sábado, 19 de abril de 2003

Consistente el paso de los Titanes de Florida


Consistente el paso de los Titanes de Florida
BUSCA PRIMERA CLASIFICACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS
19 de abril de 2003
Foto Archivo LEPR

Por Nedgar Cardona Soto
De La Estrella de Puerto Rico


Desde que tomó las riendas de la franquicia hace tres años, el apoderado de los Titanes de Florida en el béisbol Doble A, Nicasio Feliciano, se ha encargado de renovar el equipo, inyectándole sangre nueva. En esos pasados tres años ha pagado el precio de la reestructuración, quedándose fuera de la clasificación. Pero para Feliciano, tal parece que por fin llegó el año de regresar a la postemporada.

Florida no sólo ocupa la tercera posición de la sección del norte con marca de -6, sino que entre sus victorias están dos sobre el campeón seccional, los Patrulleros de San Sebastián y una ante el actual líder del grupo, los Tiburones de Aguadilla. Para Feliciano, la reacción de su equipo este año tiene una sencilla explicación. “Este es un equipo que ya cuenta con muy pocos veteranos. Es un equipo con mucho talento joven y la juventud, a diferencia de muchos veteranos, tiene hambre de ganar”, aseguró. Florida, apoyado por esa energía juvenil es uno de los equipos que más ha bateado en el norte y su ofensiva colectiva ha estado entre los .280 y 290, dijo el apoderado. “Otra cosa es que los jóvenes nunca se quitan. Hemos ganado dos partidos viniendo bastante de atrás. Contra San Sebastián perdíamos -0 en la sexta y le ganamos -6 en nueve entradas y frente a Manatí perdíamos -3, se lo empatamos en la novena y en 10 entradas los derrotamos 1 -8. En ese juego contra Manatí conectamos 19 imparables y en un juego contra Aguadilla, en nueve entradas le dimos 18”, destacó.

Toda esta reacción ha sido producto en gran parte de la labor de Feliciano, quien se dedicó a realizar su trabajo como apoderado durante el llamado tiempo muerto, empezando por reclutar a su dirigente, Luis “Kiko” Cordero, quien fuera coach de Toa Alta en la Coliceba. “Me lo recomendó la Guinea (Enrique, el jugador más veterano del equipo) Ayala. Luego estuve en diferentes parques viendo talento y de Arecibo firmé a los novatos Eriel Irizarry, un lanzador zurdo que ya me ha tirado 10 entradas en cero y tiene una victoria y el también novato, Jetzel Torres, quien está jugando en a segunda base”, indicó. Esos jugadores unidos al veterano Ayala, que ronda los .400 de ofensiva, el trabajo también ofensivo del ‘utility’ Rafael Maldonado, la labor detrás del plato del veterano receptor, José “Colito” Torres y el dominio monticular del tirador derecho, Omar “Seco” Martínez, quien tiene marca de -2 y del zurdo, Alexis Rosario, quien cuenta con otras dos victorias, entre otros, han sido responsables de mantener vivas las esperanzas de clasificación de Florida.

Además, Florida espera reforzar su equipo con la entrada el próximo mes del inicialista, José Feliciano, quien no ha jugado en toda la temporada debido a una lesión. “Él tuvo una lesión en su trabajo y estaba por el Fondo. Pero ya comenzó a trabajar y empezó a correr. Esperamos que para mediados de mayo esté listo. Nos va a ayudar mucho en la ofensiva. El otro jugador que entra es el colegial Israel Rivera, quien es un lanzador derecho”, informó Feliciano.

“El año pasado gané 4 en 18 y este año ya llevo 6 en 12. Nuestra meta es buscar esa victoria número 11 que nos dé la clasificación. Ahora nos tocan tres juegos corridos en nuestro parque, ante Manatí, Camuy y Aguadilla y vamos a buscar esas victorias”, finiquitó.




lunes, 25 de noviembre de 2002

Madrugan los Titanes Florida 2003

Nicaso Feliciano Apoderado de los Titanes

Madrugan los Titanes Florida
CAMBIOS PENDIENTES CON SABANA GRANDE Y CIDRA
25 de noviembre de 2002

Por Nedgar Cardona Soto
De La Estrella de Puerto Rico

SAN JUAN – En busca de talento joven que ayude a confeccionar un equipo capaz de lograr la clasificación que se les ha escapado en los últimos años, el conjunto de los Titanes de Florida en el béisbol Doble A comenzó el pasado sábado con sus prácticas de pre temporada, de cara al torneo del 2003 que inicia a finales de febrero.

