jueves, 29 de diciembre de 2016
Luis Serrano en Beisbol Duro y Pegao
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Gaby Ayala en Beisbol Duro y Pegao
BEISBOL DURO Y PEGAO Episodio #13 con GABY AYALA (1ra parte) El guardabosque de los Titanes de Florida en la pelota AA y los Tiburones de Aguadilla en la liga invernal Roberto Clemente, nos habla de su exitosa y joven carrera en el béisbol federativo, la influencia de su legendario padre Enrique "La Guinea" Ayala, su trabajo con la juventud, el estado de ánimo de los Tiburones luego de la controversia de la pasada semana, y la diferencia entre lanzadores en ambas ligas. Con Vernon Santos y Edwin Román.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Titanes anuncian Técnico 2017
Titanes Anuncian Técnico 2017
17 de enero 2016
Saludos amigos, hoy como todos los días, seguimos trabajando contínuamente para traer ese ansiado segundo campeonato. Queremos compartir algunos detalles sobre el torneo que se avecina.
Con miras a la temporada 2017 el cuerpo técnico estará liderado por el experimentado mentor Ramón Avilés quien fungió como coach de los Titanes en la temporada 2016 y 2007. Junto a él se encontrarán Danny Chimelis como coach de lanzadores, Sergio Cucho Ferrer, Eliseo Rodríguez y Héctor Papín Rivera. Efraín Vélez y Michael Santiago fungirán como entrenadores.
En este cuerpo se encuentran dos nuevas caras que se integran al esta temporada, ellos son Sergio "Cucho" Ferrer y Eliseo "Ellie" Rodríguez. Ferrer de destacó como campo corto con los Twins de Minnesota y Mets de Nueva York. Por su parte, Eliseo Rodríguez fue receptor de varios equipos incluyendo los Yankees de Nueva York y Angelinos de California. Fue el receptor del cuarto no-hitter de Nolan Ryan. En el béisbol Doble A fue coach de los Guardianes de Dorado y dirigente la pasada temporada.
El domingo 20 de noviembre del 2016 será la reunión de la Liga de Béisbol Superior Doble A de Puerto Rico para el sorteo de jugadores elegibles. Las prácticas comenzarán el martes 29 de noviembre, es decir el martes luego de acción de gracias.
La venta de abonos ha continuado a buen paso. Para más información al respecto favor de contactar a Jenny Vega. La temporada 2017 comenzará el viernes 17 de febrero en Florida. Antes de eso estaremos participando en la copa de campeones en Cidra. Pronto tendremos más detalles en cuanto a esta copa ¡Nos vemos pronto!
miércoles, 19 de octubre de 2016
Gaby Ayala firma como profesional
Felicitamos a Gaby porque sus esfuerzos se han cumplido. En adición a su desarrollo propio, Gaby Ayala es dirigente del equipo de Florida en la Coliceba Juvenil y también participa como adiestrador del equipo River Bandits de Florida.
Gaby es hijo del otrora jardinero de los Titanes, Enrique "La Guinea" Ayala.
Gaby Ayala Impresiona a los Tiburones
El pasado sábado 15 de octubre Gaby Ayala se integró a los entrenamientos de los Tiburones de Aguadilla en el béisbol profesional tras recibir una invitación para intentar "hacer el equipo" del mentor y gerente general Carlos Baerga.
Debido a las remodelaciones del Estadio Canena Márquez la práctica se celebró en el Estadio Pedro Román Meléndez de Manatí. Esto fue de gran regocijo para la afición del área Norte que pudieron ver el talento de Aguadilla en un estadio del norte.
Las gradas se veian llenas de fanáticos que vinieron a apoyar a Gaby Ayala y René Colón. Tanto Ayala como Colón se reportaron temprano al estadio y sostuvieron una práctica candente.
Al concluir la práctica Hiram Bocachica, coach de bateo comentó: "Como Hitting Coach de Los Tiburones.Gabby ha sido uno se los jugadores q mas me ha impresionado en lo q llevamos practicando. The Sky is the Limit"
jueves, 13 de octubre de 2016
Gaby Ayala listo para nuevo reto
miércoles, 14 de septiembre de 2016
sábado, 27 de agosto de 2016
Jugar para los Bravos es un sentimiento especial
Jugar para los Bravos es un sentimiento especial
La plantilla de Cidra está compuesta por muchos jugadores que son del pueblo y que sienten el cariño de la afición.
Por Karla Pacheco Álvarez
PrimeraHora
Actualizado: 27 de agosto de 2016 • 9:00am
Cidra. Pa’ Bravos, ellos.
