viernes, 9 de marzo de 2007

Se exponen dos invictos


Se exponen dos invictos

Los Titanes de Florida concentrarán su fuerza en el pitcheo y la defensa para intentar mantener su invicto cuando se enfrenten hoy a la novena de Vega Baja. (Archivo / El Nuevo Día)

viernes, 9 de marzo de 2007
(00:00 a.m. )
Alex Figueroa Cancel / Primera Hora

Los Titanes de Florida salen confiados hoy en que mantendrán el invicto al enfrentar al Melao Melao de Vega Baja.

El dirigente de los Titanes, Gilberto “Gilo” Avilés, identificó el pitcheo y la defensa como los factores para tener récord de 4-0 en el inicio de la temporada de 2007 del béisbol Doble A.

“Es que el equipo está bien unido. Y como mejoramos el pitcheo, todos están haciendo el trabajo”, expresó Avilés.

Los Titanes tendrán en la lomita al derecho Ángel Berríos, quien hasta el momento ha ganado un partido, al entrar como relevista, y dos salvados.

Berríos enfrentará en el parque Rafael “Felo” Marrero de Florida al abridor del Melao Melao, Norberto Mercado.

Por su parte, los Cafeteros de Yauco (4-0) también expondrán sus invicto esta noche, cuando se miden ante los Petateros de Sabana Grande (3-1).

Yauco y Florida son los únicos invictos en juego hoy, ya que los Grises de Humacao, también con 4-0, juegan mañana. En otros choques, en la Sección Este, los Samaritanos de San Lorenzo visitarán a los Artesanos de Las Piedras, quienes contarán con el “Lanzador del Año de 2006”, Héctor J. Rodríguez, en la loma.

Cambio en Camuy

Los Arenosos de Camuy, quienes atraviesan por un difícil comienzo de temporada (1-3), decidieron cambiar de dirigente.

Tanto el apoderado Pedro Santos como el propio dirigente Luis “Pochi” Delgado, admitieron que la condición de salud que lo mantiene en silla de ruedas no le permite cumplir con todas las exigencias de su trabajo.

Delgado aseguró estar apenado por su salida de la novena y señaló que posiblemente sea la mejor decisión para su actual estado de salud. “Estoy en sillón de ruedas. En realidad entiendo que no puedo hacer el trabajo como quisiera. El doctor y mi familia me dijeron que era mejor que no siguiera porque vivo en Caguas y no es fácil tener que ir al oeste a dirigir”, señaló Delgado, quien dijo descartar por el momento regresar a dirigir en el béisbol Doble A, en el cual jugó con los Grises de Humacao.

En el terreno Guaynabo

Los Mets de Guaynabo (0-4) extendieron su mala racha de derrotas al caer nuevamente, esta vez con marcador 2-1, ante los Llaneros de Toa Baja (2-2) en el único partido del béisbol Doble A celebrado anoche en el parque Ángel “Beto” Melecio de los toabajeños.

Con el marcador empate 1-1 y Odanis Ayala en la segunda base, en la parte baja de la novena entrada, Jimmy Andino puso un toque. El antesalista de Guaynabo, Cristian Serrano, atrapó la bola, pero tiró mal a primera, momento que aprovechó Andino para anotar la carrera de la victoria para Toa Baja.

Llamado a la unidad

El presidente de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR), Israel Roldán, se mostró esperanzado con la elección del estadounidense Harvey W. Schiller como nuevo presidente de la Federación Internacional de Béisbol.

Asimismo, hizo un llamado a la unidad para lograr el regreso de la pelota a los Juegos Olímpicos.

“Fue una experiencia extraordinaria y única haber participado en el Congreso Extraordinario de la IBAF”, dijo Roldán.

“Ahora nos compete el buscar la unidad para trabajar en la búsqueda del regreso del béisbol a los Juegos Olímpicos”, agregó Roldán, quien respaldaba al candidato cubano Reynaldo González para que ocupara el puesto que ahora asume Schiller.

Según informó el presidente federativo, la próxima reunión del Comité Olímpico será en el 2009, por lo que resta trabajar para buscar el regreso del béisbol a los Juegos Olímpicos, luego que fueran sacados de calendario para las Olimpiadas de Londres 2012.

Los partidos para hoy

Norte

Los Atenienses de Manatí recibirán a los Industriales de Barceloneta y los Maceteros de Vega Alta a los Montañeses de Utuado.

Noreste

Los Llaneros de Toa Baja visitan a los Halcones de Gurabo, mientras que los Antesalistas de Cataño viajan para jugar con los Cariduros de Fajardo.

Noroeste

Los Tiburones de Aguadilla visitan a los Arenosos de Camuy, los Tigres de Hatillo a los Vampiros de Moca y los Navegantes de Aguada a los Patrulleros de San Sebastián.

Central

Los Pescadores del Plata de Comerío recibirán a los Polluelos de Aibonito y los Próceres de Barranquitas a los Centinelas de Orocovis.

Sureste

Los Peces Voladores de Salinas visitan a los Leones de Patillas, los Brujos de Guayama a los Potros de Santa Isabel y los Maratonistas de Coamo a los Poetas de Juana Díaz.

Suroeste

Los Fundadores de Añasco irán hasta Cabo Rojo para enfrentarse ante los Piratas y los Peregrinos de Hormigueros chocan con los Petroleros en Peñuelas.

A exponer su invicto Yauco y Florida














9 de marzo de 2007

A exponer su invicto Yauco y Florida

Oficina de Prensa FBAPR

Los Cafeteros de Yauco (4-0) y Titanes de Florida (4-0), expondrán su invicto este viernes, cuando continúe la acción del Béisbol Doble A en su tercer fin de semana.


La novena yaucana estará recibiendo en el parque Ovidio “Millino” Rodríguez a los Petateros de Sabana Grande (3-1), quienes ripostarán desde la lomita con Miguel Casiano.

Mientras que los Titanes, harán lo propio en su parque Rafael “Felo” Marrero, al recibir al Melao Melao de Vega Baja (1-2) y Norberto Mercado.

Ambas novenas no son las únicas invictas en el torneo, ya que los Grises de Humacao, en la sección Este, las igualan, también con 4-0. Los Grises juagarán el sábado frente a los Mulos de Juncos en el parque Nini Meaux de los junqueños.
En otros choques, en el Este, los Samaritanos de San Lorenzo
(Omar González), visitarán a los Artesanos de Las Piedras (Héctor J. Rodríguez).
Rodríguez, lanzador del año del 2006 en la pelota dominguera, cuenta con una derrota en esta nueva temporada, luego de que pasara desde Yauco a Las Piedras.

