a la FBAPR, en orden emitida por el juez examinador José Martínez Ramos. 

viernes, 6 de junio de 2014

QEPD Don Jacinto Camacho


QEPD Don Jacinto Camacho
TitanesdeFlorida.com

Queremos pedirle a todos nuestros amigos que pongan en sus oraciones a la familia Camacho luego del fallecimiento de Don Jacinto, abuelo de Ronaldo. Los que lo vimos en las gradas sabemos del entusiasmo y orgullo con que apoyaba y seguía a su nieto dentro y fuera del parque. Sin duda, Don Jacinto es un modelo para los padres y abuelos de Puerto Rico. QEPD. http://goo.gl/1pGLk2


A continuación el comunicado de prensa de La Liga de Béisbol Doble A de Puerto Rico:
NOTA DE DUELO: Lamentamos el fallecimiento del exlanzador de los Maceteros de Vega Alta, Jacinto "Martillo" Camacho.

"Martillo" Camacho fue uno de los lanzadores principales del campeonato nacional de los Maceteros en el 1963. Ese año fue firmado como profesional por los Rojos de Cincinnati. En las Ligas Menores llegó hasta Triple A. Jugó durante 12 años en la liga de béisbol invernal con los Senadores de San Juan y Lobos de Arecibo.

Es abuelo del jugador de cuadro interior de los Titanes de Florida, Ronaldo Camacho. Su cuerpo estará expuesto desde hoy viernes a las 4:00 pm en la Iglesia Discípulos de Cristo en el barrio Espinosa de Vega Alta. Será sepultado mañana sábado a las 10:00 am en el Mausoleo Municipal de Vega Alta.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Nuevo Dirigente para los Titanes

Nuevo Dirigente para los Titanes
28 de mayo 2014

Los Titanes de Florida anunciaron el nombramiento del experimentado mentor, Raúl Núñez, como nuevo dirigente de la novena norteña, en sustitución del exlanzador Héctor “Tito” Stewart.

Florida, atrás 0-2 en la semifinal seccional B del Norte frente a Camuy, necesita ganar cuatro de los cinco juegos que restan en la serie para adelantar a la final de la sección.

“Raúl Núñez ha sido un dirigente ganador, motivador y estamos confiados en que pueda darle la virazón, una reacción al equipo de los Titanes”, manifestó Leonardo Goodman, gerente general de los Titanes.

Junto a Núñez, también entraron al cuerpo técnico Carlos “Pollo” Soto, exdirigente de los Montañeses de Utuado y Eduardo Núñez, hijo de Raúl y exjugador de San Sebastián y Utuado.

“En Florida estamos sumamente agradecidos por la labor de Tito Stewart. Es una decisión para buscar la reacción de los muchachos. En la regular el equipo estuvo primero en la sección varias veces, pero de los últimos juegos se han perdido varios”, indicó Goodman.

Núñez tendrá su primera presentación como dirigente este viernes, cuando los Titanes visiten a los Arenosos de Camuy a las 8:00 pm en el estadio Juan “Cheo” López, de los camuyanos.

En dos juegos, Camuy apenas le ha permitido una carrera a Florida, con buen dominio monticular del zurdo Miguel Martínez y el derecho Tomás Rodríguez.

martes, 27 de mayo de 2014

Raúl Núñez Asume la Dirección de los Titanes


El experimentado piloto y ex-pelotero Raúl Núñez asumirá las riendas de los Titanes de Florida. El profesor Nuñez es fiel conocedor de la sección Norte ya que ha participado con los Tigres de Hatillo y los Montañeses de Utuado. Su hijo Eduardo y Carlos "El Pollo" Soto entran en substitutción de Ramón Calderón quien había fungido de coach de forma temporera. Ángel Chimilón Miranda y el resto del staff se mantendrán intactos. Los Titanes están buscando una reacción luego de perder cinco de sus últimos seis juegos.

El próximo compromiso de Florida será el Viernes 30 de mayo en el estadio Juan Francisco Cheo López de Camuy donde buscarán su primera victoria de la serie. Actualmente, los Titanes se encuentran en una desventaja de dos juegos en una seríe de siete/cuatro. Esperamos la reacción de los muchachos con la nueva dirección. Como dice Rafa Duvergé y Luis Serrano #despiertaTitán!