La fanaticada de los Bravos de Cidra es una de las más aguerridas del béisbol Doble A. La novena, cuyo logo es el hacha roja y sogas amarillas, está compuesta principalmente por jugadores a los que, prácticamente, vieron nacer y crecer en el diamante.
Según el dirigente de los Bravos, Juanito Rodríguez, más de la mitad del equipo es de Cidra y hace aproximadamente cinco años 17 peloteros en su roster eran desarrollados en las pequeñas ligas de su pueblo.
“Es un orgullo poder jugar para el pueblo de uno. Mi papá es natural de aquí, así que es una emoción bien grande poder representar nuestro pueblo”, aseguró el jardinero Aldo Méndez, quien pasó en el 2009 a los Bravos luego de haber jugado sus primeros dos años en la Doble A con los Toritos de Cayey.
“En el 2009 me cambiaron para Cidra y he estado aquí, desde el 2010, teniendo una experiencia sinigual. Poder jugar en el pueblo que la fanaticada es tan intensa y se acopla tanto con el equipo. El equipo es una tradición”, prosiguió Méndez.
Mientras, el antesalista el equipo, Arnaldo Rodríguez, nació para ser parte del equipo. Siempre soñó con el momento en que ayudaría al equipo a ganar un cetro.
“Mi papá jugó 20 años en el equipo y es el dirigente de nosotros. Yo sigo este equipo desde que tengo uso de razón. Fue un sueño hecho realidad cuando firmé tan pronto acabé a Doble A juvenil. No cabía en la ropa. Voy a representar a mi pueblo y voy a estar ahí para dar el todo por el todo para conseguir los campeonatos”, recordó Rodríguez, quien ha jugado para la novena cidreña durante los últimos 15 años.
Compromiso real con el pueblo
Cuando los jugadores naturales de Cidra salen a la calle , se sienten como celebridades. Un trayecto por el pueblo, que a un ciudadano común le puede tomar unos 10 minutos caminando, a ellos le puede tomar media hora. En el almuerzo, un jugador de los Bravos nunca está solo en la cafetería.
“Cuando yo salgo a almorzar, el que se sienta a mi lado es un fanático. Hablamos de cómo me siento si tengo lesiones. Ahí es que uno dice, aunque uno se sienta mal, no me puedo quedarme quieto. Vamos a jugar y dar el todo por el todo para el equipo porque por eso es que estamos aquí”, aseguró Rodríguez.
Los jugadores sienten lo mismo que un actor o un cantante reconocido. Son una de las personas más admiradas en el pueblo, y lo saben.
“Uno se siente hasta famoso”, dijo Reynaldo “Reggie” Ortiz, taponero de los Bravos. “Eso te llena más de orgullo. Te da una gran responsabilidad”.
“Uno sale de la casa de uno a compartir, a saludar a la gente y a los nenes, que es el futuro y la parte más importante del pueblo. Tengo un nene, que vive por el béisbol, y tengo que hacerlo todo para que el siga mis pasos y mi ejemplo. Hasta que Dios me dé salud. Estaré jugando para el equipo”, ripostó Rodríguez con una amplia sonrisa, mientras observaba anoche cómo se iban acomodando los primeros fanáticos en el estadio Jesús María Freire para el primer partido de la Serie Final de la Doble A ante los Artesanos de Las Piedras.
“A cada rato que voy a pagar la luz o hacer un deposito en el banco y en todos los lugares que me reconocen, la gente me para en la calle para preguntarme cómo está el equipo y cuando jugamos. Cuando están al tanto de la temporada, me dicen: ‘nos vemos por la noche’. Uno ve eso y se siente bien. Se siente bien que te reconozcan, que te paren y te pregunten cómo estás y pregunten por la familia”, señaló Rodríguez.
Probablemente, ese cariño mutuo es uno de los factores por los que los fanáticos cidreños sienten tanto orgullo por su equipo, y los jugadores lo saben.
“Hay otros equipos que tienen un equipazo, pero dos nada más son del pueblo. Nosotros no, nosotros llegamos a tener una vez 17 jugadores del pueblo, que llevábamos jugando juntos desde las Pequeñas Ligas”, dijo Rodríguez.
