En pañales el invento de Israel Roldán
El presidente de la Federación de Béisbol confía en que la Liga Profesional aprobará la integración de un equipo federativo.
11 de julio de 2012 • 12:00am
El propuesto equipo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) que vería acción en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) aún no es una realidad porque todavía tiene que pasar el cedazo de la Junta de Directores de la Liga Profesional.
Inicialmente, el presidente de la FBPR, Israel Roldán, convocó una conferencia de prensa para ayer en la que se ofrecerían todos los detalles del proyecto del equipo denominado, al momento, como los Nacionales, una novena que participaría en la LBPRC con peloteros aficionados y algunas reservas de los recesados Cangrejeros de Santurce.
PUBLICIDAD
CONTINÚE PARA VER MÁS CONTENIDO
Sin embargo, Roldán aceptó ayer que el proyecto aún “está en pañales” y no ha llegado a la consideración de la Liga de Béisbol Profesional, aunque sí cuenta con el apoyo de la Junta de Directores para darle forma.
“En manera unánime, aprobaron que nosotros continuemos con este proyecto”, dijo ayer Roldán, quien reveló que ya radicó en el Departamento de Estado los estatutos de la corporación que manejaría los Nacionales.
Mientras, el interés de que los Nacionales salgan al terreno parece ser mutuo, según adelantó el gerente de operaciones y mercadeo de la LBPRC, Frankie Higginbotham.
“La Junta apoya este proyecto en su totalidad, es cuestión de afinar unos detalles porque no tenemos el proyecto. Una vez lo tengamos, se aclararán nuestras diferencias”, sostuvo Higginbotham.
Se espera que Roldán presente el 20 de julio a la LBPRC la propuesta formal para incorporar los Nacionales.
Sin embargo, varias dudas quedan pendientes. El plan de Roldán es que los Nacionales jueguen sus partidos locales en varios estadios de Doble A, entre los que se mencionaron los de Manatí, Fajardo, Juncos y Cayey. Según el Winter League Baseball Agreement, todos los parques donde se celebren partidos de la Liga Profesional deben tener la aprobación de las Grandes Ligas.
Higginbotham recordó que todos los parques del béisbol invernal pasan por problemas a la hora de recibir el visto bueno. “Ninguno de los parques de la liga profesional de Puerto Rico pasa las inspecciones. Y les aseguro que hay parques de Doble A que pasan las inspecciones mucho mejor que los que nosotros usamos”, aseguró.
Además, según Roldán, no se necesitaría la aprobación de Grandes Ligas para incluir aficionados en el torneo profesional.