miércoles, 29 de noviembre de 2006

Titanes de Florida Realizan Conferencia

 Titanes de Florida Realizan Conferencia

TitanesdeFlorida.com
Archivo Histórico

Los Titanes de Florida realizaron una conferencia de prensa donde anunciaron a Gilberto (Gilo) Avilés como dirigente para la venidera temporada 2007. Florida cuenta con un nuevo grupo gerencial encabezado por el Dr. Leonardo Valentín González y Roberto Irizarry, apoderado entrante.





Gilo Avilés Nuevo Mentor de Florida

Gilo Avilés Nuevo Mentor de Florida
Roberto Irizarry y el Doctor Leonardo Valentín estarán frente del equipo
por Víctor Pillot Ortiz
El Nuevo Día




sábado, 29 de abril de 2006

Florida Gana Primera Copa Rio Cimarrona

Titanes ganan primera Copa Río Cimarrona

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Sábado, 29 de abril de 2006


Jaime Meléndez- apoderado de Barceloneta entrega la Copa al apoderado de Florida, Nicasio Feliciano.
Los Titanes de Florida, con su triunfo 9 carreras por 5 sobre los Industriales de Barceloneta el viernes 28 de abril, ganaron la primera Copa Río Cimarrona. El nombre de la competencia surge porque dicho cuerpo de agua bañaba los costados de ambos pueblos y trata de revivir la rivalidad deportiva que surgió en la década del 60 entre Florida y Barceloneta en el béisbol Clase A. Florida obtuvo tres victorias frente a una derrota en sus cuatro compromisos frente a Barceloneta. Las mismas fueron con marcadores de 12 a 5, 13 a 3 y 9 a 5. Barceloneta obtuvo una victoria con marcador de 11 a 10.

La ceremonia de entrega del premio fue llevada a cabo luego del partido en el Rest. La Represa, propiedad del comerciante Richard Ramos, auspiciador y donador de la Copa. El trofeo fue recibido por el apoderado de Florida, Nicasio Feliciano y su dirigente Orlando Roubert. Además estuvieron presentes peloteros de ambos conjuntos, así como el apoderado de los Industriales, Jaime Meléndez, quien hizo entrega del mismo.

La Copa será custodiada por los Titanes hasta que se vuelva a disputar en el siguiente torneo. Meléndez indicó que el trofeo estaba "prestado" pues Barceloneta iba a ser el recipiente del mismo en la próxima temporada.

_________________________________________________________________________________

Florida y Barceloneta son dos pueblos vecinos que siempre han mantenido una rivalidad deportiva. Desde que se definió el carácter de los ciudadanos de Florida como ente separado de Barceloneta, se ha establecido una lucha por sobresalir el uno sobre el otro. Todavía en Barceloneta y en Florida se oye comentar la frase de "si llega a ser entre Florida y Barceloneta" cuando se conecta un batazo cerca de la línea de cal. Y eso es porque las discusiones estaban a granel, cada equipo empeñado en ganarle al otro, especialmente en el béisbol Clase A, cuando Florida incluso ganó el Campeonato Nacional. Figuras como Sandalio Quiñonez, los hermanos Montoyo, Juan Feo y otros por Florida, así como Pepito Kortright, Jacobo Felicié, Pedro Vanga, Ventura Caballero y otros por Barceloneta luchaban sin cuartel por ganarse el uno al otro.

Florida se adelantó en adquirir una franquicia Doble A, pero ahora Barceloneta también la tiene. Es así como surge la idea entre los apoderados, Jaime Meléndez y Nicasio Feliciano, de establecer una competencia entre ambos pueblos y la lucha por la Copa Río Cimarrona.


Foto del antiguo Río Cimarrona, el cual serpenteaba entre Florida y Barceloneta.
El nombre surge porque el Río Cimarrona bañaba los costados de ambos pueblos. Dejó de existir cuando las industrias en el área del Cruce Dávila comenzaron a extraer del suelo el vital líquido, ocasionando el efecto de afectar otras fuentes como la indicada. En una de sus áreas se estableció el Restaurant La Represa. El mismo es administrado por el Sr. Richard Ramos, donante de la Copa y principal auspiciador de la competencia.

Cada equipo va a jugar cuatro juegos entre si en la Serie Regular, por lo que el que gane el mayor número será el ganador de la Copa, la cual será custodiada hasta el Torneo del siguiente año, cuando volverá a disputarse la misma.

