Sábado 31 de Enero Copa de Hatillo
Domingo 1 de Febrero Copa de Hatillo
Sábado 7 de febrero Copa de Camuy
Domingo 8 de enero Copa de Camuy
Mapa de Secciones 2015 Aprobado
Nota de Archivo
Mapa nuevo formato secciones - Temporada 2015 - Aprobado en reunión ordinaria de Junta Directores FBAPR ayer domingo 9 de noviembre. Florida y Barceloneta pasan a la sección Metro.
10 de noviembre de 2014
Los Titanes de Florida Felicitan a los Montañeses de Utuado
Los Titanes de Florida le extienden una felicitación al Sr. Adalberto Rodríguez apoderado de los Montañeses de Utuado.
Utuado alcanza su cuarto campeonato nacional
Por: Noticel
Publicado: Sep 14, 2014 10:20 PM
Los Montañeses de Utuado se coronaron nuevos campeones del Beisbol Superior Doble A al doblegar con marcador 11-5 a los Brujos de Guayama, hoy domingo, ante aproximadamente 5 mil fanáticos que se dieron cita al estadio Pedro Montañez de Cayey.
Es el cuarto título nacional que obtienen los Montañeses y el segundo en las últimas ocho temporadas.
Triple de Antonio Candelaria, productor de par de anotaciones, seguido por sencillo de Juan Medina, impulsor de una carrera, le dio ventaja temprana 3-0 a los utuadeños desde la primera entrada.
En el mismo primer episodio, Guayama ripostó con una rayita, gracias a jugada de cuña de Yariel Soto, que llevó al plato a Anthony Rodríguez y en el segundo acto, Utuado se despegó 5-1 con elevado de sacrificio de Carlos Claudio y doblete de Héctor Ponce.
Claudio, veterano campocorto de los Montañeses, cargó con la distinción de Jugador Más Valioso de la Serie Final.
Los sureños se acercaron con par de carreras en la parte baja del cuarto episodio, Utuado marcó una en el tope del sexto y Guayama respondió con su cuarta rayita en la parte baja del séptimo para acercarse en el juego 6-4.
Ramillete de cinco anotaciones en la parte alta del octavo selló el triunfo de los Montañeses. Cuatro de las cinco carreras de esa entrada fueron empujadas mediante imparables de Carlos Valle y Gustavo García.
En la novena entrada, los Brujos anotaron su novena carrera con hit de Adalberto Flores.
El derecho José Heredia cargó con la victoria por los nuevo campeones con tres carreras permitidas y siete imparables en siete episodios trabajados.
Utuado tiene campeonatos en los años 1941, 1970, 2007 y 2014. Mientras, es el segundo subcampeonato de Guayama (1991 y 2014).
Es además el primer campeonato nacional para Hiram Ruiz como dirigente. Los Montañeses clasificaron a la postemporada con récord negativo de 9-11.
Expulsan a apoderado de Lajas en la Doble A
La votación 23-2 tuvo ocho abstenciones y la inhibición de cinco apoderados.
Por Primera Hora
Actualizado: 17 de junio de 2014 • 11:00pm
Los apoderados de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR), aprobaron la destitución del apoderado de los Cardenales de Lajas, Julio Bracero, durante reunión extraordinaria de la organización, celebrada hoy martes.
La votación, que finalizó 23-2, contó con la abstención de ocho apoderados de la Liga de Béisbol Superior Doble A. También se inhibieron los otros cinco tenedores de franquicia que formaron parte del comité de disciplina que evaluó previamente el caso.
Al apoderado destituido se le imputan cinco cargos, entre ellos indisciplina, falta de lealtad y mancillar la imagen de la institución.
El primer cargo explica que Bracero, luego de la decisión de la mayoría de sus compañeros apoderados de bajar la cantidad de jugadores profesionales a uno por equipo, envió una carta a la Federación Internacional de Béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés), lo que creó un clima de confusión y malestar entre los tenedores de las franquicias, jugadores fanáticos y deportistas del béisbol federativo.
Además, se le imputa que Bracero, en innumerables programas de radio en los cuales se expresó de forma mentirosa, despectiva e irrespetuosa en contra del presidente de la FBAPR, José Quiles, la institución que éste representa y el resto de los apoderados.
El tercer cargo explica que Bracero incitó a los jugadores profesionales que radicaran pleitos contra la FBAPR y que éste también los presentaría, lo que constituye una violación al Reglamento
La Federación también indica que Bracero incumplió el deber de lealtad a la institución y que no agotó los canales administrativos correspondientes dentro de la FBAPR.
Mientras, el quinto cargo explica que el querellado incumplió con lo dispuesto en el Artículo 18.01 ya que incurrió en un caso de indisciplina que pone en peligro la estabilidad de la FBAPR.
