Fue premiado como Dirigente del Año en las Ligas Menores
EN ACCIÓN. Charlie Montoyo (al fondo) fue coach de tercera base del equipo de Puerto Rico en el pasado Clásico Mundial de Béisbol.
Por José A. Sánchez Fournier / jose.sanchez@elnuevodia.com
12/10/09 11:50 AM EST
INDIANAPOLIS -- Baseball America has named Triple-A Durham skipper Charlie Montoyo as the Minor League Manager of the Year.
"I think it's an awesome honor just to know there are so many Minor League teams and managers, and I got picked," Montoyo said. "It's just a great honor. I found out through Gerry Hunsicker [the Rays' senior vice president of baseball operations]. He sent me an e-mail, because I didn't know. I said, 'You mean the whole Minor Leagues?'"
Under Montoyo's guidance, Durham swept defending International League champion Scranton/Wilkes-Barre (New York Yankees) to win its third Governor's Cup in 12 years. Following the win, the Bulls made a trip to Oklahoma City and defeated Memphis (St. Louis), 5-4, in 11 innings to win their first Triple-A championship.
"When we won the league, what I get from my wife is, 'Great job, babe, we've got insurance for next year,'" said Montoyo with a chuckle.
Throughout the season, Montoyo had to juggle his lineup due to the many roster moves that were made.
"[The] last two years in Durham has been awesome, because our big league club is competing," Montoyo said. "[We're] also trying to make it to the playoffs and we're winning at the same time. It's great. If we can do that at the same time, it's great."
Montoyo smiled when telling reporters how much he loved his job.
"I love telling anybody they're going to the big leagues," Montoyo said. "That's just a great job. Even somebody who has been there before, it's the same expression: 'Really? Bye, see you at Spring Training.'
El zurdo barcelonetense que milita con Florida amarró corta la artillería de los Industriales
Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdebarceloneta.com
viernes, 11 de septiembre de 2009
La debutante franquicia de Florida en el torneo de la Coliceba comenzó su temporada con el pié derecho al vencer al poderoso equipo de los Industriales de Barceloneta con marcador de seis carreras por tres.
El partido inaugural, escenificado en el Estadio Fello Marrero de Florida, fue presenciado por una buena cantidad de fanáticos que observaron como el zurdo Emanuel Matos lanzó las nueve entradas completas en su presentación. Matos apenas permitió tres carreras, una sola de ellas limpia, para imponerse ante sus ex compañeros y compueblanos, ya que es oriundo de este pueblo norteño.
Los Industriales comenzaron calientes cuando José Ponce abrió el juego con triple por la banda izquierda. Desde allí anotó con sencillo impulsador de Roberto Moreno. Juan Eduardo Matta también conectó sencillo. Con dos corredores en las bases sin outs, el debutante cuarto bate industrial, Abraham Ayala, conectó roleta por el campo corto, quien propinó el primer out en la tercera base. Posteriormente José Omi Santos se poncha y en la jugada sorprenden a Matta tratando de robarse la tercera base para cerrar la entrada.
Florida ripostó con una carrera en esa misma entrada cuando Roberto Amador recibió base por bolas del iniciador industrial, Jesús Chuito Berríos. Adelantó a segunda en rodado de Angel Caballero por tercera base. Desde allí anotó con doble de José Gaby Laureano. Aumentaron la ventaja en la segunda entrada cuando marcaron tres anotaciones frente a Berríos. Eric Otero abrió con hit, Aneudi Rojas se sacrifica adelantando al corredor. Héctor Aponte recibe base por bolas. Rafael Marrero es puesto fuera con elevado al jardín derecho para el segundo out. Cuando parecía que Berríos iba a salir de la entrada, Roberto Amador conectó sencillo impulsador al derecho. Con el tiro al plato, ambos corredores adelantaron. Angel Caballero conectó un imparable impulsador de dos carreras adicionales. En la tercera entrada aumentaron el marcador al anotar su quinta carrera mediante enorme cuadrangular de Omar Rivera.
Chuito fue relevado por Ángel Grillasca, quien procede a dominar sin permitir carreras a los Titanes en las entradas tres, cuatro, cinco y seis. En la séptima es relevado por Edgardo Mercado, quien permitió la última carrera de Florida cuando Enrique Ayala, bateando de emergente por Gaby Laureano, conecta un doble abriendo la entrada. Omar Rivera es dominado con elevado al jardín central, adelantando Ayala a la tercera base en jugada de pisa y corre. Desde allí anota cuando Eric Otero conecta infield hit. Orlando Escobar relevó en la octava entrada sin permitir libertades.
Con el marcador cinco carreras por una, Barceloneta se acerca en la quinta entrada, cuando raya dos carreras inmerecidas. Luego de un out, Delmis Rosario se embasa por error de la segunda base Héctor Aponte. Carlos Claudio también llega a base mediante error en el tiro del campo corto Rafael Marrero, permitiendo que anote Delmis. Posteriormente Claudio anota con sencillo impulsador de Roberto Moreno. De ahí en adelante, Matos apretó el brazo y no permitió carreras durante las siguientes cuatro entradas, a pesar de que le conectaron cuatro espaciados hits.