Esperamos que esta competencia reciba el respaldo de ambas fanaticadas y lo demuestren asistiendo a los parques a respaldar a sus respectivos equipos.


viernes, 28 de abril de 2006

Florida derrota a Barceloneta

Florida derrota a los Industriales de Barceloneta

Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Viernes, 28 de abril de 2006

John Gerena inició y ganó el partido por Florida.

Los Titanes derrotaron por tercera ocasión en su serie particular al equipo de Barceloneta, cuando ganaron con marcador de nueve carreras por cinco en partido escenificado en el Parque Fello Marrero de Florida. Con esta derrota, los Industriales caen con récord de 5 victorias y 12 fracasos, alejándose de la posibilidad de cualificar para las series semifinales de la Sección Norte.

El equipo de Florida fue el primero en anotar, cuando en la misma primera entrada, frente al zurdo Omar J. Ramos, el jardinero central Luis O'Farrill recibió base por bolas. Avanzó a segunda con 'passed ball' del receptor Israel Marrero y fue impulsado por sencillo de Omar Rosado.

Edwin Marrero conectó doble (hit 594) y anotó carrera en la segunda entrada.

Los Industriales empataron el marcador en la segunda entrada, cuando el dirigente y jugador Edwin Marrero conectó un doble, su hit 594 en la Federación. Samuel Marrero conectó sencillo llevando a Edwin a tercera base, desde donde anotó en jugada de 'pisa y corre' por elevado de sacrificio al jardín derecho de Gamalier Figueroa.

Barceloneta asumió la delantera en la tercera entrada mediante hit de Carlos Soto, quien se robó la segunda base. Pasó a tercera con hit de Raúl Collazo y fue impulsado por otro hit de Edgardo Lebrón.

Florida empató el marcador a dos carreras en esa tercera entrada, cuando Edwin Arroyo conecta de hit, se roba la segunda base y anota por otro hit de Omar Rosado.


Carlos Soto anota la segunda carrera de Barceloneta en la tercera entrada.

El partido se abre en el marcador, cuando los Titanes anotan tres carreras en la quinta entrada. La misma la inicia Edwin Arroyo con pelotazo. Luis O'Farril recibe base por bolas y Rafael Maldonado conecta hit impulsador. Omar Ramos es relevado por el derecho debutante Javier Zayas, quien otorga otro pelotazo a Omar Rosado. José Otero es puesto out de segunda a primera, pero impulsa a O'Farril con la segunda carrera. Tony Alvarez roletea por el campo corto, quien comete error, permitiendo la anotación de Rafael Maldonado.

Los Titanes aseguran el partido en la sexta entrada, donde anotan tres carreras adicionales producto de dos hits y dos errores. Luis O'Farril conecta de hit y llega a segunda base mediante 'wild pitch' del lanzador Zayas. Rafael Maldonado conecta por el campo corto Lebrón, quien comete error.


El dirigente Edwin Marrero es expulsado del juego al discutir jugada de interferencia.

Omar Rosado batea por tercera base y Freddie Trinidad falla en el fildeo para otro error, anotando O'Farrill. José Otero conecta doble remolcador de dos carreras.

En la séptima entrada los Industriales se acercan en el marcador al anotar tres carreras. Abre la entrada Gamalier Figueroa con hit, seguido de doble de William Ríos. En la jugada, el tiro de los jardineros a segunda base causa un error del jugador Omar Rosado, provocando la anotación de Figueroa. Freddie Trinidad conecta el tercer hit corrido, impulsando a Ríos. Entra a relevar el derecho Jonathan Sánchez, quien de inmediato consigue dos outs cuando Carlos Soto conecta para doble jugada. Israel Marrero conecta de hit, seguido por Raúl Collazo y Edgardo Lebrón, quien lo impulsa para la tercera carrera. Cierra la amenaza el relevista Gil Villegas, quien poncha a José Laureano, quien entró a jugar por Edwin Marrero al ser expulsado del partido por discutir una jugada de interferencia.

Rafael Maldonado (Florida) impulsó la carrera que a la postre definió el partido.

Con el marcador 8 carreras por 5, Florida anota una carrera en la séptima entrada frente a los envíos de José Hernández. Abrió la entrada Emmanuel García, quien bateó de emergente por José Hernández. García conecta un inofensivo elevado que cae en tierra de nadie y se convierte en doble. Posteriormente se roba la tercera base, desde donde anota cuando Michael González, quien bateó de emergente por Jorge Morales, conecta sencillo impulsador para la novena y última carrera de Florida.

Posterior a esa entrada, ni Barceloneta ni Florida anotan carreras adicionales.