“Uno se siente por las nubes, te pones las cinco letras de tu pueblo y das el 150 por ciento. Te olvidas del resto, te olvidas de los dolores y todo lo demás. Sales y das el todo para que esa fanaticada este también orgullosa”, sentenció Rodríguez.
domingo, 14 de agosto de 2016
Titánica reacción de Florida en la Semifinal Doble A
Los Titanes se apuntaron su primer triunfo en la semifinal B del Carnaval de Campeones del Béisbol Superior Doble A ante cerca de mil fanáticos que se dieron cita al estadio Pedro Román Meléndez, de Manatí.
Con dos outs, la pizarra nivelada 1-1 y conteo de dos 'strikes' sin bolas, Escobar sacudió el batazo de oro por encima de la verja del bosque izquierdo para dejar sobre el terreno a los Artesanos, que vieron detenida su racha de cuatro victorias.
El jonrón de Escobar marcó la bienvenida del relevista Carlos Gil, quien había entrado a la loma en sustitución de Adal Figueroa.
Las primeras entradas del encuentro fueron protagonizadas por un duelo entre los lanzadores Yamil Rivera, de Las Piedras y Juan León Falú, de Florida. El primero lanzó seis entradas sin dar paso a carreras y con apenas dos hits permitidos. Ponchó cuatro contrincantes. Por su parte, Falú en seis y un tercio de capítulo trabajado le pegaron dos incogibles y le marcaron una vuelta.
El relevista Jesús Matías volvió sacar la cara por los Titanes al adjudicarse el triunfo en relevo. En 2.2 de entrada no permitió carrera y le propinaron dos hits.
Las Piedras fue el primer equipo en pisar el plato, con hit de Luis Cruz en la sexta entrada. Pero Florida no se quedó de brazos cruzados y en el séptimo acto igualaron el encuentro gracias a incogible de Carlos Nieves.
Los Artesanos apenas conectaron cuatro imparables durante el partido, dos de ellos de Juan Carlos Martínez.
SE JUEGA EN CIDRA HOY DOMINGO
El encuentro entre Azucareros de Yabucoa (1-1) y Bravos de Cidra (1-1), suspendido por lluvia ayer sábado, fue reasignado para hoy domingo a las 2:00 pm en el estadio Jesús María Freire, de los cidreños. La serie está nivelada 1-1.
jueves, 4 de agosto de 2016
De vuelta a la semifinal los Titanes
Periódico el regional
Por Héctor Castellano
Los Titanes de Florida lograron obtener su pase a la semifinal por segundo año consecutivo tras apabullar a Los Petateros de Sabana Grande con marcador de 11-0 en el Estadio Pedro Román Meléndez de Manatí.
miércoles, 3 de agosto de 2016
Titanes honran memoria de Miguel Cintron
Una delegación de los Titanes visitó el velorio de Miguel Yogui Cintrón ya que Yogui fue fiel fanático del deporte en nuestro pueblo desde las pequeñas ligas hasta el béisbol superior. El pasado sabado precisamente lo visitamos para informarle de la dedicatoria de la serie semifinal nacional 2016. Al enterarse se emocionó y su voz se entrecortó. La delegación de los Titanes trajo una camisa con su nombre para evidenciar el amor que sentía por sus queridos Titanes. Video por Tita Maldonado para Directo al Grano.
martes, 2 de agosto de 2016
sábado, 30 de julio de 2016
Avanzan Yabucoa, Cidra y Florida en la Doble A
Avanzan Yabucoa, Cidra y Florida en la Doble A
Solo falta por decidirse la serie de cuartos de final entre los Artesanos de Las Piedras y los Peces Voladores de Salinas, que podría terminar esta noche
sábado, 30 de julio de 2016 - 7:20 PM
Por ELNUEVODIA.COM
El relevista Reinaldo ‘Reggie’ Ortiz fue el vencedor, con una entrada trabajada. Ponchó dos de los cuatro bateadores que enfrentó. (Suministrada)
Tres equipos lograron adelantar anoche a la fase semifinal del Carnaval de Campeones del Béisbol Doble A, mientras que los campeones defensores, Artesanos de Las Piedras, buscarán esta noche empatar su serie con los Peces Voladores de Salinas y forzar la celebración de un séptimo y decisivo encuentro que se celebraría mañana domingo, de ser necesario.
Los Bravos de Cidra, la novena más dominante en el Béisbol Doble A en este milenio, adelantaron a la semifinal cuando se recuperaron de un déficit de 2-0 que tenían a la altura de la novena entrada para vencer 3-2 en 10 capítulos a los Sultanes de Mayagüez. La carrera del triunfo, que se produjo gracias a un error del inicialista Tony Méndez, llegó en las piernas de Oscar Pérez, quien había llegado a base con doblete.