Gana el juego Emanuel Matos (9.0 EL, 36 BE, 3 C (1 CL), 8 H, 1 BB, 7 K) y lo pierde Jesús Berríos (2.0 EL, 13 BE, 5 CL, 5 H, 2 BB, 1 K).
Mejores bateadores por Barceloneta: Roberto Moreno 3-2 (2 CE); Juan E. Matta 4-2; Abraham Ayala 4-2; José Ponce 4-1 (1 H3, 1 CA) y Rafael Maldonado 4-1 (1 BR). Por Florida: Israel Cruz 3-2 (1 BB); Eric Otero 4-2 (1 CE, 1 CA); Enrique Ayala 2-1 (1 H2, 1 CA); Omar Rivera 3-1 (1 HR, 1 CE, 1 CA, 1 BB); José Laureano 3-1 (1 H2, 1 CE); Roberto Amador 3-1 (1 CE, 2 CA, 1 BB, 1 SAC); Héctor Aponte 3-1 (1 CA, 1 BB); Aneudi Rojas 3-1 (1 SAC) y Angel Caballero 5-1 (2 CE).
Errores: Rafael Maldonado (B)-1; Héctor Aponte (F)-1; Rafael Marrero (F)-2.
Resumen:
Barceloneta: 3 carreras, 8 hits, 1 error, 6 corredores dejaron en base.
Florida: 6 carreras, 11 hits, 3 errores, 9 corredores dejaron en base.
Breve historia del béisbol en Cidra 1962-1968
Jueves 27 de agosto de 2009
En el año 1962, un grupo de deportistas en cidra se reunieron para ayudar a expandir y a mejorar el
béisbol en esta ciudad. Ese grupo lo componían Raúl Torres, Toñín Rodríguez, Pedro Rivera, Chago
Rivera y otros, junto al Lic. Pedro Romero que tenía farmacias en Cidra y extraordinario comerieño.
Este grupo sabía que Cayey tenía una franquicia de béisbol de la Liga Bithorn. Habían sido campeones
pero decidieron entregar la franquicia. Este grupo solicitó y le concedieron dicha franquicia. En 1965, Cidra se proclamó campeón en la Liga Bithorn.
Ahí fue cuando le firmaron a Jerry Morales, Eduardo Figueroa, Roberto Santiago y a Sito Contreras para el béisbol profesional.
En 1966, Cidra volvió a proclamarse campeón en la Bithorn y ahí le firmaron para el béisbol profesional a Evelio Ramos, Toñito Rodríguez y a Santos Maldonado.
Ese mismo año un grupo de apoderados se reunieron en Barranquitas y decidieron abandonar la liga Bithorn y organizar la Liga Intermedia Triple A.
Esta liga internacional fue compuesta por equipos de Barranquitas, Cidra, Caguas, Río Grande, Canóvanas y Las Lomas.
El apoderado por Cidra lo fue el deportista, Lic. Pedro Romero que tenía dos farmacias en Cidra. En la Liga Intermedia, Cidra volvió a ser campeón.
Celebrando ese campeonato, Cidra recibió la noticia de que se le había aprobado la franquicia del béisbol superior doble A. Eso fue en 1967 para empezar en 1968.
La Liga Intermedia se eliminó y Cidra tuvo problemas para entrar al béisbol doble A. Si Arecibo doble A se retiraba por problemas económicos, Cidra no podía quedarse con la franquicia. Ese grupo sensacional de deportistas cidreños se trasladaron a Arecibo y le ofrecieron ayuda económica para que no se retiraran de la Doble A.
Arecibo se quedó en el béisbol superior y Cidra consiguió su franquicia. Ese grupo que fue a Arecibo lo componían Raúl Torres, Lic. Pedro Romero, Toñín Rodríguez y Pedro Rivera como líderes del grupo.
En otra reunión de ese grupo acordaron ponerle nombre a la franquicia y al equipo de Cidra. Víctor Torres dijo que él había escuchado a un narrador de apellido Marrero mencionar a “los bravos de Cidra” en la liga Bithorn. Ahí mismo aprobaron el nombre “Los Bravos deCidra” para béisbol doble AA en el 1968 hasta el día de hoy.
Para aquella época la liga de béisbol superior se llamaba: “Circuito de Béisbol Superior” y lo presidia Hernán Quiñones Boneta. Más tarde paso a llamarse federación de béisbol aficionado de Puerto Rico presidida por el Lic. Osvaldo Gil. Para resumir, Cidra fue campeón en la liga Bithorn, en la liga Intermedia y en el béisbol superior doble A. Esta información es para beneficio de los que no la conocían y ocurrió del 1962 al 1968.
Por el béisbol de Cidra han pasado líderes excelentes, trabajadores y luchadores. No es fácil estar al frente de un equipo para alguna fanaticada. Cuando el equipo gana es porque es bueno pero cuando pierde la culpa la tiene el dirigente y el apoderado.