Además, los Mulos de Juncos (Gabriel Santiago), visitarán a los Azucareros de Yabucoa (César Lazú).

En el Norte, los Atenienses de Manatí recibirán a los Industriales de Barceloneta (Miguel Rojas) y los Maceteros de Vega Alta (Carlos Norban) a los Montañeses de Utuado.

En el Noreste habrán dos partidos, con el encuentro entre los Llaneros de Toa Baja (Christopher Narváez) y los Halcones de Gurabo (José Santiago), así como el de los Antesalistas de Cataño y los Cariduros de Fajardo (Omar “Richie” Rodríguez).

En el Noroeste, los Tiburones de Aguadilla (Miguel Quintero-Juan Hernández) llegarán hasta Camuy para visitar a los Arenosos (Ramón González), mientras que los Tigres de Hatillo (Joel Rivera), harán lo propio al visitar a los Vampiros de Moca (Raymond Candelario-Leonel Fuentes) y los Navegantes de Aguada a los Patrulleros de San Sebastián (Rolando Geigel).

En el Centro de la Isla, los Pescadores del Plata de Comerío (Raúl Torres), recibirán a los Polluelos de Aibonito (Heriberto Bermúdez) y los Próceres de Barranquitas (David Zayas) a los Centinelas de Orocovis (Elliot Barretti).

De otra parte, en el Sureste, habrá tres encuentros, cuando los Peces Voladores de Salinas (Víctor Cardona) visiten a los Leones de Patillas (Tomás Ledée), los Brujos de Guayama (Juan Mangual) a los Potros de Santa Isabel (Rafita Maldonado) y los Maratonistas de Coamo a los Poetas de Juana Díaz (José Vega).

Entretanto, en el Suroeste, además del encuentro en Yauco, los Fundadores de Añasco (Michael Vidro) irán hasta Cabo Rojo para enfrentarse ante los Piratas (Oscar Rodríguez) y los Peregrinos de Hormigueros frente a los Petroleros de Peñuelas (Alvin Álvarez).

lunes, 5 de marzo de 2007

Cuarta victoria para los Titanes


5 de marzo de 2007
Cuarta victoria para los Titanes
Por Víctor Pillot Ortiz / end.vpillot@elnuevodia.com
Jonrón de Delmis Rosado resulta vital en el triunfo 7-4
BARCELONETA – Los Titanes de Florida batearon oportuno ayer y aprovecharon al máximo las oportunidades que recibieron para vencer, 7-4, a los Industriales de Barceloneta, para mantenerse invictos en cuatro salidas en lo que va de temporada.
El triunfo de Florida estropeó en algo el festejo de Edwin Marrero –jugador y dirigente de los Industriales- quien ayer conectó su indiscutible 600 en el Béisbol Superior.
Los visitantes tomaron el comando del partido en la parte alta de la segunda entrada con Omar Rosado anotando con sencillo impulsor de Israel Cruz.
Sin embargo, los locales nivelaron las hostilidades en la parte baja de la entrada al combinar base por bolas a Luis O’Farril, quien se estafó la intermedia y llegó a la antesala con error en el tiro del receptor floridano Cruz.
El guardabosques central de los Industriales anotó con elevado de sacrificio al izquierdo de Samuel Marrero.
Barceloneta tomó el control del partido en su próximo turno ofensivo cuando le marcaron otras dos carreras a Luis Lafontaine, abridor por Florida y quien cargó con la victoria.
Gregory D’Oleo abrió la tercera recibiendo pasaporte y adelantó a la intermedia con sencillo dentro del cuadro del receptor Jorge Matta.
Christian Ríos conectó sencillo al derecho que trajo al plato a D’Oleo y Edwin Marrero, al primer lanzamiento que le realizó Lafontaine, envió la pelota al jardín derecho para su hit 600 al tiempo que remolcaba a Matta y le daba a sus Industriales ventaja de 3-1.
Sin embargo, en la cuarta entrada Ángel Alvarez se embasó con sencillo al izquierdo, pero el lanzador Frank Pagán, quien cargó con el revés, no confrontó problemas para retirar a los próximos dos bateadores.
Cuando parecía que había cerrado la entrada luego de que Caleb Torres bateó un inofensivo roletín a la intermedia, el disparo del intermedista Víctor Hernández rompió la mascota de D’Oleo –a quien se le acreditó el error- y permitió que se colocaran hombres en las esquinas.
Michael González remolcó a Alvarez con sencillo al central y Delmis Rosado desapareció la pelota por sobre la verja del predio izquierdo-central para remolcar tres carreras y darle a los Titanes ventaja de 5-3, la cual no perdieron en el resto del partido.
“El pitcher cayó abajo en el conteo. Vino con su mejor pitcheo, lo aproveché y saqué mis manos”, dijo Rosado al concluir el partido.


domingo, 4 de marzo de 2007

Titanes mantienen su invicto al derrotar a Barceloneta

 Titanes mantienen su invicto al derrotar a Barceloneta

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
4 de marzo de 2007


Luis LaFontaine inició y obtuvo la victoria por Florida.

Los Titanes de Florida mantuvieron su invicto en la joven temporada 2007 cuando derrotaron a los aguerridos Industriales de Barceloneta al son de siete carreras por cuatro. El partido, escenificado en Barceloneta, marcó la segunda derrota de los Industriales como local en el Parque José Ignacio Machado. Tienen dos victorias, ambas como equipo visitante. El equipo de Florida fue el primero en anotar, cuando frente a los envíos del zurdo Frank Pagán, anotaron una carrera en la segunda entrada. Luego de un out, Omar Rosado conecta de hit, llegando a tercera base mediante jugada de bateo y corrido ejecutada por Angel Alvarez. Jetzel Torres recibió base por bolas para congestionar el tránsito. Israel Cruz conecta sencillo impulsador en las piernas de Rosado. Termina la amenaza cuando Caleb Torres se poncha.



Frank Pagán inició por los Industriales y perdió el partido.
Foto cortesía FBAPR

Barceloneta ripostó con una carrera en esa misma segunda entrada frente a los envíos del estelar lanzador Luis LaFontaine. Luis O'Farrill recibe base por bolas. Víctor Hernández se poncha. O'Farrill se roba la segunda base y en la jugada el receptor tira mal, adelantando hasta la tercera base desde donde anota cuando Samuel Marrero conectó elevado de sacrifico al jardín izquierdo. En la tercera entrada Barceloneta anota dos carreras para asumir la delantera. Gregory D'Oleo recibe base por bolas, Jorge Matta conecta infield hit y Christian Ríos lo imita, impulsando a D'Oleo. En la jugada llegó a tercera Jorge Matta. Edwin Marrero conecta de hit, su número 600, impulsando a Matta. Cierra la entrada retirando los siguientes tres jugadores de Barceloneta sin que se logre anotar.