Luis Román fue el bateador más destacado por los cidreños, con un cuadrangular y cuatro carreras remolcadas. Por Mayagüez, Kevin Ramos tuvo noche perfecta, de 4-4.
El relevista Reinaldo ‘Reggie’ Ortiz fue el vencedor, con una entrada trabajada. Ponchó dos de los cuatro bateadores que enfrentó.
Es la décima clasificación de Cidra a una semifinal nacional en las últimas 12 temporadas, con seis campeonatos.
Entretanto, los Titanes de Florida avanzaron a la semifinal con una dominante victoria, 11-0, sobre los Petateros de Sabana Grande en gran gestión del zurdo Víctor Vázquez, quien tiró cinco y dos tercios de entrada, sin dar paso a carreras.
Héctor Quiñones y Carlos Dávila se combinaron para empujar seis de las once carreras de los Titanes. Además, Gabriel Ayala pisó el plato en tres ocasiones, con igual cantidad de incogibles conectados.
Mientras, los Azucareros de Yabucoa están de regreso en la semifinal al superar 8-4 a los Mets de Guaynabo. Los yabucoeños no avanzaban a la penúltima etapa del torneo desde el 2014.
Jonrón con las bases llenas de Johnny Pagán fue el batazo decisivo de los Azucareros, en el tope del cuarto episodio.
El juvenil Noel Pinto se adjudicó la victoria, con cinco y un tercio de entrada lanzada. Permitió tres carreras, una de ellas inmerecida. Le pegaron dos hits.
Yabucoa será el rival de Cidra en la ronda semifinal.
Finalmente, los Peces Voladores de Salinas se colocaron a las puertas de la semifinal al doblegar 4-2 a los campeones Artesanos de Las Piedras.
Con la pizarra nivelada a dos carreras por bando, Yadiel Fargas propinó el hit impulsor de la carrera de la ventaja, en el séptimo episodio.
En el encuentro, Edmanuel Rivera aportó con jonrón y el zurdo Alexander Woodson ganó en relevo, con cuatro episodios lanzados. La única carrera que permitió fue inmerecida. Lo salvó Christian Pérez, quien en dos y un tercio de entrada apenas dio paso a un hit, sin anotaciones.
A la Semifinal los Titanes
A la Semifinal DobleA Bravos, Titanes y Azucareros
Contra la pared los campeones
Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR
Foto por Iris Sofía Reyes
![]()
Los tres equipos clasificados a la penúltima etapa del torneo sacaron de carrera a sus contrincantes en cinco desafíos.
Los Bravos (4-1) dejaron sobre el terreno a los Sultanes de Mayagüez (1-4) en la parte baja del décimo acto, tras error del inicialista Tony Méndez, con las bases congestionadas. La carrera del triunfo la protagonizó Oscar Pérez, quien había llegado a base con doblete.
Cidra logró nivelar el encuentro con dos anotaciones en el noveno episodio, después de dos outs.
Luis Román fue el bateador más destacado por los cidreños en el encuentro, con un cuadrangular y cuatro carreras remolcadas. Por Mayagüez, Kevin Ramos tuvo noche perfecta, de 4-4.
El relevista Reinaldo "Reggie" Ortiz fue el vencedor, con una entrada trabajada. Ponchó dos de los cuatro bateadores que enfrentó.
Es la décima clasificación de Cidra a una semifinal nacional en las últimas doce temporadas, con seis campeonatos.
Por su parte, los Titanes de Florida (4-1) apabullaron 11-0 a los Petateros de Sabana Grande (1-4) en gran gestión del zurdo Víctor Vázquez, quien tiró cinco y dos tercios de entrada, sin dar paso a carreras. Los campeones del Norte, con nueve victorias en sus últimos diez desafíos, estarán en la fase semifinal por segundo año consecutivo.
Héctor Quiñones y Carlos Dávila se combinaron para empujar seis de las once carreras de los Titanes. Además, Gabriel Ayala pisó el plato en tres ocasiones, con igual cantidad de incogibles conectados.
Quiñones fue quien empujó la primera carrera del encuentro, con doblete en la parte baja del tercer capítulo.
Mientras, los Azucareros de Yabucoa (4-1) están de regreso en la semifinal al superar 8-4 a los Mets de Guaynabo (1-4). Los yabucoeños no avanzaban a la penúltima etapa del torneo desde el 2014.
Jonrón con las bases llenas de Johnny Pagán fue el batazo decisivo de los Azucareros, en el tope del cuarto episodio.