“Estamos buscando el talento de los muchachos novatos. Ya para el próximo miércoles comenzamos las prácticas en grande, para combinar los novatos y los veteranos”, dijo el apoderado de Florida, Nicasio Feliciano, en un aparte con ese semanario luego de la asamblea celebrada el pasado domingo en el Comité Olímpica, en la cual se eligió al licenciado, Israel Roldán como el nuevo presidente de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico.

“Estoy buscando ‘outfields’ y un catcher”, comentó Feliciano, a la vez que agregó que el cambio en el que se desprende de su receptor, José “Colito” Torres, quien pasaría a Sabana Grande por el jardinero, Luis Ávila, es casi un hecho. Asimismo, manifestó que tiene una transacción pendiente con Cidra, en la cual está involucrado uno de sus estelares lanzadores derechos. “Tengo un cambio con Suso Ramos para Cidra. Estaría buscando dos lanzadores, uno derecho y uno zurdo”, indicó. Feliciano expresó que una vez se reúna el equipo el próximo miércoles (anoche), sabrá el talento que tendrá disponible y de ahí partirá a realizar otros movimientos.

Para el torneo del 2003 Florida estará bajo la dirección del piloto, Luis “Kiko” Cordero, de Caguas.

martes, 26 de marzo de 2002

Enrique Ayala no descarta los 500 hits



Enrique ‘La Guinea” Ayala no descarta los 500
26 de marzo de 2002
Por Nedgar Cardona Soto

Enrique Ayala comenzó esta campaña con 422 imparables.
SAN SEBASTIÁN - Aunque está claro que su lucha contra el tiempo se aviva cada día, el veterano jardinero de los Titanes de Florida, Enrique “La Guinea” Ayala confía en mantener su condición física que le ayude a ganar la batalla contra los años. La meta del veloz corredor, que el próximo 20 de junio cumplirá 42 años es poder estar activo al menos dos o tres campañas más que le permitan alcanzar la anhelada cifra de los 500 imparables en el béisbol Doble A.
 
“Yo comencé como novato con Manatí y estuve 4 años con ellos hasta el del campeonato (1984). Al año siguiente apenas jugué porque me embarqué y me dejaron fuera. Así quedé agente libre y Florida me firmó (en el 1986)”, relató Ayala, quien se ganó el apodo de ‘La Guinea’ debido a la forma en que jugó su primer año en la Doble A. “Ese apodo me lo puso Layo Hernández (narrador de los Atenienses) cuando yo jugaba con Manatí. Como yo era más delgado, volaba las bases y en un doble juego me fui 7-5 y de ahí en adelante me llamó La Guinea. Ahora por el apodo me conocen más que por mi nombre”, dijo Ayala, que comenzó como receptor y campo corto con Manatí. “Yo mismo tomé la decisión de irme a los jardines ya que en esa época estaba José Lorenzana en Manatí (uno de los mejores receptores de la Doble A). Ahora juego donde me pongan, desde los jardines hasta primera base”, apuntó.
 
“Voy a seguir jugando hasta donde mi cuerpo llegue. La condición física de uno es importante. Estoy en esa, mantenerme ahí porque yo casi no me lesiono”, dijo Ayala y agregó, “los 500 hits es una meta que si me lo hubiera propuesto hace tiempo ya los hubiera dado, pero por cosas personales, que no vienen al caso yo he estado entrando y saliendo del equipo, lo que me ha afectado. Pero seguro que me gustaría (llegar a los 500 incogibles) porque eso es un orgullo para mí y mis hijos”, expresó el jugador, que al comenzar esta campaña contaba con 422 imparables y un promedio de por vida de .317 en 20 temporadas en la Doble A, aunque en dos de ellas prácticamente no jugó (1985 con Manatí y 1996 con Florida).
 