Florida recobra la delantera en la cuarta entrada al anotar cuatro carreras sucias. La entrada la inicia Angel Alvarez conectando de hit. Jetsel Torres se poncha e Israel Cruz es eliminado con elevado de foul a la primera base. Con dos hombres fuera, Caleb Torres conecta roleta por segunda base, siendo fildeada por Víctor Hernández, quien hace el lance cómodo a la primera base D'Oleo.

Delmis Rosario conectó de cuadrangular.

Foto cortesía El Nuevo Día

Sin embargo, no se produce el tercer out cuando la bola se salió del guante porque el mismo rompió la malla, llegando quieto el corredor y prolongando el inning. El siguiente bateador, Michael González, conecta un "podrido" de hit encima de la segunda base, impulsando la segunda carrera de Florida en las piernas de Alvarez. Entonces Delmis Rosario conecta enorme cuadrangular por el bosque central izquierdo, impulsando tres carreras para el total de cuatro anotadas.


Los Industriales se acercaron en el marcador en la sexta entrada al anotar la cuarta carrera. Luego de un out, Luis O'Farrill conecta de hit, siendo impulsado con triple de Víctor Hernández. Sale el lanzador LaFontaine y es relevado por Miguel Navarro. Samuel Marrero conecta elevado corto al jardín derecho para el segundo out y Hernández trató de anotar en jugada de pisa y corre, siendo fusilado en certero disparo de Caleb Torres.



Jetzel Torres se desliza en segunda base mientras Víctor Hernández recibe la bola.

Foto cortesía FBAPR

En la séptima entrada Florida aseguró el partido al anotar dos carreras frente a los relevistas Jonathan Sánchez, José Arias y Eduardo Cosme. Inicia la entrada Omar Rosado recibiendo base por bolas. Angel Alvarez se sacrifica siendo out, pero adelantando al corredor a segunda base. Jetsel Torres recibe base por bolas intencional e Israel Cruz conecta sencillo para llenar las bases con un out. Entra a relevar el derecho José Arias, quien otorga base por bolas al emergente Harry Martínez, quien entró por Caleb Torres. Michael González conecta otro "podrido" que impulsa a Torres con la segunda carrera de la entrada. Entra a relevar Eduardo Cosme que termina la amenaza cuando obliga a Delmis Rosario a conectar para doble jugada.

En la novena entrada Barceloneta amenazó con anotar frente a los envíos de Angel Berríos cuando luego de un out Víctor Hernández recibe base por bolas y Samuel Marrero conecta de hit. Con la carrera del empate en el plato, Carlos Soto conecta para doble jugada y así terminar las esperanzas de los Industriales.

Michael González pivotea para doble jugada mientras se desliza Christian Ríos.

Foto cortesía FBAPR

Gana el partido Luis LaFontaine (5.1 EL, 4 C, 6 H, 3 BB, 3 K) y lo pierde Frank Pagán (4.1 EL, 5 C, 8 H, 3 BB, 5 K).


Mejores bateadores:

Por Barceloneta: Christian Ríos 4-2 (1 CE); Edwin Marrero 2-1 (1 CE); Jorge Matta 2-1 (1 CA); Samuel Marrero 2-1 (1 CE, 1 BB, 1 SAC); Víctor Hernández 3-1 (1 H3, 1 CE, 1 BB) y Luis O'Farrill 3-1 (2 CA, 1 BB, 1 BR). Por Florida: Delmis Rosario 5-3 (1 HR, 3 CE, 1 CA, 1 BR); Michael González 6-3 (2 CE, 1 CA); Angel Alvarez 3-2 (1 CA, 1 BB, 1 BR, 1 SAC); Israel Cruz 5-2 (1 CE); Harry Martínez 1-1 (1 CE, 1 BB); José Otero 3-1 (1 H2, 1 BB) y Omar Rosado 4-1 (2 CA, 1 BB).


Errores: Víctor Hernández (B); Gregory D'Oleo (B); Israel Cruz (F).

Resumen:

Por Florida: 7 carreras, 13 hits, 1 error, 12 hombres dejados en base.

Por Barceloneta: 4 carreras, 7 hits, 2 errores y 3 hombres dejados en base.

Tercera Victoria del 2007









Tercera Victoria del 2007

4 de marzo 2007
beisboldoblea.com

En el Norte, en la última entrada, los Titanes de Florida (3-0) hicieron la única anotación del partido con un hit de Edwin Arroyo, para llevarse el triunfo 1-0 ante los Atenienses de Manatí (1-3).

domingo, 18 de febrero de 2007

Narran cómo surgió la bravura cidreña



Narran cómo surgió la bravura cidreña 

18 de febrero de 2007

Narran cómo surgió la bravura cidreña

Por Víctor Pillot Ortiz / end.vpillot@elnuevodia.com

Hace 38 años que los actuales campeones llevan ese apodo.

CIDRA - ¿Bravos? En un país donde los nativos eran considerados amigables y en un pueblo que se autodenomina 'El de la eterna primavera', la novena bicampeona nacional lleva desde hace 38 años el apodo de Bravos.

Fue un comentario sarcástico el que sentó las bases para que la novena cidreña adquiriera el mote de Bravos.

“Nosotros jugábamos en la Liga Bithorn y cuando entramos (a la Doble A) nos reunimos en mi casa en Cidra un grupo de administrativos entre los que estaban Chago Rodríguez, Pedrito Romero, Tony Rodríguez”, recordó Víctor A. Torres, ex administrador de los Bravos.

“Unos dijeron nombres, como el de Piratas”.

“Pero yo había escuchado en una transmisión radial en la Liga Bithorn que Luis Enrique Marrero de forma sarcástica nos decía los Bravos”, agregó.

“Entonces dije: éste se fastidió. Ese es el nombre que le vamos a poner”.

Torres recordó que el diseño original era el nombre de Bravos con un ‘niño malo’ (como el que originalmente utilizaron los Senadores de San Juan en el béisbol profesional).