El juvenil Noel Pinto se adjudicó la victoria, con cinco y un tercio de entrada lanzada. Permitió tres carreras, una de ellas inmerecida. Le pegaron dos hits.
CONTRA LA PARED LOS CAMPEONES
Los Peces Voladores de Salinas (3-2) se colocaron a las puertas de la semifinal al doblegar 4-2 a los campeones Artesanos de Las Piedras (2-3). Con la pizarra nivelada a dos carreras por bando, Yadiel Fargas propinó el hit impulsor de la carrera de la ventaja, en el séptimo episodio.
En el encuentro, Edmanuel Rivera aportó con jonrón y el zurdo Alexander Woodson ganó en relevo, con cuatro episodios lanzados. La única carrera que permitió fue inmerecida. Lo salvó Christian Pérez, quien en dos y un tercio de entrada apenas dio paso a un hit, sin anotaciones.
SE ACLARAN LAS PAREJAS
En la semifinal A, los Bravos de Cidra se medirán con los Azucareros de Yabucoa, en la revancha de la serie del Carnaval de Campeones del 2014, la cual ganaron los yabucoeños, en seis partidos.
El vencedor de la serie Salinas-Las Piedras se medirá a los Titanes de Florida, en la semifinal B.
PRÓXIMOS PARTIDOS:
HOY SÁBADO 30 DE JULIO - 8:00 pm
Las Piedras (2-3) vs. Salinas (3-2) - estadio Pedro Montañez de Cayey
MAÑANA DOMINGO 31 DE JULIO - 4:00 pm (De ser necesario)
Salinas en Las Piedras - estadio Francisco Negrón de Las Piedras
|
domingo, 24 de julio de 2016
Titanes a un triunfo de repetir en la semifinal nacional de la Doble A
A un triunfo de otra semifinal los Titanes
Resumen del domingo #CarnavaldeCampeones: A un triunfo de otra semifinal los Titanes
Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR
Foto por Héctor Castellano
Florida, que domina la serie 3-1, retomó la ruta ganadora y está a ley de un triunfo para avanzar por segundo año a la semifinal nacional.
Falú, protagonista de dos de los tres triunfos de los Titanes versus los Petateros, trabajó durante cinco y dos tercios de entrada en el encuentro que fue abreviado a siete capítulos debido la lluvia, que deterioró el terreno del estadio Rafael Milán Padró, de Sabana Grande.
El lanzador apenas permitió tres incogibles, sin anotaciones. Ponchó tres contrincantes y otorgó un boleto.
Los campeones de la sección Norte consiguieron su primera vuelta en el tope del cuarto episodio, gracias a hit de Carlos Rosario.
En la parte alta de la séptima entrada, afianzaron su ventaja con ramillete de seis anotaciones. El ataque lo comenzó Norberto Román con jonrón solitario. Triple de Ronaldo Camacho fabricó dos vueltas, sencillo de Héctor Quiñones impulsó una rayita y un error trajó otras dos carreras, después de dos eliminados.
La única anotación de los Petateros llegó en la parte baja del séptimo acto, producto de vuelacercas solitario de Iramis Olivencia.
Perdió el lanzador Julio Guzmán, quien en cinco y dos tercios de episodio permitió una carrera. Le pegaron seis hits y abanicó tres opositores.
La acción del Carnaval de Campeones continúa este viernes, con partidos en Cidra, Las Piedras, Manatí y Guaynabo, desde las 8:00 pm.
miércoles, 20 de julio de 2016
martes, 19 de julio de 2016
Inspirados y con altas expectativas los Titanes en la DobleA
Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR
Foto por Héctor Castellano

Los monarcas de la sección Norte apenas necesitan dos victorias frente a los Petateros de Sabana Grande para avanzar -por segundo año consecutivo- a la serie semifinal nacional, donde clasifican los mejores cuatro equipos del torneo federativo.
"El equipo está bien unido, enfocado en llegar lo más lejos posible. Esa es la meta. Llegamos al 'final four' el año pasado y tenemos como meta llegar lo más lejos posible. Los muchachos están trabajando bien duro, hay buena química y deseos de hacer grandes cosas para el pueblo de Florida", expresó Tony Vega, dirigente del conjunto.
Los Titanes, que no pierden desde el sexto juego de la semifinal del Norte versus Barceloneta, tienen razones de sobra para celebrar. Además de contar con la mejor racha activa de la Liga, se reintegró al cuerpo monticular el estelar lanzador zurdo Luis Arroyo.
Con un mes de descanso tras una lesión, Arroyo subió a la loma el pasado viernes, con cinco entradas trabajadas frente a los Petateros.
