viernes, 27 de diciembre de 2013

Cambios Sección Norte para el 2014

 Cambios APROBADOS en la sección NORTE {27/diciembre 2013}


• Juan Francis Gerena de Florida a Dorado por Angel Vazquez 

• Jorge Batista & Hector Ponce de Juncos a Utuado por Luis Cintrón

• José Atilano (cuadro interior) de Mayagüez a Hatillo por Alex Llanos (guardabosque)

• Rafael Galvizo (lanzador-pro) y Jodam Rivera (cuadro interior-pro) de Hatillo a Aguadilla por René Quintana (guardabosque-pro) y Carlos Romero (guardabosque-pro)

• Manuel Romero (lanzador) de Camuy a Salinas por Gabriel Diaz (lanzador) y Félix Machado (lanzador)

• Manuel Romero (lanzador) y Carlos O. Ortiz Cotto (lanzador) de Salinas a Utuado por Jonathan Ledee (lanzador) y Nicolás Ortiz (guardabosque)

• Nelson Dávila (lanzador) y Jonathan Reyes (cuadro interior) de Juana Díaz a Florida por Fernando González (lanzador)

• Julio Díaz (lanzador zurdo) de Peñuelas a Utuado por Gilberto Ramos (lanzador derecho)

• Jonathan Barreto (lanzador), Juan Pizarro (lanzador) y Christian Colón (lanzador) de Hatillo a Mayagüez por Ariel Miranda (guardabosque), Louis Olmo (cuadro interior) y Hommy Ramos (primera base)

• Jean Robles (lanzador) de Hatillo a Aguada por Jonathan Morales (cuadro interior)

• Louis Rolon, Moises Quiles, Jean M. Robles, Michael Ledee de Aguadilla a Hatillo por Miguel Lopez y Manfredo Vega 

• William Luna y Carlos Pe~a de Juana Diaz a Florida por Heriberto Hernández 

• Gabriel Cruz López de Camuy a Hatillo por Javier Schelmetty (lanzador)

• Jesús Carnavale (lanzador-pro) de Manatí a Dorado por John Santiago (lanzador-pro)

• Victor Montes (lanzador zurdo) de Utuado a Manatí por Angel Boria (guardabosque y bateador designado)

• Ariel Miranda (guardabosque) de Hatillo a Aguada por Mario Feliciano (bateador designado)

• Lester Serrano de Utuado a Aguadilla por Gustavo Garcia

• Carlos Espada de Guaynabo a Manatí por Omar Soto 

• Lester Serrano (lanzador derecho) de Aguadilla a Camuy por Harry Hernandez (lanzador zurdo)

• Jose G. Berrios (lanzador) de Guaynabo a Barceloneta por Orvil Aviles (lanzador)

• Mario Feliciano (bateador designado) de Hatillo a Las Piedras por José A. Reyes (lanzador)

• Carlos Correa Córdova (OF) y Kaleth Fradera Colón (P) de Camuy a Manatí por Manuel Vega Castro (CF) y Carlos Vega Castro (C)

• Andrick Hernández (lanzador) y Hugo Allende (guardabosque) de Mayagüez a Hatillo por Jean Hernandez (lanzador)

• Carlos Peña (primera base) de Florida a Mayagüez por Miguel Ruiz Cotto (lanzador)

miércoles, 25 de diciembre de 2013

domingo, 15 de diciembre de 2013

WBSC Se Expresa sobre los Límites a los Profesionales

WBSC Se Expresa sobre los Límites a los Profesionales en la Doble A
Riccardo Fraccari respondió a carta de apoderado del Equipo de Lajas













15 de diciembre de 2013

Carta de apoderado de Lajas a Riccardo Fraccari


Respuesta de  Riccardo Fraccari:






domingo, 17 de noviembre de 2013

Se jugará con un profesional por equipo en 2014


Por Héctor Rosa Figueroa- Oficial Prensa FBPR
domingo, 17 de noviembre de 2013

Con votación mayoritaria 27-21, los apoderados del Béisbol Superior Doble A aprobaron, en reunión celebrada hoy domingo en Salinas, reducir de dos a uno la cantidad de jugadores con experiencia profesional por equipo en la temporada 2014.

"Es una decisión valiente de la Junta de Directores de la Federación de Béisbol. La situación económica en el País no es la mejor. La mayoría de los equipos no están en la capacidad económica de sostener dos jugadores con experiencia profesional", indicó el Dr. José Quiles Rosas, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Los jugadores con experiencia profesional entraron al Béisbol Superior Doble A en el 2006 con uno por equipo. En el 2008, se aumentó a dos por novena.