“Pero poco a poco fueron poniendo la figura del indio y el hacha y así se quedó”, relató al tiempo que indicaba que fue “Eliud Fajardo el que le puso el indio”. Torres recordó que por el equipo han pasado jugadores de la talla de Rogelio Moret, Otoniel Vélez, Cruz Rodríguez, Pedro García y 'Papa' Rivera.

viernes, 2 de febrero de 2007

Explosiva la sección Norte 2007



2 de febrero de 2007

Explosiva la sección Norte

Oficina de Prensa FBAPR

A juzgar por lo sucedido hasta el momento, en la nueva temporada del Béisbol Doble A, la sección Norte estará caliente y la competencia será digna de seguir desde principio.

El reingreso de los Montañeses de Utuado, campeones del Noroeste en el 2006 a la sección Norte, brindará mayor emoción a las fanáticadas de los monarcas seccionales Maceteros de Vega Alta, los Melao Melao de Vega Baja, los Industriales de Barceloneta y Atenienses de Manatí.

"La sección sigue siendo igual de difícil para clasificar, pero nos debemos cuidar de Utuado que regresa a nuestra sección", dijo Carlos Maysonet, apoderado de los Maceteros, quienes en la Semifinal Nacional fueron eliminados en cuatro partidos consecutivos frente a los subcampeones nacionales Samaritanos de San Lorenzo.

"Nosotros reforzamos el pitcheo con jóvenes en el 2007, que fue nuestro talón de Aquiles en la temporada pasada cuando nos eliminamos frente a San Lorenzo. Traímos a los derechos Ernesto Nieves, Anet Oquendo, Edwin Rosa, Víctor Alamo, José Nogueras y el zurdo Herber Rivera", puntualizó Maysonet, quien también informó que el mentor de su novena será el ex coach Luis “Wiso” Aguayo.

En la temporada regular del 2006, la sección Norte tuvo una lucha bien reñida, al tener en el tope a los Melao Melao de Vega Baja con 11-7, seguidos bien de cerca por los entonces nuevos Llaneros de Toa Baja con 11-8, los Titanes de Florida con 11-9 y los Maceteros de Vega Alta, campeones seccionales con 9-9.

No lograron la clasificación a la post temporada los Atenieses de Manatí con 8-12 y los Industriales de Barceloneta con 7-12, quienes, al igual que los Llaneros, formaron parte de las franquicias de extensión del 2006.

Este año los Llaneros pasaron a la también competitiva sección Noreste, que contará con la innovación del ingreso de los debutantes Conquistadores de Guaynabo y la salida de los Mulos de Juncos, quienes pasaron al Este.

A juicio de Francisco Artau, apoderado de los Montañeses de Utuado, su equipo tiene mayores posibilidades de entrar este año a la post temporada y luchar por el campeonato seccional del Norte, en comparación al 2006 cuando lograron el título del Noroeste.

"A mi entender en esta sección el equipo con posibilidades reales de ser un buen contendor somos nosotros. En la sección en la que estábamos (la Noroeste) la competencia era más dura, así que aquí en el Norte, se nos hará más fácil pasar a la post temporada y ganar el campeonato seccional", aseguró Artau.

"Nuestras expectativas para la temporada que se avecina es volver a revalidar el campeonato seccional que obtuvimos en el Noroeste. Este año nuestro equipo se esta confeccionando no para la serie regular, sino para la serie post-temporada y con miras a avanzar en el Carnaval de Campeones", aseguró Francisco Artau, apoderado de los Montañeses.

Los Montañeses enviaron a los Tiburones de Aguadilla a su cuarto bate zurdo Edwin Cancel, su receptor regular Jose “Colito” Torres y dos lanzadores derechos el juvenil Dennis Pagán y el estelar juvenil Carlos Colón.

"Con este cambio recibimos al estelar lanzador derecho Olville Batista, al 'infielder' Carlos Valle y el juvenil lanzador derecho Marcos Marrero. Además, enviamos al envia al 'utility' Omar Alvarado a Carolina por el segundo turno de la primera ronda del sorteo de novatos del próximo año", indicó el apoderado.

Artau mostró simpatía con la unión del siore ex profesional Rialdy Cuadro, el también ex profesional Luis Escobar y el guardabosque Gabriel "Gaby" Arroyo.

"Escobar fue elegido porque nuestro equipo necesita de un buen receptor que cuente con un buen brazo. Él (Luis Escobar) batea las dos manos y conoce como se juega esta pelota porque ya habia jugado en el 2006 con los Cariduros de Fajardo", informó Artau.

Cabe señalar que el cuerpo técnico de Utuado, que tuvo un récord de 12-8 en el Noroeste, se mantiene intacto con Carlos “El Pollo” Soto como dirigente y Miguel “Papo” Torres, Osvaldo Rullán, Pedro “Peoco” Feliciano, Miguel Rivera y José Guzmán como coaches.

En Utuado es probable que Eddie Ahorrio se apunte una página en la historia de la pelota aficionada al estar a 32 hits de los 600.

Mientras los Montañeses apuestan a repetir la dósis del Noroeste y los Maceteros a repetir el título seccional del 2006, los Industriales de Barceloneta y se preparan para hacer historia en su segundo año de competencia bajo la dirección de Edwin Marrero.

La unión del guardabosque ex profesional Víctor Hernández, le debe dar mayor fuerza y rapidez a la novena, según aseguró Jaime Meléndez, apoderado de los Industriales.

Hernández, de 29 años, firmó con la organización de los Atléticos de Oakland en el año 1995. Con ellos estuvo durante tres temporadas jugando como guardabosques en la Clase A. Posteriormente estuvo participando en el 1998-99 en la Liga Independiente con la Atlantic League. De allí fue firmado por los Medias Rojas de Boston, donde participó hasta el año 2000 jugando como “utility” en la Clase A y Doble A.

Además de esa adquisición, a los Industriales se les suma los novatos Fernando L. De León Rodríguez, lanzador derecho y Alex Joel Colón Rivera, receptor e inicialista.

Barceloneta realizó un triple cambio con los Artesanos de Las Piedras, al enviar a Edgardo Lebrón, José López Cotto y Gamalier Figueroa, recibiendo a Markus Albino, Marlon Millan y Jóse Arias.

De otra parte, recibieron desde los Halcones de Gurabo al lanzador Juan C. Ramos y el segunda base Alberto Marrero por el estelar jardinero Marlon Millán.

En el 2007, el dirigente-jugador de Barceloneta, Edwin O. Marrero, cuenta con muchas posibilidades de llegar a las 600 hits de su carrera, al estar a tan solo un imparable de la meta.