El 20 de febrero, el Comité Ejecutivo de la FBAPR votó a favor de la expulsión de Bracero. Hubo nueve votos a favor, un abstenido y un ausente. Luego, mediante orden del Tribunal Apelativo y Arbitraje Deportivo (TAAD), Bracero regresó al mando de la franquicia y a su vez, recomendó que fuera la Junta de Directores el ente que decidiera el futuro del apoderado dentro de la Federación, procedimiento que el organismo aceptó.
En mayo de este año, el TAAD devolvió el caso disciplinario del apoderado Bracero a la FBAPR, en orden emitida por el juez examinador José Martínez Ramos.
Dr. José Quiles responde alegaciones de Roldán vertidas hoy viernes en El Nuevo Día
16 de mayo 2014
El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, Dr. José Quiles, le salió al paso a las expresiones del secretario general de la IBAF, Israel Roldán, publicadas hoy viernes en un periódico de circulación nacional.
Quiles explicó que nunca fue informado del lugar ni la hora de la alegada audiencia planteada por Roldán.
"En ningún momento se me informó dónde y cuándo se reuniría el comité ejecutivo de la IBAF. Si deseaban que yo estuviera presente en dicha reunión lo correcto era invitarme e informarme antes de salir de Puerto Rico. Yo no soy miembro del comité ejecutivo de la IBAF, por lo tanto a ellos le correspondía hacer la invitación", explicó el presidente federativo.
En la agenda de trabajo ni en el programa de actividades del congreso inaugural de la Confederación de Béisbol y Sóftbol, celebrado en Túnez el pasado fin de semana, no se informó sobre reunión alguna del comité ejecutivo de la IBAF.
"Tan pronto llegué al hotel en Túnez, hablé con el presidente de la federación de México, Alonso Pérez y el tercer vicepresidente de la IBAF, Antonio Castro, ambos miembros del comité ejecutivo, y los dos me explicaron en que el caso de Puerto Rico ni se habló ni estaba en la agenda de trabajo", dijo Quiles.
La reunión que sí estaba en el programa de actividades del congreso era la de la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE), la cual Roldán preside y Quiles es miembro activo junto a decenas de presidentes federativos del occidente.
"En la reunión de la COPABE tuve la oportunidad de plantear la controversia de la IBAF y Puerto Rico. Allí logré buena recepción y los presentes recibieron de primera mano la explicación detallada de la injusticia que pretendían hacer con la Federación de Puerto Rico. Logramos desmentir a Roldán, al punto que el presidente de la federación cubana, Higinio Vélez, explicó que en su torneo es exclusivamente para jugadores 'amateurs' y el de México, Alonso Pérez, dijo que en su federación hay limitaciones para jugadores con experiencia profesional de nivel doble a hacia arriba", indicó Quiles.
"Lo irónico es que en otras federaciones, donde la IBAF no ha intervenido, hay limitaciones más grandes a la participación de jugadores con experiencia profesional, mientras en Puerto Rico, ante la difícil situación económica que vive el País, se nos amenaza porque hemos bajado a un jugador profesional por equipo en nuestro torneo nacional por esta temporada. Esta situación se puede describir como una de mucho ruido y pocas nueces. A la hora de la verdad, la IBAF no ha podido plantear en los debidos foros el caso de Puerto Rico porque saben que no estamos violando ningún estatuto de la organización. El tiempo quitará las máscaras y veremos los rostros de quiénes han estado detrás de esto", añadió.
Quiles dijo que la próxima semana dará a conocer la evidencia que comprueba que en la reunión del comité ejecutivo de la IBAF no se habló ni estaba en agenda el tema de Puerto Rico.
Acuerdo por los profesionales en la Doble A
Apoderados deciden clasificarlos por categorías del 2015 en adelante
1 de mayo de 2014 - 9:19 PM
Por ElNuevoDia.com
Con la participación de 39 de los 47 apoderados del Béisbol Superior Doble A, la Junta de Directores de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) aprobó este jueves, de forma unánime, categorizar los jugadores con experiencia profesional para la temporada 2015.
La decisión tomada en reunión extraordinaria será la que llevará el presidente de la FBPR, doctor José Quiles, en la reunión del comité ejecutivo de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés), a celebrarse el 9 de mayo en Túnez.
La propuesta, presentada por Quiles ante los apoderados, determina que cada equipo tendría derecho a un jugador elite, entiéndase con experiencia en el profesionalismo en nivel doble A, triple A, Grandes Ligas, liga invernal, así como los activos en ligas independientes o extranjeras.
El otro grupo de jugadores, con experiencia en liga rookie y clase A será la que los apoderados evaluarán durante los próximos meses para establecer la cantidad, de forma opcional, de participantes por novena en el 2015. Este grupo tendría un tope salarial establecido por la FBPR.
En la actualidad, los equipos tienen derecho a firmar un jugador con experiencia profesional por equipo. Esta cantidad fue establecida en noviembre de 2013 mediante votación mayoritaria.