Hay que saber perder y saber ganar y hay que buscar dinero. No es fácil. Me contó un fanático que un amigo dijo en una transmisión de los Bravos que algunos se escondían detrás de los papeles para hablar. No lo dijo por mí porque lo que escribo lleva mi nombre y me responsabilizo.
Además, este servidor tiene preparación académica en periodismo y ha escrito para periódicos de calidad como el Mundo, La Cordillera y Otros. Si no sabes de lo que estás hablando, Porque no te callas. Palabras del Rey de España.
La Confederación de la Liga Central de Béisbol Aficionado (Coliceba) anunció hoy, miércoles, que aprobó el ingreso de Florida en el torneo triple A que inicia el 6 de septiembre.
La presidenta de la Coliceba, Sandrelly Córdova, indicó que con el ingreso de Florida se aumenta a 16 la matrícula de novenas para el próximo torneo.
Florida jugaría en el torneo clasificatorio o regular en la sección norte, junto a los Tigres de Hatillo, Correcaminos de Toa Alta e Industriales de Barceloneta.
La nueva novena debutará el 11 de septiembre jugando como visitante ante Barceloneta y dos días después como local recibiendo a los Correcaminos de Toa Alta.
Luciano Colón fue aprobado como apoderado de Florida.
El torneo triple se iniciará el 6 de septiembre cuando los Ganduleros de Villalba visitan a los campeones nacionales, Caciques de Orocovis, en partido que comenzará a las 3:00 de la tarde.
El resto de los equipos comenzará su participación el 11 de septiembre.
Florida entra a formar parte de la Liga Coliceba
Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdebarceloneta.com
lunes, 20 de julio de 2009
El lunes 20 de julio de 2009 se realizó la quinta reunión de la Liga Coliceba en sus facilidades en Levittown, Toa Baja. La Junta Directiva, encabezada por su Presidenta, Sra. Sandrelly Córdova, junto a los apoderados, aprobaron la inclusión de una franquicia representativa del pueblo de Florida en el seno del organismo. De esta forma aumenta la matrícula de doce a diez y seis conjuntos, divididos en cuatro secciones de cuatro equipos. Florida pasaría a formar parte de la Sección Norte, junto a los Tigres de Hatillo, Correcaminos de Toa Alta e Industriales de Barceloneta.El apoderado del nuevo conjunto lo es el Sr. Luciano Colón Declet, quien fue presentado a la nutrida concurrencia que se dio cita en la sede del organismo. El 11 de septiembre iniciará la temporada de los Titanes, cuando reciban la visita de los industriales de Barceloneta.
¡Vaya regalito le tenían guardado a Efraín “Cano” García en su nuevo equipo, los Titanes de Florida!
El veterano dirigente debutará esta noche con la novena floridana frente a los actuales líderes nacionales, los Montañeses de Utuado (8-2) en sección I de la Liga Atlántico.
“Va a ser un juego difícil porque Utuado es uno de los mejores equipos y también porque no pudimos practicar el miércoles. Voy a llegar a hacer una alineación sin haberme reunido todavía con los jugadores”, indicó García.
“Pero conozco a muchos de ellos que han jugado conmigo anteriormente y sé que nos va a ir bien”, agregó García, quien adelantó que contará en Florida con el juvenil lanzador Juan “Juanmi” Pérez, adquirido en cambio por Juan Acevedo, procedente de San Lorenzo.
El también dirigente del equipo nacional renunció el pasado domingo a los Brujos de Guayama luego de una mala arrancada de la novena (4-8) y, según él mismo indicó, falta de compromiso de sus jugadores.
Tras su renuncia, recibió múltiples llamadas, incluyendo ofertas de trabajo de cuatro novenas.
“Me decidí por Florida porque, primero, es el pueblo de mi papa; segundo, conozco bastante la sección, y tercero, porque me queda mucho más cerca de mi casa (Bayamón)”.
En Florida, sustituirá a Luis “Cano” Ojeda, quien dejó al equipo con récord de 6-5.
Edwin García confirmado como dirigente Industriales Coliceba
Por Santiago A. Villanueva / www.industrialesdebarceloneta.com
El equipo de los Industriales de Barceloneta que participa en el torneo de la Liga COLICEBA será nuevamente dirigido por el veterano Edwin García, coach de la Selección Nacional de Puerto Rico. Así lo dio a conocer el Sr. Félix Vargas, apoderado del conjunto, en la tarde del jueves 14 de mayo. García sustituyó a Efraín “Cano” García en la temporada 2008 y no logró conseguir que el equipo cualificara para series post temporada por primera ocasión en sus 32 años de participación.
“Edwin se merece la oportunidad de volver a llevar las riendas del conjunto, ya que muchas de las situaciones ocurridas en la temporada pasada no fueron de su responsabilidad”, manifestó el apoderado Vargas. Barceloneta es el equipo con más campeonatos en la liga Coliceba, con trece, logrado el último en la temporada 2007.
|