El nuevo dirigente de Florida, Gilberto "Gilo" Avilés, indicó que para la nueva temporada han reforzado el cuerpo monticular para asegurarse de lograr la clasificación y una mejor posición en la post temporada.

“Lo que hicimos fue recorzar el pitcheo que fue el que no le trabajó bien al equipo el año pasado. Por eso fue que no llegaron más lejos. Aunque yo no estaba en el equipo, pero estaba en la sección como dirigente de Vega Baja, noté que ellos tenían bateo y defensa, pero no contaban con pitcheo”, dijo Avilés.

Los Titanes, liderados ofensivamente por Rafael Maldonado, quien bateó para .403, con el segundo mejor promedio de la sección y Edwin Arroyo, quien bateó para .373, enviaron a los Centinelas de Orocovis al jardinero José Hernández, por el lanzador Angel Berríos.

Cabe destacar que adquirieron en su novena al ex profesional Francisco Rodríguez [Rivera] Ruiz, lanzador derecho hatillano que mejorará el pitcheo de Florida, que cerró con una elevada efectividad colectiva de 5.35.

Los Melao Melao de Vega Baja, quienes adquieron al receptor, primera base y jardinero Angel M. Ayala, perdieron al receptor Juan Medina y el guardabosque Emanuel Rosario, en cambio con San Lorenzo, al recibir al estelar guardabosque Iván Trujillo.

Ayala se une al también ex profesional Joel Fuentes, quien en la pasada campaña bateó para .318 en su debut con los vegabajeños.

Estos desean volver a realizar el buen trabajo del 2006 con Wilfredo Rivera, serpentinero que cerró invicto en tres salidas.

Mientras, los Atenienses de Manatí, quienes cuentan con el reconocido toletero puertorriqueño de las Grandes Ligas, Carlos Beltrán, como apoderado, buscarán mejorar los resultados del pasado año, cuando no lograron el pase a la final seccional. Es por eso que traeron a sus filas al estelar jardinero Ernie Báez Colón.

Los Atenienses, en el 2007, buscarán contar con una buena labor de su estelar lanzador Elvis Meléndez, líder seccional en efectividad en el 2006 con 1.98 y que cerró la temporada con una victoria sin derrotas y un partido salvado.

Además, esperan repetir el buen trabajo de su también estelar lanzador Miguel Rivera, lider seccional de ponchados con 29.

#####



viernes, 1 de diciembre de 2006

miércoles, 29 de noviembre de 2006

Titanes de Florida Realizan Conferencia

 Titanes de Florida Realizan Conferencia

TitanesdeFlorida.com
Archivo Histórico

Los Titanes de Florida realizaron una conferencia de prensa donde anunciaron a Gilberto (Gilo) Avilés como dirigente para la venidera temporada 2007. Florida cuenta con un nuevo grupo gerencial encabezado por el Dr. Leonardo Valentín González y Roberto Irizarry, apoderado entrante.





Gilo Avilés Nuevo Mentor de Florida

Gilo Avilés Nuevo Mentor de Florida
Roberto Irizarry y el Doctor Leonardo Valentín estarán frente del equipo
por Víctor Pillot Ortiz
El Nuevo Día




sábado, 29 de abril de 2006

Florida Gana Primera Copa Rio Cimarrona

Titanes ganan primera Copa Río Cimarrona

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Sábado, 29 de abril de 2006


Jaime Meléndez- apoderado de Barceloneta entrega la Copa al apoderado de Florida, Nicasio Feliciano.
Los Titanes de Florida, con su triunfo 9 carreras por 5 sobre los Industriales de Barceloneta el viernes 28 de abril, ganaron la primera Copa Río Cimarrona. El nombre de la competencia surge porque dicho cuerpo de agua bañaba los costados de ambos pueblos y trata de revivir la rivalidad deportiva que surgió en la década del 60 entre Florida y Barceloneta en el béisbol Clase A. Florida obtuvo tres victorias frente a una derrota en sus cuatro compromisos frente a Barceloneta. Las mismas fueron con marcadores de 12 a 5, 13 a 3 y 9 a 5. Barceloneta obtuvo una victoria con marcador de 11 a 10.

La ceremonia de entrega del premio fue llevada a cabo luego del partido en el Rest. La Represa, propiedad del comerciante Richard Ramos, auspiciador y donador de la Copa. El trofeo fue recibido por el apoderado de Florida, Nicasio Feliciano y su dirigente Orlando Roubert. Además estuvieron presentes peloteros de ambos conjuntos, así como el apoderado de los Industriales, Jaime Meléndez, quien hizo entrega del mismo.

La Copa será custodiada por los Titanes hasta que se vuelva a disputar en el siguiente torneo. Meléndez indicó que el trofeo estaba "prestado" pues Barceloneta iba a ser el recipiente del mismo en la próxima temporada.

_________________________________________________________________________________

Florida y Barceloneta son dos pueblos vecinos que siempre han mantenido una rivalidad deportiva. Desde que se definió el carácter de los ciudadanos de Florida como ente separado de Barceloneta, se ha establecido una lucha por sobresalir el uno sobre el otro. Todavía en Barceloneta y en Florida se oye comentar la frase de "si llega a ser entre Florida y Barceloneta" cuando se conecta un batazo cerca de la línea de cal. Y eso es porque las discusiones estaban a granel, cada equipo empeñado en ganarle al otro, especialmente en el béisbol Clase A, cuando Florida incluso ganó el Campeonato Nacional. Figuras como Sandalio Quiñonez, los hermanos Montoyo, Juan Feo y otros por Florida, así como Pepito Kortright, Jacobo Felicié, Pedro Vanga, Ventura Caballero y otros por Barceloneta luchaban sin cuartel por ganarse el uno al otro.

Florida se adelantó en adquirir una franquicia Doble A, pero ahora Barceloneta también la tiene. Es así como surge la idea entre los apoderados, Jaime Meléndez y Nicasio Feliciano, de establecer una competencia entre ambos pueblos y la lucha por la Copa Río Cimarrona.


Foto del antiguo Río Cimarrona, el cual serpenteaba entre Florida y Barceloneta.
El nombre surge porque el Río Cimarrona bañaba los costados de ambos pueblos. Dejó de existir cuando las industrias en el área del Cruce Dávila comenzaron a extraer del suelo el vital líquido, ocasionando el efecto de afectar otras fuentes como la indicada. En una de sus áreas se estableció el Restaurant La Represa. El mismo es administrado por el Sr. Richard Ramos, donante de la Copa y principal auspiciador de la competencia.