"La incursión de Luis Arroyo nos da mayor profundidad. Nos da ese lanzador de experiencia que contribuye iniciando porque habíamos tenido problemas con los iniciadores en la temporada", manifestó Vega.
Una nota sobresaliente del cuerpo monticular de Florida ha sido Juan León Falú, quien el pasado sábado tiró siete episodios con cuatro incogibles permitidos y ocho ponchetes. Le marcaron una carrera. "Ha sido un lanzador en la regular y otro en la postemporada", aseguró el mentor.
En el relevo, la carta dominante ha sido el derecho Jesús Matías, quien el pasado fin de semana se adjudicó una victoria y un salvamento. "Es un 'pitcher' que viene de las otras categorías como iniciador, que está acostumbrado a tirar muchas entradas. Lo tenemos en el 'bullpen' por su variedad de lanzamientos y su cría. En las mejores manos que puede estar el juego en los momentos difíciles es con (Jesús) Matías", puntualizó.
Ante el escenario favorable, Vega y los Titanes no bajarán la guardia frente a los Petateros.
"Han sido dos juegos muy buenos y competitivos, hemos caído abajo en los dos partidos de la serie. Sabana Grande es un rival de respeto. Vamos a seguir trabajando con la misma o mayor intensidad. Por haber ganado los primeros dos juegos no significa que la serie se ha acabado", destacó.
Petateros y Titanes se verán las caras nuevamente este viernes, a las 8:00 pm, en el estadio Pedro Román Meléndez, de Manatí.
lunes, 18 de julio de 2016
Se nivelan tres series del Carnaval de Campeones del béisbol Doble A
Se nivelan tres series del Carnaval de Campeones del béisbol Doble A
Titanes extienden racha ganadora
domingo, 17 de julio de 2016
Reñido inicio del CarnavaldeCampeones DobleA
Reñido inicio del #CarnavaldeCampeones #DobleA
Por Héctor Titito Rosa, Prensa FBAPR
Foto por Héctor Castellano
Con resultados apretados, se llevaron la victoria los campeones defensores Artesanos de Las Piedras, los Sultanes de Mayagüez, Titanes de Florida y Azucareros de Yabucoa.
Los Artesanos dejaron sobre el terreno a los Peces Voladores de Salinas con pizarra 7-6 en el noveno capítulo. Las Piedras, que perdía por dos vueltas, logró pisar el plato en tres ocasiones para vencer de forma sensacional a los salinenses, que no llegaban a un Carnaval de Campeones desde el 1973.
La anotación de la ventaja llegó en las piernas del veloz Juan Carlos Martínez tras error de los Peces Voladores con elevado al bosque central de Lemuer Bermúdez.
Martínez tuvo noche productiva al batear de 5-2, con dos impulsadas en el encuentro. Además, Jorge Padilla sacudió jonrón solitario y Gabriel De Gracia pisó el plato en par de ocasiones. El derecho Oscar González ganó en relevo, con dos y un tercio de entrada de labor.
En el estadio Pedro Montañez de Cayey, los Sultanes picaron al frente al dominar 3-1 a los subcampeones Bravos de Cidra. El lanzador Jaime Acevedo fue el ganador del duelo que protagonizó con su hermano, Héctor Acevedo, quien cargó con el revés.
Mayagüez tomó la delantera en el sexto acto, cuando con el marcador nivelado 1-1, Kevin Ramos llega a la segunda base mediante error del guardabosque Juan Andino, lo que preparó el escenario para el hit de Anthony Díaz que rompió el empate.
El lanzador vencedor tiró siete y un tercio de entrada con cuatro hits permitidos. Le marcaron una carrera y ponchó cinco contrincantes. Lo salvó Geovannie Rodríguez, con 1.1 de episodio trabajado.
Por su parte, los Titanes le ganaron 4-3 a los Petateros de Sabana Grande en juego que se decidió en la parte baja de la undécima entrada. Un error del intermedista de los Petateros permitió la anotación del triunfo en las piernas de Luis Roa.
Ronaldo Camacho, de Florida, lideró la producción de carreras en el desafío, con tres impulsadas. Ganó el derecho Jesús Matías, quien tiró cuatro capítulos en relevo y ponchó seis contrincantes, sin dar paso a carrera.
Mientras, los Azucareros marcaron tres carreras en el tope del octavo episodio para superar 3-2 a los Mets de Guaynabo. La anotación que colocó en la delantera a Yabucoa fue impulsada mediante sencillo de Carlos Aponte, quien llevó a la goma a Radamés Nazario.