"Aquí no se le está quitando el trabajo a nadie. Si los profesionales quieren conseguir trabajo tienen que esforzarse para que los apoderados del Béisbol Doble A los escojan a ellos y formen parte de sus equipos", manifestó el líder federativo.

Las plantillas de los equipos tendrán 22 jugadores aficionados y uno con experiencia profesional. 

jueves, 14 de noviembre de 2013

Alex Cristobal se Convierte en Titán


El lanzador Alex Cristóbal Vidot, reclamado por residencia por los Titanes de Florida, guió a Barceloneta al campeonato nacional en la AA Juvenil en el 2012. Tuvo marca de 12-0.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Otro título para Charlie Montoyo

Llevó a la novena de Durham al cetro de la Liga Internacional
 

Charlie Montoyo ganó hace un mes el galardón de Dirigente del Año. El sábado guió a Durham al campeonato. 

El mentor puertorriqueño Charlie Montoyo agregó un logro más a su exitosa carrera como dirigente el sábado cuando guió a la afamada novena de los Bulls de Durham al campeonato de la Liga Internacional del circuito Triple A.

Montoyo, nacido en el municipio de Florida, consiguió de esta forma su segundo campeonato con esta novena en los cuatro años que lleva dirigiendo a esta novena.

En el 2009 ganó el título de la Liga Triple A.

Durham, quien pertenece al sistema de liga menor de los Rays de Tampa Bay, venció a los Red Sox de Pawtucket 7-0 el sábado para llevarse la serie 3-1 y el trofeo de campeones.

Fue la culminación de otro año de ensueño para Montoyo y sus Toros. El boricua fue escogido el mes pasado Dirigente del Año de su liga al llevar a los Bulls a la primera posición en la división Sur con marca de 87-57.

Entonces el sábado culminó la campaña del 2013 con la conquista del cetro de la Liga Internacional.
Para ell ex jugador del cuadro puertorriqueño es la segunda ocasión que consigue el máximo galardó para un dirigente.

Anteriormente mereció el premio en el 2010 cuando guió a los Bulls a un record de victorias en la campaña regular (92 triunfos).

Considerado por mucho como un potencial dirigente de Grandes Ligas, Montoyo es una de las figuras para populares y exitosas dentro del sistema de liga menor de los Rays.

Por su manos han pasado la mayoría de todos esos lanzadores conque cuenta los Rays. Figuras como David Price, Matt Moore y Chris Archer, entre otros.

Montoyo, de 48 años, está trabajando con la organización de Tampa desde el 1997.

Por otro lado, seis peloteros boricuas estuvieron envueltos en los campeonatos de liga que lograron sus respectivos equipos (diferentes clasificaciones) el sábado.

Rey Navarro, Chris Colón e, Irving Falú (Triple A, Costa del Pacífico), Carlos Correa y Robert Peña (Clase A, Midwest League) disfrutaron de sus cetros.

sábado, 31 de agosto de 2013

Vuelven a premiar la labor de Charlie Montoyo


El piloto boricua fue seleccionado Dirigente del Año en la Liga Internacional con la filial Triple A de los Rays.
El boricua Charlie Montoyo sigue añadiendo logros a su ya abultado resumé como dirigente del béisbol.

Montoyo, piloto de los Bulls de Durham, filial Triple A de los Rays de Tampa Bay, fue seleccionado Dirigente del Año de la Liga Internacional, galardón que otorga el circuito de coaches, dirigentes, prensa y representantes de los equipos de la liga.

Es la segunda ocasión en que el reconocido mentor carga con el galardón. En el 2010 también fue seleccionado como Dirigente del Año de la Liga Internacional y un año antes, en el 2009, fue honrado como el mejor piloto de todas las Ligas Menores por la revista Baseball America.

Bajo su tutela, la novena de Durham alcanzó la postemporada por sexta ocasión en sus pasadas siete temporadas.

El ex jugador utility de los Indios de Mayagüez en el béisbol profesional, y de los Titanes de Florida en el beisbol doble a, alcanzó su victoria número 500 el pasado 24 de mayo y su equipo ha cargado con el mejor récord de toda la liga por gran parte del 2013.

Hasta anoche, los Bulls tenían récord de 83-53 y estaban a seis triunfos de empatar la mejor marca en su historia, que data de 1962 (89-51).
Montoyo, de 47 años y quien participó este año como coach del equipo de Futuras Estrellas de las Grandes Ligas en el Juego de Estrellas y, además, fue parte del cuerpo técnico de Puerto Rico en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, es considerado un sólido candidato a convertirse en el próximo dirigente boricua en las Mayores.

