viernes, 16 de mayo de 2014

Dr José Quiles responde alegaciones de Roldán vertidas hoy viernes en El Nuevo Día

Dr. José Quiles responde alegaciones de Roldán vertidas hoy viernes en El Nuevo Día
16 de mayo 2014


El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, Dr. José Quiles, le salió al paso a las expresiones del secretario general de la IBAF, Israel Roldán, publicadas hoy viernes en un periódico de circulación nacional.

Quiles explicó que nunca fue informado del lugar ni la hora de la alegada audiencia planteada por Roldán.

"En ningún momento se me informó dónde y cuándo se reuniría el comité ejecutivo de la IBAF. Si deseaban que yo estuviera presente en dicha reunión lo correcto era invitarme e informarme antes de salir de Puerto Rico. Yo no soy miembro del comité ejecutivo de la IBAF, por lo tanto a ellos le correspondía hacer la invitación", explicó el presidente federativo.

En la agenda de trabajo ni en el programa de actividades del congreso inaugural de la Confederación de Béisbol y Sóftbol, celebrado en Túnez el pasado fin de semana, no se informó sobre reunión alguna del comité ejecutivo de la IBAF.

"Tan pronto llegué al hotel en Túnez, hablé con el presidente de la federación de México, Alonso Pérez y el tercer vicepresidente de la IBAF, Antonio Castro, ambos miembros del comité ejecutivo, y los dos me explicaron en que el caso de Puerto Rico ni se habló ni estaba en la agenda de trabajo", dijo Quiles.

La reunión que sí estaba en el programa de actividades del congreso era la de la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE), la cual Roldán preside y Quiles es miembro activo junto a decenas de presidentes federativos del occidente.

"En la reunión de la COPABE tuve la oportunidad de plantear la controversia de la IBAF y Puerto Rico. Allí logré buena recepción y los presentes recibieron de primera mano la explicación detallada de la injusticia que pretendían hacer con la Federación de Puerto Rico. Logramos desmentir a Roldán, al punto que el presidente de la federación cubana, Higinio Vélez, explicó que en su torneo es exclusivamente para jugadores 'amateurs' y el de México, Alonso Pérez, dijo que en su federación hay limitaciones para jugadores con experiencia profesional de nivel doble a hacia arriba", indicó Quiles.

"Lo irónico es que en otras federaciones, donde la IBAF no ha intervenido, hay limitaciones más grandes a la participación de jugadores con experiencia profesional, mientras en Puerto Rico, ante la difícil situación económica que vive el País, se nos amenaza porque hemos bajado a un jugador profesional por equipo en nuestro torneo nacional por esta temporada. Esta situación se puede describir como una de mucho ruido y pocas nueces. A la hora de la verdad, la IBAF no ha podido plantear en los debidos foros el caso de Puerto Rico porque saben que no estamos violando ningún estatuto de la organización. El tiempo quitará las máscaras y veremos los rostros de quiénes han estado detrás de esto", añadió.

Quiles dijo que la próxima semana dará a conocer la evidencia que comprueba que en la reunión del comité ejecutivo de la IBAF no se habló ni estaba en agenda el tema de Puerto Rico.