Edwin Montañez fue el vencedor en relevo, con cuatro entradas lanzadas. El salvamento fue de Rawell Rivera, quien tiró el noveno episodio y despachó los tres bateadores que enfrentó sin contratiempos.
martes, 28 de junio de 2016
Titanes Campeones del Norte a su Segundo año de Carnaval
¡Felicitaciones, campeones del Norte 2016!
lunes, 27 de junio de 2016
domingo, 26 de junio de 2016
Florida es el primer clasificado al Carnaval
Florida es el primer clasificado al Carnaval
Por su segundo año consecutivo, los Titanes de Florida avanzaron al Carnaval de Campeones del Béisbol Superior Doble A, con victoria 8-4 sobre los Arenosos de Camuy, ayer sábado, en la continuación de las series finales de sección.
Florida, nuevo campeón de la sección Norte, barrió en cuatro desafíos a los Arenosos y obtuvo su quinto triunfo al hilo en la postemporada.
Los Titanes se fueron al frente en el quinto episodio, gracias a elevado de sacrificio de Gabriel Roa, que llevó al plato a Carlos Rosario y rompió el empate de dos carreras por bando.
Roa tuvo noche productiva con un sencillo y un cuadrangular. Acumuló tres anotaciones impulsadas y dos marcadas.
El lanzador Jesús del Rosario fue el ganador con tres entradas trabajadas sin dar paso a hits ni anotaciones. Jesús Matías se adjudicó el salvamento con uno y un tercio de episodio lanzado.
Los Titanes ganaron el campeonato de la sección Metro en el 2015 y llegaron al Carnaval de Campeones después de 33 años de espera. Este año retornaron al Norte y ahora serán representantes de la sección.
Por su parte, los Mulos de Juncos, Petateros de Sabana Grande y Sultanes de Mayagüez se colocaron a las puertas del Carnaval.
En el Este, los Mulos (3-1) llevaron al borde de la eliminación a los campeones Artesanos de Las Piedras (1-3) con pizarra 3-1. El estelar lanzador zurdo Luis Cintrón mantuvo su invicto y se adjudicó su quinta victoria en la postemporada, todas en el estadio Mariano "Niní" Meaux de Juncos.
Los Mulos consiguieron sus tres anotaciones en la parte baja del tercer capítulo. La primera rayita llego producto de bombo de sacrificio de Kenneth Rivero, que empujó a Christian Padín.
Cintrón tiró todo el camino con cinco hits permitidos. Dio paso a una carrera inmerecida y ponchó cuatro contrincantes.
En el Suroeste, los Petateros (3-1) blanquearon 2-0 a los Cardenales de Lajas (1-3) con sendos jonrones de Gaby Martínez y José Vidro Jr. en la parte baja del octavo episodio. Por segunda noche consecutiva, Víctor Fantauzzi ganó en relevo. Tiró dos y un tercio de entrada con un hit permitido.
En el Noroeste, los Sultanes lograron doble victoria sobre los Tiburones de Aguadilla para acariciar el título seccional.
El juego de continuación lo ganaron 7-6 y el partido en agenda se lo llevaron 11-5, con seis carreras remolcadas de Christian Sojo, quien cerró la noche con un sencillo y un 'grand slam'. Por Aguadilla, Milton Adorno tuvo noche perfecta, de 4-4, en causa perdida.
Mientras, se nivelaron 2-2 las series finales de las secciones Metro, Central, Sur y Sureste.
En la Metro, los Maceteros de Vega Alta (2-2) aplastaron 18-2 a los Mets de Guaynabo (2-2) con el respaldo de 20 inatrapables. El zurdo Luis Xavier Ortiz guió a los vegalteños al triunfo durante siete entradas lanzadas.
Juan Matta y el veterano bateador José Santos se combinaron para impulsar ocho de las 18 anotaciones de su equipo. Además, Víctor Claudio pisó el plato en tres ocasiones y empujó tres vueltas.
En la Central, los subcampeones Bravos de Cidra se impusieron 8-5 sobre los Pescadores del Plata de Comerío con sendos cuadrangulares de Luis Román y Jaime Ortiz.
En el Sur, los Peces Voladores de Salinas (2-2) superaron 6-3 a los Maratonistas de Coamo (2-2), con dos vuelacercas y cinco carreras empujadas de Vladimir Rodríguez. Se combinaron en el montículo Miguel Fontánez, con ocho episodios trabajados y Christian Pérez, con una entrada lanzada.