Montoyo Earns Second Manager of Year Award











The International League today announced its postseason All-Star Team and Award Winners as selected by the circuit's managers, coaches, media and club representatives. Bulls starter J.D. Martin has been named the league's Most Valuable Pitcher and skipper Charlie Montoyo has been tabbed as the IL's Manager of the Year. Vince Belnome was named to the Postseason All-Star Team as the league's top utility player.

 
Manager Charlie Montoyo earns his second career IL Manager of the Year award (2010) after guiding Durham back to the postseason for the sixth time in his seventh season at the team's helm. The 48-year-old won his 500
th game as Bulls skipper on May 24, and his squad has owned professional baseball's best record for much of 2013. Montoyo missed several games in early April when his five-year-old son Alex underwent a successful open-heart surgery, the fourth of his young life. When he returned, Montoyo's squad continued their astonishing ascent up the wins list for the 111-year-old franchise. His Bulls currently sit just five wins shy of tying the organization's best Triple-A record (88-55 in 2010) and six wins short of the team's all-time best record (89-51 in 1962, Carolina League).

sábado, 18 de mayo de 2013

Orocovis y Mayagüez con nuevos nombres en la Doble A







Orocovis y Mayagüez con nuevos nombres en la Doble A

La temporada 2014 del Béisbol Superior Doble A rompe el domingo 16 de febrero de 2014 en el estadio Jesús María Freire de Cidra.

Por Primera Hora

17 de diciembre de 2013 • 12:00am

Las franquicias de Orocovis y Mayagüez del Béisbol Superior Doble A tendrán nuevos nombres para la temporada del 2014.

Orocovis, con trece temporadas de participación en la Liga, cambiará su nombre de Centinelas a Caciques, mote por el que por años ha sido conocido su novena de la Coliceba.

"El nombre Caciques es uno más comercial, es el que tiene el equipo de la Liga Coliceba aquí en Orocovis.  Se identifica más con el pueblo", indicó Javier Suárez, nuevo apoderado del equipo orocoveño.

Suárez manifestó que el nuevo nombre del equipo se debe a un cambio en la imagen del equipo, que no clasifica a la postemporada desde el 2005.

Los Caciques tendrán su primera práctica este sábado, 21 de de diciembre a las 12:00 del mediodía en el estadio Iluminado "Lumín" Quiles, de Orocovis.  Estará al mando el orocoveño Miguel Pérez.

Mientras, los Sultanes tendrán como dirigente al veterano lanzador Humberto "Papito" Rosas.  

Mientras, Mayagüez cambiará su nombre de Tarzanes a Sultanes.

"Desde un principio dijimos que el nombre de Tarzanes le corresponde al Colegio de Mayagüez. El apoderado de Mayagüez, José Feliciano, quería un nombre cónsono a la ciudad, pero que no fueran los Indios, ya que ese es el nombre que identifica al equipo de béisbol profesional", dijo Ariel González, gerente general del equipo mayagüezano.

Los Sultanes practican miércoles y sábado en el parque de El Maní en Mayagüez.  

"El nombre los Sultanes ha pegado muy bien en Mayagüez. Ya se empezaron a repartir unos 'stickers' y se harán unas gorras para los fanáticos. Hay muchas actividades en mente.  Es una pena que solo sea una temporada de 20 juegos por tantas actividades que tenemos programadas", indicó González.

La temporada 2014 del Béisbol Superior Doble A rompe el domingo 16 de febrero de 2014 en el estadio Jesús María Freire de Cidra, hogar de los bicampeones nacionales Bravos, que recibirán la visita de los Toritos de Cayey.

domingo, 28 de abril de 2013

Industriales Ganan Copa de la Hermandad

INDUSTRIALES DE BARCELONETA GANAN LA COPA DE LA HERMANDAD Por Santiago Villanueva 28 de abril 2013


Foto del equipo de los Industriales de Barceloneta, que en la noche de hoy sábado 27 de abril recibieron la Copa de la Hermandad por haber obtenido el mayor número de triunfos en su serie particular frente a los Titanes de Florida. Barceloneta obtuvo victoria en tres de los cuatro juegos realizados entre ambas novenas. Felicitaciones para el equipo, para sus directivos y para su fanaticada.

Con Vida los Titanes Tras Victoria en Barceloneta

 Por Santiago Villanueva

Los Titanes de Florida obtuvieron una importante victoria en la noche del sábado 27 de abril sobre sus archirivales Industriales de Barceloneta con marcador de siete carreras por cinco. Barceloneta, que los había derrotado en sus tres confrontaciones anteriores, fue un digno rival del juego que se decidió en la novena entrada.