"En el transcurso del año se establecerá un proyecto de categorización de los jugadores con experiencia profesional. Es una decisión aceptable porque la idea primordial de la entrada de profesionales era darle la oportunidad a aquellos jóvenes que firmaron contrato y no tuvieron participación o lo cesantearon", explicó Quiles.
Manatí Firma a Omar Rivera
26 de abril 2014
Omar Rivera fue firmado por Manatí y estará activo desde hoy en Florida.
Montañeses Firman a Christopher Amador
4 de abril 2014
El estelar guardabosque Christopher Amador fue firmado por los Montañeses de Utuado en sustitución de Eduardo Nuñez.
Amador es conocido en la sección Norte por su destacada labor durante los pasados años en los Arenosos de Camuy.
En la pretemporada 2014, Christopher y su hermano Jerry Amador fueron dejados en libertad por los Arenosos.
Copur amonesta a la Federación de Béisbol de Puerto Rico
Por incumplir una orden de este ente deportivo en la que le pedía paralizar el procedimiento disciplinario contra el apoderado de los Cardenales de Lajas en el béisbol Doble A, Julio Bracero
Por Sara Del Valle Hernández
Actualizado: 12 de marzo de 2014 • 1:34pm
El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) le aplicó una "firme amonestación" a la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) y a su presidente, José Quiles, por incumplir una orden de este ente deportivo en la que le pedía paralizar el procedimiento disciplinario contra el apoderado de los Cardenales de Lajas en el béisbol Doble A, Julio Bracero.
El documento, que fue suscrito ayer martes, 11 de marzo y firmado por el secretario general del Copur, Carlos Beltrán, también dispone que el asunto sea referido al Tribunal de Apelaciones y Arbitraje Deportivo (TAAD) para que se continúe con el proceso apelativo correspondiente.
Bracero fue suspendido por la FBPR por haber enviado una carta al presidente de la Federación Internacional de Béisbol (FIB), Ricardo Fraccari, en contra de la decisión federativa de limitar a la presencia de jugadores profesionales por equipo, y por sus expresiones públicas contra Quiles.
La suspensión de Barcero fue traída a la atención del comité ejecutivo del Copur por su asesor legal, que licenciado Jorge Marchand Heredia, en una reunión celebrada el 11 de febrero de este año y tras haber examinado las alegaciones del abogado, el comité ejecutivo le ordenó a la FBPR que paralizara el proceso disciplinario hasta que el TAAD atendiera la apelación y el conflicto fuera resuelto de manera definitiva. Según la resolución, el objetivo principal de esta orden era "establecer un periodo de enfriamiento que permitiera atender al asunto de manera sosegada y en conocimiento adecuado de todos los aspectos que giraban alrededor de la controversia planteada".
Al momento, el apoderado espera además por el resultado de un recurso de reconsideración que sometió ante la junta de directores de la FBPR.
Además de la paralización, el Copur le dio a la FBPR un plazo de 10 días para que presentara sus alegaciones en torno al recurso apelativo sometido por Bracero. El organismo federativo cumplió con esta segunda parte, sin embargo no se expresó sobre la suspensión. La FBPR, según dice el documento, tampoco brindó justificación adecuada para esta omisión en comunicaciones posteriores.
Beltrán explicó que la resolución es una medida cautelar para que la FBPR no vuelva a violar las directrices del Copur. "Esta resolución está más dirigida a percibir que se tienen que paralizar los procesos para la expulsión de Bracero. El comité ejecutivo no puede permitir ese tipo de acciones", dijo Beltrán.
El secretario general del Copur añadió que el interés del organismo deportivo nacional no es punitivo, sino que busca que la FBPR entienda que tiene que seguir las directrices que se les dan como federación afiliada.
FBPR acepta la amonestación
Por su parte, Quiles indicó que se allanaba a la resolución del Copur y expresó que los procesos en contra de Bracero habían sido detenidos, aunque seguía suspendido mientras se esperaba por una apelación que hizo el apoderado afectado ante la junta de directores de la federación nacional.
"Yo soy un presidente nuevo. Entendía que este tema debía ser atendido por el TAAD. Pero no tengo problemas con la resolución, me allano a ella. Eso sí, esta resolución le envía un mensaje a la federación internacional de que nosotros no hemos sido suspendidos del Copur como dijo Israel Roldán (pasado presidente de la FBPR y secretario general de la FIB) en la reunión del 16 de febrero", apuntó Quiles, refiriéndose al encuentro que sostuvo Roldán con el presidente de la FIB, Ricardo Fraccari en Praga y en la que se discutió sobre la limitación de un sólo jugador profesional en los equipos que participan en el torneo 2014 de la Liga de Béisbol Superior Doble AA.
A raíz de esta controversia, la FIB amenazó a la federación nacional con desafiliarla sino revocar esta práctica en la liga superior.