En el Sureste, los Grises de Humacao (2-2) pintaron de blanco 1-0 a los Azucareros de Yabucoa (2-2) en duelo protagonizado por Nelvin Fuentes y Cristian González, quienes trabajaron toda la ruta.
Fuentes, ganador del encuentro, apenas dio paso a cuatro hits y ponchó tres oponentes.
La única carrera del juego fue anotada por Christian Muñoz en el tope del quinto acto, producto de tiro errático del intermedista de los Azucareros.
La acción de las series finales de sección entrará a su fase culminante desde este viernes, con siete juegos en calendario, a las 8:00 pm.
Análisis Florida Carnaval 2016
sábado, 25 de junio de 2016
Titanes coquetean con barrida en final del Norte

Un cuadrangular solitario de Ronaldo Camacho ante los envíos del relevista Omar Soto decidió el dramático triunfo 5-4 de los Titanes de Florida sobre los Arenosos de Camuy, ayer viernes, durante el tercer juego de la final del Norte en el Béisbol Superior Doble A.
Florida, que domina la serie 3-0, apenas necesita un triunfo para completar la barrida y convertirse en el primer equipo clasificado al Carnaval de Campeones.
Camacho conectó el batazo decisivo en la parte baja de la décima entrada, que rompió el empate de cuatro carreras por bando y dejó sobre el terreno al equipo camuyano. El destacado jugador fue protagonista de tres de los ocho inatrapables conectados por su equipo en el partido.
Ganó en relevo el lanzador Jesús Matías, quien tiró tres y un tercio de entrada. Permitió dos hits y no permitió anotaciones.
En el Este, los campeones defensores Artesanos de Las Piedras (1-2) consiguieron su primer triunfo de forma sensacional con pizarra 2-1 al dejar en el terreno a los Mulos de Juncos (2-1) en la parte baja del noveno acto. El estelar intermedista Juan Carlos Martínez impulsó la carrera del gane con sencillo.
En la Central, los Pescadores del Plata de Comerío (2-1) tomaron ventaja en su serie al vencer 8-1 a los subcampeones Bravos de Cidra (1-2) con el juvenil lanzador Julio de Peña toda la ruta. Los comerieños contaron con sendos jonrones de Joiset Feliciano y Christian López.
En total, fueron 16 los hits propinados por los Pescadores del Plata versus cuatro de los Bravos. Comerío tomó la delantera desde la misma entrada, producto de cuadrangular de Feliciano con un corredor abordo.
En el Sur, los Maratonistas de Coamo (2-1) superaron 2-1 a los Peces Voladores de Salinas (1-2) tras error del lanzador Alexander Woodson en la parte baja del décimo capítulo, que aprovechó Omar Delgado para avanzar desde la segunda almohadilla. Karlo Berríos se llevó la victoria en relevo con dos entradas lanzadas.
En la Metro, los Mets de Guaynabo (2-1) apabullaron 13-3 a los Maceteros de Vega Alta (1-2) con dos vuelacercas del veterano bateador Ramón Castro, quien cerró la noche con cinco carreras impulsadas.
En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa (2-1) se impusieron 4-1 sobre los Grises de Humacao (1-2) con ramillete de tres vueltas en la undécima entrada. La carrera que colocó en la delantera a los Azucareros fue impulsada mediante sencillo de Carlos Dávila.
En el Suroeste, los Petateros de Sabana Grande (2-1) le ganaron 3-2 a los Cardenales de Lajas (1-2). Error del intermedista Darwin Toro dio paso a la carrera de la ventaja en la parte alta de la novena entrada en las piermas de Iramis Olivencia.
El lanzador Víctor Fantauzzi fue el ganador en relevo, con dos episodios trabajados. No dio paso a hits ni carreras.
En el Noroeste, los Tiburones de Aguadilla (1-1) vencieron 5-4 a los Sultanes de Mayagüez (1-1) con sencillo de Gustavo García, productor de dos anotaciones, en el tope del octavo episodio.
lunes, 16 de mayo de 2016
miércoles, 11 de mayo de 2016
Clínicas de Béisbol en Florida
A la clínica asistieron niños de los Tigres de Florida, River Bandits de Florida. Las próximas clínicas se coordinarán con los Pequeños Titanes y los Titans de la liga Boys.
Agradecemos a las madres y padres que en corto tiempo se organizaron y dijeron presente. Para futuras clínicas, solicitamos voluntarios que provean refrigerios para los niños que asistan. Pendientes para más detalles.