Agradecimiento a Héctor (Tito) Stewart

Agradecimiento a Héctor Tito Stewart

Por este medio queremos darle las gracias a Hector “Tito” Stewart por su colaboración con los Titanes de Florida. Tito comenzó como coach de lanzadores de los Titanes en varias temporadas y se destacó por su exclente manejo del cuerpo monticular. En el 2013, una temporada muy dificultosa, asumió las riendas del equipo al final de temporada y, aunque tardía, logró una reacción de los Titanes que sorprendió a muchos observadores.

La pretemporada 2014 no fue con menos retos, algunas piezas claves de nuestro equipo partieron fuera de la isla o no pudieron participar por razones personales. Por esta razón muchos amigos y fanáticos no esperaban la clasificación de los Titanes a la postemporada. Sin embargo, bajo el liderato de Tito, alcanzamos metas nuevas y se obtuvo un empate en la segunda posición de la sección norte, algo que muy pocos predijeron. Es conocido que el trabajo de los dirigentes en la doble A es uno de mucho sacrificio. Durante las victorias rara vez se le da el crédito a los pilotos de los equipos pero siempre son juzgados en las derrotas. Sin embargo, ellos perseveran estos embates porque creen en la misión que llevan a cabo.

Hoy, enfrentando un gran reto, los Titanes buscan una nueva dirección en pos de la supervivencia. A continuciacón compartiremos más detalles sobre la nueva composición del cuertpo técnico, pero no sin antes reconocer la extraordinaria labor del señor Hector "Tito" Stewart.


¡GRACIAS!



viernes, 16 de mayo de 2014

Dr José Quiles responde alegaciones de Roldán vertidas hoy viernes en El Nuevo Día

Dr. José Quiles responde alegaciones de Roldán vertidas hoy viernes en El Nuevo Día
16 de mayo 2014


El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, Dr. José Quiles, le salió al paso a las expresiones del secretario general de la IBAF, Israel Roldán, publicadas hoy viernes en un periódico de circulación nacional.

Quiles explicó que nunca fue informado del lugar ni la hora de la alegada audiencia planteada por Roldán.

"En ningún momento se me informó dónde y cuándo se reuniría el comité ejecutivo de la IBAF. Si deseaban que yo estuviera presente en dicha reunión lo correcto era invitarme e informarme antes de salir de Puerto Rico. Yo no soy miembro del comité ejecutivo de la IBAF, por lo tanto a ellos le correspondía hacer la invitación", explicó el presidente federativo.

En la agenda de trabajo ni en el programa de actividades del congreso inaugural de la Confederación de Béisbol y Sóftbol, celebrado en Túnez el pasado fin de semana, no se informó sobre reunión alguna del comité ejecutivo de la IBAF.

"Tan pronto llegué al hotel en Túnez, hablé con el presidente de la federación de México, Alonso Pérez y el tercer vicepresidente de la IBAF, Antonio Castro, ambos miembros del comité ejecutivo, y los dos me explicaron en que el caso de Puerto Rico ni se habló ni estaba en la agenda de trabajo", dijo Quiles.

La reunión que sí estaba en el programa de actividades del congreso era la de la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE), la cual Roldán preside y Quiles es miembro activo junto a decenas de presidentes federativos del occidente.

"En la reunión de la COPABE tuve la oportunidad de plantear la controversia de la IBAF y Puerto Rico. Allí logré buena recepción y los presentes recibieron de primera mano la explicación detallada de la injusticia que pretendían hacer con la Federación de Puerto Rico. Logramos desmentir a Roldán, al punto que el presidente de la federación cubana, Higinio Vélez, explicó que en su torneo es exclusivamente para jugadores 'amateurs' y el de México, Alonso Pérez, dijo que en su federación hay limitaciones para jugadores con experiencia profesional de nivel doble a hacia arriba", indicó Quiles.

"Lo irónico es que en otras federaciones, donde la IBAF no ha intervenido, hay limitaciones más grandes a la participación de jugadores con experiencia profesional, mientras en Puerto Rico, ante la difícil situación económica que vive el País, se nos amenaza porque hemos bajado a un jugador profesional por equipo en nuestro torneo nacional por esta temporada. Esta situación se puede describir como una de mucho ruido y pocas nueces. A la hora de la verdad, la IBAF no ha podido plantear en los debidos foros el caso de Puerto Rico porque saben que no estamos violando ningún estatuto de la organización. El tiempo quitará las máscaras y veremos los rostros de quiénes han estado detrás de esto", añadió.

Quiles dijo que la próxima semana dará a conocer la evidencia que comprueba que en la reunión del comité ejecutivo de la IBAF no se habló ni estaba en agenda el tema de Puerto Rico.