Cada equipo va a jugar cuatro juegos entre si en la Serie Regular, por lo que el que gane el mayor número será el ganador de la Copa, la cual será custodiada hasta el Torneo del siguiente año, cuando volverá a disputarse la misma.

Esperamos que esta competencia reciba el respaldo de ambas fanaticadas y lo demuestren asistiendo a los parques a respaldar a sus respectivos equipos.


viernes, 28 de abril de 2006

Florida derrota a Barceloneta

Florida derrota a los Industriales de Barceloneta

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Viernes, 28 de abril de 2006

John Gerena inició y ganó el partido por Florida.

Los Titanes derrotaron por tercera ocasión en su serie particular al equipo de Barceloneta, cuando ganaron con marcador de nueve carreras por cinco en partido escenificado en el Parque Fello Marrero de Florida. Con esta derrota, los Industriales caen con récord de 5 victorias y 12 fracasos, alejándose de la posibilidad de cualificar para las series semifinales de la Sección Norte.

El equipo de Florida fue el primero en anotar, cuando en la misma primera entrada, frente al zurdo Omar J. Ramos, el jardinero central Luis O'Farrill recibió base por bolas. Avanzó a segunda con 'passed ball' del receptor Israel Marrero y fue impulsado por sencillo de Omar Rosado.

Edwin Marrero conectó doble (hit 594) y anotó carrera en la segunda entrada.

Los Industriales empataron el marcador en la segunda entrada, cuando el dirigente y jugador Edwin Marrero conectó un doble, su hit 594 en la Federación. Samuel Marrero conectó sencillo llevando a Edwin a tercera base, desde donde anotó en jugada de 'pisa y corre' por elevado de sacrificio al jardín derecho de Gamalier Figueroa.

Barceloneta asumió la delantera en la tercera entrada mediante hit de Carlos Soto, quien se robó la segunda base. Pasó a tercera con hit de Raúl Collazo y fue impulsado por otro hit de Edgardo Lebrón.

Florida empató el marcador a dos carreras en esa tercera entrada, cuando Edwin Arroyo conecta de hit, se roba la segunda base y anota por otro hit de Omar Rosado.


Carlos Soto anota la segunda carrera de Barceloneta en la tercera entrada.

El partido se abre en el marcador, cuando los Titanes anotan tres carreras en la quinta entrada. La misma la inicia Edwin Arroyo con pelotazo. Luis O'Farril recibe base por bolas y Rafael Maldonado conecta hit impulsador. Omar Ramos es relevado por el derecho debutante Javier Zayas, quien otorga otro pelotazo a Omar Rosado. José Otero es puesto out de segunda a primera, pero impulsa a O'Farril con la segunda carrera. Tony Alvarez roletea por el campo corto, quien comete error, permitiendo la anotación de Rafael Maldonado.

Los Titanes aseguran el partido en la sexta entrada, donde anotan tres carreras adicionales producto de dos hits y dos errores. Luis O'Farril conecta de hit y llega a segunda base mediante 'wild pitch' del lanzador Zayas. Rafael Maldonado conecta por el campo corto Lebrón, quien comete error.


El dirigente Edwin Marrero es expulsado del juego al discutir jugada de interferencia.

Omar Rosado batea por tercera base y Freddie Trinidad falla en el fildeo para otro error, anotando O'Farrill. José Otero conecta doble remolcador de dos carreras.

En la séptima entrada los Industriales se acercan en el marcador al anotar tres carreras. Abre la entrada Gamalier Figueroa con hit, seguido de doble de William Ríos. En la jugada, el tiro de los jardineros a segunda base causa un error del jugador Omar Rosado, provocando la anotación de Figueroa. Freddie Trinidad conecta el tercer hit corrido, impulsando a Ríos. Entra a relevar el derecho Jonathan Sánchez, quien de inmediato consigue dos outs cuando Carlos Soto conecta para doble jugada. Israel Marrero conecta de hit, seguido por Raúl Collazo y Edgardo Lebrón, quien lo impulsa para la tercera carrera. Cierra la amenaza el relevista Gil Villegas, quien poncha a José Laureano, quien entró a jugar por Edwin Marrero al ser expulsado del partido por discutir una jugada de interferencia.

Rafael Maldonado (Florida) impulsó la carrera que a la postre definió el partido.

Con el marcador 8 carreras por 5, Florida anota una carrera en la séptima entrada frente a los envíos de José Hernández. Abrió la entrada Emmanuel García, quien bateó de emergente por José Hernández. García conecta un inofensivo elevado que cae en tierra de nadie y se convierte en doble. Posteriormente se roba la tercera base, desde donde anota cuando Michael González, quien bateó de emergente por Jorge Morales, conecta sencillo impulsador para la novena y última carrera de Florida.

Posterior a esa entrada, ni Barceloneta ni Florida anotan carreras adicionales.

Hubo numerosas discusiones entre el coach Randy Albaladejo y el lanzador John Gerena.

Vale la pena mencionar que durante el partido hubo numerosas discusiones con los árbitros de parte de los jugadores y dirigentes de ambos bandos. También hubo discusiones entre peloteros de los dos equipos, teniendo el partido que ser detenido en varias ocasiones.

Gana el partido John Gerena (Florida- 6.0 EL, 4 C, 12 H, 2 K). Pierde Omar J. Ramos (Barceloneta- 4.0 EL, 5 C, 6 H, 3 BB, 6 K, 1 HP). Juego Salvado para Gil Villegas (Florida- 2.1 EL, 0 carreras, 2 hits,1 BB, 3 K).

En el partido debutó Javier Zayas, quien lució muy bien.

Mejores bateadores por Barceloneta: Raúl Collazo 5-3 (1 CE), Carlos Soto 5-3 (1 H2, 1 CA, 1 BR), Israel Marrero 5-3 (1 CA), William Ríos 4-2 (1 H2, 1 CA), Edgardo Lebrón 4-2 (1 CE, 1 BB), Edwin Marrero 3-1 (1 H2, 1 CA), Gamalier Figueroa 3-1 (1 CE, 1 CA, 1 SAC), Samuel Marrero 4-1 y Freddie Trinidad 5-1 (1 CE). Mejores bateadores por Florida: Luis O'Farril 3-2 (3 CA, 2 BB), Edwin Arroyo 4-2 (2 CA, 1 BR, 1 HP), Omar Rosado 4-2 (2 CE, 1 CA, 1 BR, 1 HP), José Otero 4-2 (1 H2, 3 CE, 1 BB), Emmanuel García 1-1 (1 H2, 1 CA, 1 BR), Michael González 1-1 (1 CE) y Rafael Maldonado 5-1 (1 CE, 2 CA). Errores por Barceloneta: Carlos Soto, Freddie Trinidad, Edgardo Lebrón (2) y Gamalier Figueroa. Por Florida: Omar Rosado.