Los Industriales fueron los primeros en anotar cuando en la misma entrada inicial le marcaron dos carreras al iniciador derecho Axel Rodríguez. Bases por bolas a Alejandro Beltrán y a Wesley Rivera, toque de sacrificio de Fernando García , rodado de Pedro González impulsa a Beltrán y sencillo de Reinaldo Morales impulsa a Wesley.

Pero los Titanes empataron el partido en la siguiente entrada cuando le marcaron dos carreras a Gabriel Correa, quien los había vencido en dos ocasiones en la temporada. Pelotazo a Francis Gerena, triple impulsador de Nelson Espinal y sencillo de Hasani Torres nivelaron las hostilidades.

En la quinta entrada Barceloneta asumió el comando tres carreras por dos cuando Pedro González conectó su cuarto cuadrangular de la temporada. En la sexta los Titanes se fueron al frente al marcar dos carreras cuando Kevin Fontánez se embasa en jugada de selección y Nelson Espinal conectó cuadrangular impulsor de dos anotaciones.

Barceloneta hizo lo propio en la séptima entrada cuando asumió la delantera al anotar dos carreras producto de base por bolas a Fernando García, lo cual produjo la salida del lanzador Axel Rodríguez, siendo relevado por Ernesto González. Fernando García continuó su racha de bases robadas al estafarse la segunda y tercera almohadilla. Pedro González recibió base por bolas y Reinaldo Morales impulsó a Fernando con sencillo remolcador. Héctor Quiñones se sacrificó adelantando los corredores a tercera y segunda con un out. Base por bolas intencional a Héctor De Jesús llenó las almohadillas. Lanzamiento salvaje de Ernesto permite la carrera de Pedro.

De inmediato Florida empató en la octava cuando Cristóbal Rodríguez conecta triple y anota con rodado de Francis Gerena.

Llegamos a la novena entrada con el juego empate. Hasani Torres conecta sencillo abriendo la entrada, siendo adelantado a segunda base mediante toque de sacrificio de Carlos Rosario. Adelanta a tercera con lanzamiento salvaje de Gaby Correa. Michael Ríos recibe base por bolas. Con corredores en primera y tercera con un out, Correa es relevado por el derecho Josean Cedrez. De inmediato este hace un lanzamiento errado a la primera base, permitiendo la carrera de Torres y que llegue hasta tercera Ríos. Desde allí anotó, luego de dos outs, con infield hit de Cristóbal Rodríguez.

Resumen del juego:
Florida: 7 carreras, 9 hits, 2 errores y dejaron 7 corredores en las bases.
Barceloneta: 5 carreras, 10 hits, 1 error y dejaron 12 corredores en las bases.

Gana el juego el relevista de Florida Ernesto González (3.0 entradas lanzadas, 1 carrera permitida, 2 hits, 3 base por bolas). Pierde el iniciador de Barceloneta Gabriel Correa (8.1 entradas lanzadas, 6 carreras, 8 hits).

Mejores bateadores por Barceloneta lo fueron Reinaldo Morales: 3 sencillos, 2 carreras impulsadas; Alejandro Beltrán: 2 dobles, 2 base por bolas y 1 carrera anotada; Pedro González: 1 cuadrangular, 2 carreras impulsadas, 2 carreras anotadas y 1 base por bolas; Héctor Quiñones: 1 sencillo, 1 sacrificio; Héctor De Jesús: 1 sencillo, 1 base por bolas; Jonuel Román y Luis Ávila: 1 sencillo cada uno.

Por Florida los mejores fueron Hasani Torres: 3 sencillos, 1 carrera impulsada, 1 carrera anotada y 3 bases robadas; Cristóbal Rodríguez: 2 sencillos y 1 triple, 1 carrera impulsada y 1 carrera anotada; Nelson Espinal: 1 triple y 1 cuadrangular, 3 carreras impulsadas y 2 carreras anotadas y Carlos Soto: 1 sencillo y 1 pelotazo.






Errores: Por Barceloneta Josean Cedrez (1). Por Florida Hasani Torres (1) y Nelson Espinal (1).