Aunque ahora sólo se juegan 20 partidos y para poder conectar sobre 70 incogibles se necesitarán al menos tres temporadas, Ayala entiende que por su condición física podría jugarlas. Y si fuese por su rendimiento, Ayala debería estar en cualquier alineación, ya que en sus últimos 5 años ha bateado excelentemente bien. En el 1997 conectó para .407, en el 98, 413; en el 99, .381; en el 2000, .403 y en el 2001 .339. “Yo sé que puedo jugar tres o cuatro años más. Y con 20 hits por temporada puedo llegar a los 500”, expresó finalmente Ayala, quien mantiene una gran condición física ya que trabaja en un gimnasio.

viernes, 22 de marzo de 2002

Titanes enfocados


Titanes enfocados

22 de marzo de 2002

Por Alvin Ñeco
beisboldoblea.com

Florida - Los Titanes de Florida tienen en su agenda, para esta temporada, el poder arribar en una de las primeras cuatro posiciones de la Sección Norte que, de paso, le daría el derecho a participar en la post-temporada. Ante preguntas del staff de Beisboldoblea.com al apoderado Nicasio Feliciano y al dirigente del conjunto, Orlando Ferrer, éstos respondieron con gran estusiasmo sobre las espectativas, jugadores claves, novatos y todo el equipo necesario para lograr su ansiada meta.

El dirigente Ferrer explicó que el equipo está trabajando fuerte para conseguir el cuarto lugar en su sección. "Lo que estamos buscando es ese cuarto lugar para clasificar y todo lo otro viene por añadidura, como uno dice", dijo. Para esto, el equipo ha añadido varias piezas importantes a su conjunto como lo son: Wilson Rojas, residente del propio pueblo de Florida; Núñez, jardinero central y quien fue adquirido mediante el sorteo de novatos; Rafa Maldonado, jugador del cuadro, procedente de Guayama. Entre los novatos del equipo están: Joel Núñez, Luis Montañez (lanzador), Omar Rosario (lanzador).

No obstante, los Titanes sufrieron bajas significativas durante la temporada muerta, entre los que se destacan: Israel Rivera, lanzador. Rivera no ha jugado debido a conflictos con su trabajo secular y el equipo lo mantiene como jugador reserva. Aún así, Florida cuenta con un gran cuerpo monticular lo que su apoderado y también el dirigente recalcan. "Yo digo que este equipo en los últimos cinco o seis años se ha distinguido por el "pitcheo", eso ha sido la fortaleza de este equipo", apuntó Ferrer.

En cuanto a la arrancada que ha tenido la novena de Florida, ésta no ha sido la mejor, ya que han perdido cuatro partidos en seis salidas. Cabe destacar que en varias ocasiones han estado dominando en el marcador y se les escapa la victoria debido a errores en la defensiva. Ferrer comentó: "Le atribuyo las derrotas a que si te fijas tenemos 19 errores en 6 juegos, hemos logrado estar arriba hasta la quinta y Sexta y luego perdemos".

El cuerpo monticular está bien representado contando con los servicios del veterano lanzador Araclides Avilés, Omar Martínez, Jesús Ramos, Israel Rivera. También se destaca Rafa Maldonado. "Rafa ha venido muy bien a este equipo", enfatizó el Nicasio.

El poder ofensivo recae sobre Enrique "La Guinea" Ayala, a quien el apoderado hace referencia diciendo que su ayuda a sido de gran beneficio para la novena. El dirigente considera un jugador clave en el equipo a Omar "El Seco" Martínez. Tocando el tema de la disciplina, el propio dirigente comenta: "Para llevar aquí sólo seis juegos, la disciplina es excelente y hay un gran respeto dirigente-pelotero, a veces un par de tiros de cascos, pero esa es la propia frustración de la derrota".

Acerca del contendor más fuerte de la sección Norte, ambos coincidieron en que los Patrulleros de San Sebastián son los que hay que ganarles. Pero, Orlando Ferrer dijo: "Aún así, el equipo que menos errores haga es quien estará en la pelea". Para Ferrer, los equipos de otras secciones que deben estar en el baile de coronación son San Lorenzo, Cidra, Fajardo o Yabucoa. "Para mi San Lorenzo es el equipo más completo, está bien perfeccionado posición por posición", aclaró.

