Al año siguiente, el equipo cambió de nombre a “Mueblería Marrero” y se coronó campeón de Puerto Rico. Tanto los equipos de 1964 como el de 1965 eran dirigidos por Jaime (Jimmy) Jiménez. Hoy día el Estadio de Florida lleva el nombre de Rafael Marrero, quien fue apoderado en el 1965.
Foto del Equipo Campeón en el Sixto Escobar. Foto cortesía de Félix Montoyo.
En la foto se encuentran Félix Montoyo, Heriberto Viera, Juan Francisco Rivera, Juan Colón, Carmelo González, Reinaldo Ríos, Ismael Arroyo, Pedro Reyes, Enrique Gerena, Enrique Cancel, Mónico Reyes, Julio Rivera, Héctor Colón, Jaime (Jimmy) Jímenez (Dirigente), J. Rivera Jr (carga bates). Además, en cuclillas, de izquierda a derecha, se encuentran Efraín Montoyo, Ismael Montoyo, Julio Mercado, Enrique Rodríguez, Sandalio Quiñones, Jacobo Felicié, Pedro Vangas, Edwin González. Sentado al frente se encuentran: Felipe Rivera Jr, Francis Miranda Rivera, José Miranda Rivera y Junior Miranda Rivera (mascotas).
Este equipo se coronó campeón frente a Santa Isabel. Interesantemente, Luis (La Sombra) Quiñones quien años más tarde sería campeón con Florida en el Béisbol Doble A era guardabosques de Santa Isabel. El año siguiente, el campocorto florideño Quique Rodríguez jugó Doble A con los Muebleros/Vaqueros de Bayamón y obtuvo el campeonato en el 1967.
Cabe destacar que según nos cuenta Rafael González Colón y Jaime Vega, Félix Montoyo contaba con una de las mentes más privilegiadas en el béisbol que ellos hayan visto. Desde su ejecución del toque de bola hasta la manera en que descifraba las señales del equipo contrario, Félix era un genio. Su hijo Charlie Montoyo, cuenta con la misma mentalidad y hoy día se desempeñe en Grandes Ligas. Como dice el dicho “el que lo hereda no lo hurta”.