Con esta derrota los Industriales colocan su récord en cuatro victorias y quince derrotas, faltándole un partido pendiente de reasignar frente a los Atenienses de Manatí. Por su parte Florida logra evitar la barrida en la serie particular, aunque perdieron la "Copa de la Hermandad" que fue entregada antes del partido. La marca de Florida ahora es de cinco victorias y once derrotas, a tres juegos de diferencia de Hatillo, que con la victoria de hoy sobre Camuy tiene marca de ocho victorias e igual número de derrotas.



sábado, 27 de abril de 2013

Joel Colon Obtiene Victoria frente a Hatillo

Joel Colón Obtiene Victoria frente a Hatillo


Joel Colón guió a los Titanes de Florida a la victoria con seis entradas sólidas. Los mejores bateadores por Florida fueron Cristóbal Rodríguez, Norberto Román, y Juan F. Gerena.




sábado, 13 de abril de 2013

Tonito Acevedo a Humacao y Luis Cintrón a Utuado

Tonito Acevedo a Humacao y Luis Cintrón a Utuado 
viernes 19 de abril de 2013









Por Héctor (Titito) Rosa Figueroa
hector.rosa@lbsdapr.org
Oficial de Prensa Federación de Béisbol de Puerto Rico

Los Grises de Humacao y los subcampeones nacionales Montañeses de Utuado protagonizaron un cambio de impacto entre los estelares lanzadores Luis Cintrón y Antonio “Tonito” Acevedo. 

Desde hoy viernes, Cintrón y Acevedo pertenecen a Utuado y Humacao, respectivamente.  

Cintrón, un lanzador zurdo con récord de 13-13 en cuatro temporadas de participación en el Béisbol Superior Doble A, fue el principal abridor de los Grises.  Su mejor temporada fue la del 2011, cuando terminó con 6-1 con 2.35 de efectividad.

Además, participó con el Equipo Nacional en el torneo invitacional de béisbol, celebrado en verano pasado en Holanda.

“Con la llegada de Luis Cintrón espero tener una persona todos los fines de semana disponible para lanzar y que no se quite en los momentos mas cruciales del juego.   Que esté dispuesto a jugar béisbol y representar con orgullo las letras de Utuado para luchar por el campeonato de Puerto Rico nuevamente”, indicó Juan Medina, dirigente-jugador de los Montañeses.

El mentor de la novena utuadeña no aseguró que Cintrón pueda lanzar este fin de semana. “Primero tengo que hablar con él”, agregó.

La efectividad de por vida del nuevo lanzador de los Montañeses es de 2.85. Utuado cuenta con el tercer mejor récord a nivel nacional y encabeza la sección Norte con 10-2.

Acevedo, por su parte, cuenta con récord de 50-13 desde su llegada a las filas de Utuado en el 2000.  Fue Lanzador del Año del 2009 y representó a Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010.  En el 2007, lideró la rotación que llevó a los Montañeses al campeonato nacional.

“Ahora tenemos tres iniciadores que creo que nadie tiene en Puerto Rico.   Son muy pocos los equipos que tengan tres iniciadopres de ese calibre.  La rotación de Humacao está sólida y si en el peor de los casos no pasamos a la postemporada, tenemos tres ‘pitchers’ caballos para el próximo año”, destacó José “Cano” Negrón, dirigente de los Grises. 

Negrón informó que Acevedo posiblemente lanzará mañana sábado, cuando visiten a los Mulos de Juncos desde las 8:00 pm. 

“Él (Antonio Acevedo) me dijo que está ‘ready’ para lanzar”, aseguró el dirigente. 

Además de Acevedo, los Grises tienen en su rotación a los zurdos Miguel Martínez y José “Chago” Santiago.

Humacao ocupa el sótano de la sección Este con 4-8.

jueves, 4 de abril de 2013

Cambio de Profesionales en el Equipo Titanes de Florida


Cambio de Profesionales en el Equipo Titanes de Florida
Santiago Villanueva

Los Titanes de Florida realizaron varios movimientos para fortalecer su cuerpo monticular y la defensiva del cuadro interior. Así lo informó hoy a los medios Manny Hernández en el programa radial deportivo "Actualidad Deportiva" de Món Meléndez.
Florida dejó libre al veterano jugador con experiencia profesional Richard Stuart y firmaron en su lugar al espigado lanzador derecho Raymar Díaz. Raymar ha lanzado con varios equipos federativos y en el béisbol profesional de Puerto Rico.

También se anunció la firma del jugador del cuadro con experiencia profesional Kevin Fontanez, quien militaba con Humacao en la Sección Este. Según las estadísticas de la liga, Fontanez bateaba para promedio de .318 al 14 de marzo de 2013.

Florida ocupa la quinta posición de la Sección Norte con marca de dos victorias y siete derrotas, a dos juegos de la cuarta posición clasificatoria que ocupan los Tigres de Hatillo.