La fanaticada ha apoyado en grande a los Titanes durante los primeros tres partidos de esta temporada, logrando la cifra de sobre 1,300 fanáticos pagando, en su propio estadio. El último juego lograron acumular 511 comprando boletos. "Es la primera vez que vendo un rollo de taquillas y empiezo el otro", dijo el apoderado. "Espero que me sigan apoyando porque un equipo que no tiene fanáticos, se le baja la moral" añadió Feliciano.

jueves, 20 de mayo de 1999

Reconocimiento a Bonifacio Aponte


Para el beneficio de ustedes hemos restaurado esta placa del 1999.  A continuación un recuento de ese día por Luis Serrano.

Comenzábamos la Serie Semifinal vs. Aguadilla, yo comenze dirigiendo el equipo ese año pero por complicaciones en una operación no pude seguir al mando... Nos fuimos al máximo de siete juegos, lo curioso fue que nuestro estelar Jesus " Suso" Ramos ganó los tres juegos locales que jugamos en el Fello Marrero, tres juegos completos, dos blanqueadas entre esas victorias pero al ir al séptimo juego en Aguadilla con solo dos días de descanso no pudo con la fuerte artillería de los Tiburones... Ese equipo de 1999 se confeccionó a base de bateadores de contacto, buena defensa y gran pitcheo, alineaba de la siguiente forma:

Raúl Collazo Left Field
Carlos Arce. Short Stop
Enrique Ayala. Center Field
Pello Nieves. DH
Ramón Maldonado First Base
Tony Álvarez. Right Field
Michael Gonzalez Third Base
Cheo Vázquez Second Base
Colito Torres. Catcher

Lanzadores de la talla de Raúl Torres, Suso Ramos, Eraclides Aviles, Juan García, Joemil Zeno, Juan Belen, Alexis Rosario...Terminamos la serie regular en tercer lugar con 12 y 16, pero eliminamos a Utuado en una mini-serie en dos juegos y nos fuimos al máximo de siete contra Aguadilla, de hecho, en la semifinal Naciona Aguadilla tenía su serie contra San Lorenzo 3 a 0 a su favor, pero vino la remontada histórica de los Samaritanos que ganaron cuatro juegos consecutivos y luego obtuvieron el Campeonato Nacional...Emmanuel Santiago Rivera, Gaby Ayala eran mis mascotas en ese equipo...
¡Esperamos que la disfruten!

viernes, 31 de agosto de 1984

Cuarto Campeonato de los Atenienses de Manatí en 1984


 Cuarto Campeonato de los Atenienses de Manatí

31 de agosto 1984 – Los Atenienses de Manatí ganaron su cuarto campeonato nacional al superar a Cayey en el sexto juego de la serie final 5 carreras a 4. La serie final finalizó 4 juegos 2, el dirigente del equipo
ganador lo fue Wito Vélez, el más valioso de la serie lo fue el lanzador Carlos Feliciano. 


jueves, 5 de agosto de 1982

Titans take AA title fans whoop it up

There couldn't have been more than 4,00 fans at the Loubriel Stadium to see game six of the Puerto Rico Amateur Baseball Federation's championship series between the Florida Titans and Cayey Bulls Friday night, but they certainly made more noise than 50,000 fans.


miércoles, 4 de agosto de 1982

Charlie Montoyo Valioso Prospecto

¡Oiganme! los campeones de Florida tienen un muchachito defensor del segundo cojín que se las trae. Su nombre José Carlos Montoyo, conocido allá por Charlie.

Es conocedor Charlie de la defensa de esa base. Es de los que hace fácil la jugada dificil. Podríamos decir que para moverse como lo hace alrededor de su posición, fildea con el sonido.

Todavía  a los 17 años luce "baby face". Está pesando 155 libras con estatura de 5 pies y 9 pulgadas. Hace dos años que juega béisbol superior con los Titanes de FLorida comenzando en la segunda base.

Foto nos la envía Juan Font. 

martes, 3 de agosto de 1982

Florida Campeón


Florida Campeón Béisbol Doble A

Foto enviada por Luis Serrano

Floridanos juramentaron ganar juego


Foto nos fue enviada por Juan Font.

lunes, 2 de agosto de 1982

Serie Final AA hoy en el Loubriel

Foto enviada por Juan Font.

domingo, 1 de agosto de 1982

Florida gana 3ro

Foto de Juan Font.

sábado, 31 de julio de 1982

viernes, 30 de julio de 1982