Hubo numerosas discusiones entre el coach Randy Albaladejo y el lanzador John Gerena.

Vale la pena mencionar que durante el partido hubo numerosas discusiones con los árbitros de parte de los jugadores y dirigentes de ambos bandos. También hubo discusiones entre peloteros de los dos equipos, teniendo el partido que ser detenido en varias ocasiones.

Gana el partido John Gerena (Florida- 6.0 EL, 4 C, 12 H, 2 K). Pierde Omar J. Ramos (Barceloneta- 4.0 EL, 5 C, 6 H, 3 BB, 6 K, 1 HP). Juego Salvado para Gil Villegas (Florida- 2.1 EL, 0 carreras, 2 hits,1 BB, 3 K).

En el partido debutó Javier Zayas, quien lució muy bien.

Mejores bateadores por Barceloneta: Raúl Collazo 5-3 (1 CE), Carlos Soto 5-3 (1 H2, 1 CA, 1 BR), Israel Marrero 5-3 (1 CA), William Ríos 4-2 (1 H2, 1 CA), Edgardo Lebrón 4-2 (1 CE, 1 BB), Edwin Marrero 3-1 (1 H2, 1 CA), Gamalier Figueroa 3-1 (1 CE, 1 CA, 1 SAC), Samuel Marrero 4-1 y Freddie Trinidad 5-1 (1 CE). Mejores bateadores por Florida: Luis O'Farril 3-2 (3 CA, 2 BB), Edwin Arroyo 4-2 (2 CA, 1 BR, 1 HP), Omar Rosado 4-2 (2 CE, 1 CA, 1 BR, 1 HP), José Otero 4-2 (1 H2, 3 CE, 1 BB), Emmanuel García 1-1 (1 H2, 1 CA, 1 BR), Michael González 1-1 (1 CE) y Rafael Maldonado 5-1 (1 CE, 2 CA). Errores por Barceloneta: Carlos Soto, Freddie Trinidad, Edgardo Lebrón (2) y Gamalier Figueroa. Por Florida: Omar Rosado.

Por Barceloneta: 5 carreras, 17 hits, 5 errores y 10 dejados en base.
Por
Florida: 9 carreras, 11 hits, 1 error y 8 dejados en base.

viernes, 17 de marzo de 2006

Florida da Sexta derrota de Barceloneta

Sexta derrota de Barceloneta

Santiago A. Villanueva

www.industrialesdoblea.com

Viernes, 17 de marzo de 2006

Edwin Marrero dirige su juego desde la línea de tercera base.

Los Industriales de Barceloneta cayeron derrotados con marcador de 13 carreras por 3 frente a los líderes de la sección norte, los Titanes de Florida. Este partido marcó el debut de Edwin Marrero como dirigente del equipo ante la renuncia de Alex Santiago el pasado lunes 13.

Por Barceloneta inició y perdió en su debut el lanzador derecho Antonio J. Salgado, quien terminó recientemente su participación con la Liga Atenas en la vecina ciudad de Manatí. A pesar de que le anotaron 6 carreras en 3.1 entradas, solamente una fue limpia, ya que los Industriales cometieron ocho costosos errores en el partido. El equipo de Florida combinó muy bien esos errores con once hits, todos sencillos, ante los cinco lanzadores que tiraron por Barceloneta. Estos fueron, además de Salgado, Eduardo Cosme (debut), Miguel Rojas, Angel Serrano y Omar Ramos.

Antonio J. Salgado debutó iniciando el partido.

Los Industriales fueron los primeros en anotar en la misma primera entrada, cuando Gamalier Figueroa recibió base por bolas. Freddie Trinidad conectó de hit. Edgardo Lebrón se embasó por jugada de selección al roletear por el lanzador, quien forzó en tercera a Figueroa. Tanto Trinidad como Lebrón avanzaron una base cuando el receptor de Florida, Miguel Rodríguez, cometió passed ball. Raúl Collazo impulsó a Trinidad al embasarse en jugada de selección mientras era puesto out Lebrón de segunda base a receptor.

Florida ripostó empatando el juego en la misma primera entrada, cuando Delmis Rosario conectó hit y avanzó a segunda base con passed ball del receptor Jonathan Llanos. Michael González recibió base por bolas y Rafael Maldonado se embasó por error del campo corto Edgardo Lebrón, quien no retuvo el lance de la segunda base Freddie Trinidad.

Jonathan Sánchez debutó ganando el partido.

Con tres hombres en base sin outs, Omar Rosado conectó elevado de sacrificio hacia el jardín derecho, impulsando en pisa y corre a Rosario.

