Una vida dedicada a los supermercados y el deporte
27 de agosto 2020
El dueño de cinco tiendas Econo, José Vega, auspicia tanto a los Criollos como a cinco equipos de Doble A, incluyendo a sus Bravos de Cidra
Por Jorge Pérez/Municipio de Caguas
Fotos por John Joe Pereira/Municipio de Caguas
A pesar de su larga y estrecha relación con el deporte, José Vega, dueño de cinco locales de Supermercados Econo, incluyendo tres en Caguas, y fabricante de siete campeonatos de la pelota Doble A como apoderado o administrador de los Bravos de Cidra, no titubea en reconocer que "yo no jugué no bolita y hoyo".
Sin embargo, nacido en Bayamón hace 65 años, el exitoso comerciante y deportista ha recorrido todas las demás bases del éxito, y ha logrado combinar a la perfección tanto su gusto por el deporte como su dominio en la industria del alimento.
Así, además de mantenerse como administrador de los Bravos de Cidra luego de iniciarse hace 20 años como apoderado de la franquicia, Vega auspicia con sus uniformes y otras ayudas a otros cuatro equipos de la Doble A: Cayey, Salinas, Guayama y Santa Isabel.
"Hay juegos en que los dos equipos dicen Econo detrás de los uniformes", dijo, riendo.
También colabora con los Criollos de Caguas en la liga invernal y actualmente, incluso, está en conversaciones con Roberto Alomar, "a quien me une una estrecha amistad", para auspiciar su nueva franquicia RAI2 en la liga profesional.
"Aunque me crie en Bayamón, en el béisbol siempre fui fanático de los Criollos era de los que de muchacho iba por peaje desde Bayamón a verlos en el Solá Morales", agregó Vega, quien reside en Caguas desde hace cinco años después de vivir por largo tiempo en Cidra, "donde me casé con una cidreña, Edna Rodríguez, hace treinta años y me quedé a vivir allí".
"El béisbol siempre ha sido mi pasión, aunque solo lo jugué a nivel callejero, al igual que el baloncesto", dijo, "pero también he sido fanático de los Vaqueros de Bayamón en el baloncesto toda mi vida".
En Bayamón, de hecho, Vega, quien luego estudiaría mercadeo en la Universidad Interamericana, comenzó su carrera en la industria de los supermercados y alimentos.
"Estando en la escuela, comencé de 'bagger' en 1973 en un supermercado de Bayamón", dijo.
"Luego pasé por todas las etapas -almacén, subgerente, hasta gerente".
Después de trabajar en JF Montalvo y, por 13 años, con la empresa Pérez Hermanos, de Cayey, en 1966 fue nombrado director de mercadeo de la oficina central de los Supermercados Econo.
"Luego me independicé y compré mi primera tienda Econo, en Turabo Gardens, que era la más pequeña y estaba en un local que ya no existe", agregó.
Con el tiempo, abrió tiendas en Cidra y Salinas, y tres en Caguas -Bairoa, Villa del Carmen y, la más reciente, Condado Moderno, en 2016.
En total, cuenta actualmente con más de 750 empleados.
Tres de sus hijos -José Wilfredo, José Gabriel y Jorge Miguel- son operadores de las tiendas, al igual que lo había sido José Israel, fallecido hace cuatro años.
"Hemos tenido la suerte de que el municipio de Caguas nos ha ayudado mucho, siempre han sido A 1, Igual que los otros municipios donde tenemos tiendas", dijo.
Y Vega está orgulloso de cómo sus negocios, siguiendo las directrices de protocolo de salubridad de la cadena Econo, han logrado mantenerse funcionando con éxito aun en estos tiempos de pandemia.
"Ha sido muy duro, y muy costoso: dijo, "pero todas las semanas llevamos a cabo un proceso de micro fumigación en todas las áreas de cada supermercado, y seguimos un protocolo muy estricto: todo el mundo debe usar mascarilla, hay sanitizer en todas las esquinas, tomamos la temperatura a la entrada...".
"Solo hemos tenido dos casos positivos de nuestros empleados", agregó, "y tan pronto ocurrieron los separamos y también separamos también de las tiendas a los que pudieron haber tenido contacto con ellos".
"Tenemos que estar claros de que la enfermedad sigue avanzando y todavía no hay cura", dijo. "No podemos esperar a que tengamos 25 o 30 empleados enfermos...".