martes, 23 de julio de 2024

Titánica labor del lanzador Héctor Santiago con Florida


Titánica labor del lanzador Héctor Santiago con Florida en el Béisbol Doble A: “Es algo bien diferente”

El exserpentinero de las Grandes Ligas ha sido una pieza fundamental en la exitosa temporada de los Titanes al avanzar hasta la serie semifinal nacional, luego de ocupar el sótano en 2023.

La selección del lanzador zurdo Héctor Santiago en el tercer turno del sorteo de jugadores del 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A resultó ser una decisión acertada para los Titanes de Florida.

La integración del serpentinero, con experiencia en las Grandes Ligas, cambió el destino de una novena que venía de registrar marca de 3-17 y de ocupar el sótano en la Sección Norte en 2023.

Con Santiago en la loma, todo cambió para Florida esta campaña. El conjunto dominó la sección en la fase regular con 15-5; ganó el título seccional al destronar a los campeones Arenosos de Camuy; y recopiló marca de 5-2 en el Carnaval de Campeones para avanzar a las semifinales nacionales por primera vez desde el 2017. Y lo hizo con el mejor récord global entre los semifinalistas con 27-9 y así ubicarse en la primera posición del grupo.

Los Titanes, actualmente, están abajo 3-2 en la serie ante los Mulos de Juncos.

La labor de Santiago, ciertamente, ha sido titánica. Presenta marca de 11-2, incluyendo la postemporada, con efectividad de 2.73. Totaliza 100 ponches y 57 boletos gratis en 122 entradas.

Pero antes, según confiesa, tuvo que acoplarse al estilo de juego de la Doble A.

“Es un poco difícil, al principio aprender de los bateadores, aprender el enfoque (de ellos), las zonas de los árbitros, mientras también descubro los estadios”, compartió Santiago en un intercambio de textos con El Nuevo Día.

En la fase regular, Santiago logró marca de 5-1 con efectividad de 2.68 en nueve salidas. Luego se apuntó un triunfo en la semifinal seccional ante Utuado y otros dos en la final de sección ante Camuy con tacaña efectividad de 1.65 en 16.1 innings. Y en el Carnaval estuvo dominante con 2-0 y ERA de 2.25 en 24 capítulos, incluyendo un juego sin hits ante San Sebastián.

“Sinceramente, no sabía qué esperar. No conocía el equipo ni la liga, así que mi objetivo todos los días era simplemente darnos la oportunidad de ganar”, agregó el lanzador, quien en la semifinal frente a los Mulos posee marca de 1-1 y ERA de 5.90 en 10.2 episodios.

Una vez se integró a la novena, asegura que se sintió cómodo desde el primer momento.

“Parece que conozco a estos tipos toda mi vida. Son grandes atletas y mejores personas: ¡Son mi familia ahora y siempre!”, aseguró Santiago.

Establecido en el mejor béisbol del mundo

Santiago, de 36 años, jugó 10 temporadas en las Mayores con los White Sox de Chicago, Angels de Los Ángeles, Twins de Minnesota, Mets de Nueva York y Mariners de Seattle.
En rol de abridor y relevista, Santiago tuvo marca de 48-51 con efectividad de 4.12 en 270 encuentros. Su última aparición fue en 2021 con los Mariners.

Tras esta experiencia, sumada a ocho temporadas en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) entre los Criollos de Caguas, los Gigantes de Carolina y los Leones de Ponce, en la que se juega diariamente, Santiago tuvo que hacer ajustes en su preparación para cada salida en la Doble A, ya que el equipo solo practica una vez a la semana.

“El mayor desafío siempre es ponerse en contacto con los receptores porque tenemos un día a la semana para hablar sobre estrategias y planes de juego. Luego llega el momento de competir en el terreno”, explicó Santiago con dos participaciones en los Clásicos Mundiales de Béisbol con Puerto Rico.

“En la liga invernal es completamente diferente. Son más chicos profesionales que vienen a trabajar en algo o a conseguir más turnos al bate. Aquí, en Doble A, realmente quieren ganar”, dijo Santiago, quien fue adquirido por los vigentes campeones Criollos desde Ponce para la venidera temporada de la liga invernal.

En la pasada campaña, el abridor registró marca de 0-2 con los Leones, quienes cayeron ante los Gigantes en un séptimo y decisivo duelo en la semifinal.

“Es algo bien diferente (en la Doble A)... vas al terreno de juego con gente que ama absolutamente este juego y se juega como se supone que se debe; duro y con corazón”, sentenció sobre la pelota Doble A.

Florida y Juncos volverán a enfrentarse el viernes en el sexto partido de la serie en el Estadio Mariano “Nini” Meaux. Santiago deberá ser el abridor de los Titanes en la búsqueda de igualar la serie.