En la segunda entrada, Barceloneta nuevamente asume el comando al anotar su segunda carrera. Inicia la entrada Samuel Marrero con hit, se roba la segunda base y anota cuando Gamalier Figueroa roletea por segunda base y Edwin Arroyo comete error. Florida asume la delantera, que jamás perdió en adelante, cuando en la cuarta entrada anotan tres carreras producto de tres hits (Delmis Rosario, Rafael Maldonado y Edwin Arroyo) y dos errores (Gilberto Avilés y Gamalier Figueroa). Aumentaron la ventaja en la quinta entrada anotando otra carrera combinando error de Edgardo Lebrón, passed ball de Jonathan Llanos, pelotazo, base por bolas y un hit de Rafael Maldonado. Florida también anotó cuatro carreras en la octava entrada, frente a los lanzamientos del relevista Angel Serrano. En esa entrada se combinaron tres bases por bolas y tres hits (Jetzel Torres, Anel Oquendo y Rafael Maldonado).

Freddie Trinidad se desliza en el plato para anotar primera carrera de Barceloneta.

En la parte alta del noveno episodio, Barceloneta anota su tercera carrera mediante cuadrangular de Israel Marrero, quien había entrado en sustitución de Carlos Soto. Esta acción fue frente a los envíos del relevista Gustavo Nieves.

Gana el partido el también debutante Jonathan Sánchez (5.1 EL, 2 C (1 CL), 6 H, 1 BB, 0 K). Al mismo lo relevaron Luis La Fontaine, Eric López y Gustavo Nieves. Pierde el partido por Barceloneta Antonio J. Salgado (3.1 EL, 6 C (1 CL), 5H, 3 BB, 3 K).

Mejores bateadores por Barceloneta: Israel Marrero 1-1 (1 HR, 1 CE, 1 CA), Gilberto Avilés 2-1, Michael McDougal 3-1 (1 H2), Jonathan Llanos 3-1, Raúl Collazo 4-1 (1 CE), Freddie Trinidad 4-1 (1 CA) y Samuel Marrero 4-1 (1 CA, 1 BR).

Israel Marrero es recibido luego de conectar cuadrangular en la novena entrada.

Por Florida: Rafael Maldonado 5-4 (3 CE, 2 CA, 1 BB, 1 BR), Delmis Rosario 3-2 (3 CA, 1 BB, 1 HP), Edwin Arroyo 4-2 (3 CE, 1 CA), Anel Oquendo 1-1 (1 CE, 1 CA), Jetzel Torres 1-1 (1 CA) y José Otero 3-1 (1 CA, 2 BB).

Errores por Barceloneta: Edgardo Lebrón (2),Gilberto Avilés (3),Gamalier Figueroa, Freddie Trinidad y Carlos Soto. Por Florida,Edwin Arroyo.

Barceloneta: 3 carreras, 7 hits, 8 errores, 6 corredores dejados en base.

Florida: 13 carreras, 11 hits, 1 error, 12 corredores dejados en base.

Con esta victoria, Florida sigue primero en la sección con marca de 6 victorias y 2 derrotas, mientras Barceloneta sigue sexto con 2 victorias y 6 derrotas.

El próximo compromiso de los Industriales es el domingo 19 de marzo, cuando reciben la visita de los Melao Melao de Vega Baja. Para este partido está asignado para lanzar el barcelonetense Eric Colón, quien en 7 entradas tiene una efectividad de 6.43.

martes, 24 de enero de 2006

Dedican Torneo a Enrique Ayala

Titanes dedican torneo a Guinea Ayala

El equipo Titanes de Florida, categoría 13-14 años, inicia su temporada este sábado 28 de enero, a las 9:00 am, luego de obtener el campeonato en la temporada 2005, participando por primera vez en la liga local Sandy Koufax del pueblo de Morovis.

A los efectos los Pequeños Titanes le rendirán un sencillo, pero muy merecido homenaje al veterano jugador Enrique (La Guinea) Ayala, uno de los atletas más destacados en la franquicia de Florida, quien alcanzó la cifra de 500 hits en la pasada temporada de la Federación de Béisbol.

Las ejecutoria de Ayala en uniforme de los Titanes lo hacen merecedor del homenaje de este grupo de jóvenes floridanos.

Ese día, Florida recibe la visita del equipo Unibon de Morovis, según informó Fidel Rosario.

Irónicamente, Ayala fue cambiado a Utuado hace unas semanas junto con el receptor José Torres.