Por Barceloneta: 5 carreras, 17 hits, 5 errores y 10 dejados en base.
Por
Florida: 9 carreras, 11 hits, 1 error y 8 dejados en base.

viernes, 17 de marzo de 2006

Florida da Sexta derrota de Barceloneta

Sexta derrota de Barceloneta

Santiago A. Villanueva

www.industrialesdoblea.com

Viernes, 17 de marzo de 2006

Edwin Marrero dirige su juego desde la línea de tercera base.

Los Industriales de Barceloneta cayeron derrotados con marcador de 13 carreras por 3 frente a los líderes de la sección norte, los Titanes de Florida. Este partido marcó el debut de Edwin Marrero como dirigente del equipo ante la renuncia de Alex Santiago el pasado lunes 13.

Por Barceloneta inició y perdió en su debut el lanzador derecho Antonio J. Salgado, quien terminó recientemente su participación con la Liga Atenas en la vecina ciudad de Manatí. A pesar de que le anotaron 6 carreras en 3.1 entradas, solamente una fue limpia, ya que los Industriales cometieron ocho costosos errores en el partido. El equipo de Florida combinó muy bien esos errores con once hits, todos sencillos, ante los cinco lanzadores que tiraron por Barceloneta. Estos fueron, además de Salgado, Eduardo Cosme (debut), Miguel Rojas, Angel Serrano y Omar Ramos.

Antonio J. Salgado debutó iniciando el partido.

Los Industriales fueron los primeros en anotar en la misma primera entrada, cuando Gamalier Figueroa recibió base por bolas. Freddie Trinidad conectó de hit. Edgardo Lebrón se embasó por jugada de selección al roletear por el lanzador, quien forzó en tercera a Figueroa. Tanto Trinidad como Lebrón avanzaron una base cuando el receptor de Florida, Miguel Rodríguez, cometió passed ball. Raúl Collazo impulsó a Trinidad al embasarse en jugada de selección mientras era puesto out Lebrón de segunda base a receptor.

Florida ripostó empatando el juego en la misma primera entrada, cuando Delmis Rosario conectó hit y avanzó a segunda base con passed ball del receptor Jonathan Llanos. Michael González recibió base por bolas y Rafael Maldonado se embasó por error del campo corto Edgardo Lebrón, quien no retuvo el lance de la segunda base Freddie Trinidad.

Jonathan Sánchez debutó ganando el partido.

Con tres hombres en base sin outs, Omar Rosado conectó elevado de sacrificio hacia el jardín derecho, impulsando en pisa y corre a Rosario.

En la segunda entrada, Barceloneta nuevamente asume el comando al anotar su segunda carrera. Inicia la entrada Samuel Marrero con hit, se roba la segunda base y anota cuando Gamalier Figueroa roletea por segunda base y Edwin Arroyo comete error. Florida asume la delantera, que jamás perdió en adelante, cuando en la cuarta entrada anotan tres carreras producto de tres hits (Delmis Rosario, Rafael Maldonado y Edwin Arroyo) y dos errores (Gilberto Avilés y Gamalier Figueroa). Aumentaron la ventaja en la quinta entrada anotando otra carrera combinando error de Edgardo Lebrón, passed ball de Jonathan Llanos, pelotazo, base por bolas y un hit de Rafael Maldonado. Florida también anotó cuatro carreras en la octava entrada, frente a los lanzamientos del relevista Angel Serrano. En esa entrada se combinaron tres bases por bolas y tres hits (Jetzel Torres, Anel Oquendo y Rafael Maldonado).

Freddie Trinidad se desliza en el plato para anotar primera carrera de Barceloneta.

En la parte alta del noveno episodio, Barceloneta anota su tercera carrera mediante cuadrangular de Israel Marrero, quien había entrado en sustitución de Carlos Soto. Esta acción fue frente a los envíos del relevista Gustavo Nieves.

Gana el partido el también debutante Jonathan Sánchez (5.1 EL, 2 C (1 CL), 6 H, 1 BB, 0 K). Al mismo lo relevaron Luis La Fontaine, Eric López y Gustavo Nieves. Pierde el partido por Barceloneta Antonio J. Salgado (3.1 EL, 6 C (1 CL), 5H, 3 BB, 3 K).

Mejores bateadores por Barceloneta: Israel Marrero 1-1 (1 HR, 1 CE, 1 CA), Gilberto Avilés 2-1, Michael McDougal 3-1 (1 H2), Jonathan Llanos 3-1, Raúl Collazo 4-1 (1 CE), Freddie Trinidad 4-1 (1 CA) y Samuel Marrero 4-1 (1 CA, 1 BR).

Israel Marrero es recibido luego de conectar cuadrangular en la novena entrada.

Por Florida: Rafael Maldonado 5-4 (3 CE, 2 CA, 1 BB, 1 BR), Delmis Rosario 3-2 (3 CA, 1 BB, 1 HP), Edwin Arroyo 4-2 (3 CE, 1 CA), Anel Oquendo 1-1 (1 CE, 1 CA), Jetzel Torres 1-1 (1 CA) y José Otero 3-1 (1 CA, 2 BB).

Errores por Barceloneta: Edgardo Lebrón (2),Gilberto Avilés (3),Gamalier Figueroa, Freddie Trinidad y Carlos Soto. Por Florida,Edwin Arroyo.

Barceloneta: 3 carreras, 7 hits, 8 errores, 6 corredores dejados en base.

Florida: 13 carreras, 11 hits, 1 error, 12 corredores dejados en base.

Con esta victoria, Florida sigue primero en la sección con marca de 6 victorias y 2 derrotas, mientras Barceloneta sigue sexto con 2 victorias y 6 derrotas.

El próximo compromiso de los Industriales es el domingo 19 de marzo, cuando reciben la visita de los Melao Melao de Vega Baja. Para este partido está asignado para lanzar el barcelonetense Eric Colón, quien en 7 entradas tiene una efectividad de 6.43.

martes, 24 de enero de 2006

Dedican Torneo a Enrique Ayala

Titanes dedican torneo a Guinea Ayala

El equipo Titanes de Florida, categoría 13-14 años, inicia su temporada este sábado 28 de enero, a las 9:00 am, luego de obtener el campeonato en la temporada 2005, participando por primera vez en la liga local Sandy Koufax del pueblo de Morovis.

A los efectos los Pequeños Titanes le rendirán un sencillo, pero muy merecido homenaje al veterano jugador Enrique (La Guinea) Ayala, uno de los atletas más destacados en la franquicia de Florida, quien alcanzó la cifra de 500 hits en la pasada temporada de la Federación de Béisbol.

Las ejecutoria de Ayala en uniforme de los Titanes lo hacen merecedor del homenaje de este grupo de jóvenes floridanos.

Ese día, Florida recibe la visita del equipo Unibon de Morovis, según informó Fidel Rosario.

Irónicamente, Ayala fue cambiado a Utuado hace unas semanas junto con el receptor José Torres.

domingo, 1 de mayo de 2005

Florida apabulla a Orocovis en su casa

1 de mayo de 2005

Florida apabulla a Orocovis en su casa

Los Centinelas de Orocovis fueron abrumadoramente vencidos por los Titanes de Florida, quienes anotaron 11-2. Eriel Irizarry dominó el encuentro para los floridanos, mientras que Miguel Rivera, perdió por los locales Centinelas.

De tal forma, los Centinelas quedaron con foja de 6-13, mientras que los Titanes, que ya aseguraron su clasificación a la postemporada, mantiene foja de 11-8, detrás de Vega Baja.

Entretanto, los Melao Melao de Vega Baja dominaron a los Atenienses de Manatí, 9-5. Carlos Avilés tuvo el juego ganado, mientras que Francisco Samalot perdió el desafío. De este modo, los vegabajeños quedan con récord de 11-6, ocupando el segundo renglón del Norte. Los Atenienses, están en el ruedo, con 4-14, vivos todavía matemáticamente.

Por su parte, los Bravos de Cidra y los Toritos de Cayey, tuvieron dos enfrentamientos. Ambos fueron ganados por la novena cayeyana, que aseguró el pase a la postemporada, al ganar la continuación del partido que se encontraba empate desde el pasado 1 de abril, 0-0. Dicho encuentro fue superado por los Toritos, quienes en 14 entradas jugadas, doblegaron a los Bravos, 2-0. Gustavo Rivera se agenció el primer triunfo de la tarde para los cayeyanos, mientras que Jesús Delgado, perdió por los cidreños.

Durante la tarde, el presidente de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR), Israel Roldán estuvo presente en un homenaje rendido al toletero Luis “Bam Bam” Ortiz, quien recientemente se convirtió en el quinto jugado en alcanzar los 100 cuadrangulares conectados en su carrera.

Media hora más tarde del primer partido, comenzó el juego pautado para hoy, que fue ganado por los cayeyanos, 6-0. Larry Guzmán cargó con la victoria que les dio el pase a los Toritos a la postemporada. Roberto Nieves tuvo la derrota de los cidreños. De esta forma, los Toritos de Cayey, ocuparon el cuarto y último puesto clasificatorio, con marca de 7-12.

También en el centro, los Polluelos de Aibonito dominaron a los Próceres de Barranquitas, 15-10, para apoderarse de la tercera posición de la tabla de posiciones de la sección. Los aiboniteños, que quedaron con foja de 9-11, estuvieron guiados por el zurdo Víctor Fonseca, quien se anotó el triunfo.

Mientras, los Próceres se quedaron sin la posibilidad del pasar a la semifinal seccional, quedando con récord 6-13. El fracaso de los barranquiteños le perteneció a Roberto Familia, quien inició por la novena. La sección Central tiene a los cuatro equipos que irán a la postemporada en Comerío, Cidra, Aibonito y Cayey.

En el parque Municipal de Hatillo, los Navegantes de Aguada derrotaron a los Arenosos de Camuy con marcador de 10-3 para mantenerse con vida en la luchada sección Noroeste.

En este partido, que los aguadeños conectaron 11 “hits”, se cometieron nueve errores y siete de éstos fueron de los ganadores del desafío. Los otros dos los tuvo Camuy, que ya está clasificado a la postemporada.

El encuentro lo ganó Omar Martínez, iniciador de los Navegantes, perdiendo Fernando Ruiz, quien permitió seis carreras a los aguadeños, de las cuales cinco fueron sucias.

Por otro lado, en el parque Mariano “Niní” Meaux de Juncos, los Mulos del Valenciano se impusieron 8-5 sobre los Gigantes de Carolina para mantener en suspenso la cuarta posición de la sección Noreste, que luchan todavía los carolinenses (5-13) y los Antesalistas de Cataño (2-15).

Ganó el veterano derecho Juan Ruiz, quien tiró ocho entradas, en las que permitió cinco carreras, mientras ponchó a siete bateadores. Perdió en relevo, por Carolina, Miguel Dávila. Entretanto, Moisés “Poché” Hernández se apuntó el juego salvado.

Mientras, en el Suroeste los Petateros de Sabana Grande derrotaron a los Cafeteros de Yauco con pizarra de 5-4, ganando Oscar Rodríguez, con salvado para Ramón Dumey y el fracaso fue para Reinaldo Torres.

Por los sabaneños Javier Ortiz se fue de 5-4, mientras que Arturo Álvarez conectó un cuadrangular y remolcó una carrera. Por los Cafeteros, Juan Ríos se fue de 3-2 con un cuadrangular y Jason Rosario bateó de 4-1 con un bambinazo.

Entretanto, los Cardenales de Lajas consiguieron una victoria sobre los Piratas de Cabo Rojo 5-3, gracias a un jonrón con las bases llenas del emergente Joel Correa en la octava entrada.

Correa se fue de 1-1 con cuatro carreras empujadas, mientras que Elliott Hernández bateó de 4-2 para Lajas. Por los caborrojeños, Delwin Lugo conectó de 4-2 con un toletazo, y Edwin “Guarionex” Rodríguez también se fue de 4-2.

El lanzador ganador fue Luis Saúl Calderón, mientras perdía Israel Ortiz.

De otro lado, en la sección Sureste los Brujos de Guayama cerraron más la lucha por la clasificación a la postemporada al vencer a los Peces Voladores de Salinas, 8-0, mientras que los Poetas de Juana Díaz hicieron lo mismo con los Leones de Patillas al derrotarlos 3-2.

En el Sureste sólo Patillas (13-5) tiene segura su participación en la postemporada, por los que ahora Salinas y Juana Díaz se encuentran empatados en la segunda posición con 11-9, mientras que Guayama queda con marca de 9-7, y Santa Isabel tiene 9-9. Coamo está eliminado de toda competencia.