lunes, 22 de diciembre de 2014

Itinerario Pretemporada 2015

Juegos de Exhibición:
Viernes 9 de enero Florida en Guaynabo (Hora no determinada)


Itinerario Pretemporada

Sábado 10 de enero Florida en Vega Baja 7:00 PM (Suspendido en segunda entrada)
Miércoles 14 de enero Florida en Dorado 7:30 PM
Miércoles 14 de enero Vega Baja en Florida (De llover se movería a Vega Baja)
Viernes 16 de enero San Sebastián en Florida 7:00 PM
Miércoles 21 de enero Dorado en Florida 7:30PM

Domingo 25 enero Florida en Cidra (Play Ball 1PM)

Sábado 31 de Enero Copa de Hatillo
Domingo 1 de Febrero Copa de Hatillo

Sábado 7 de febrero Copa de Camuy
Domingo 8 de enero Copa de Camuy

Entrega de Uniformes:
Viernes 13 de febrero, Hacienda Don Benito

Inauguración:
Viernes 20 en febrero Florida en Dorado
Sábado 21 de febrero Dorado en Florida



viernes, 19 de diciembre de 2014

Los Rays promueven a Charlie Montoyo a su staff de coaches



Montoyo ha sido miembro del staff de técnicos de los Rays en liga menor desde que se retiró del juego en el 1996. 

El nativo de Florida, Puerto Rico, será el coach de tercera base de la novena.
No fue la selección para el puesto de dirigente de los Rays de Tampa Bay pero aun así Charlie Montoyo recibirá su ascenso a las Grandes Ligas.
Los Bulls de Durham, filial de la Triple A de los Rays y novena que el boricua ha dirigido desde el 2007, anunciaron hoy que Montoyo ha sido promovido por la organización para ocupar el puesto de coach de tercera base de la novena ligamayorista.
Montoyo, de 50 años y natural de Florida, Puerto Rico, dirigió a los Bulls del 2007 al 2014 y ganó en siete ocasiones el campeonato de la Liga División Sur, dirigió en seis ocasiones al Governors’ Cup Final y ganó dicho trofeso en el 2009 y 2013. Sus 633 victorias lo ubican como el dirigente más ganador en la historia de la novena, esto luego que el pasado 21 de julio le pasara al actual Coordinador de Instructor de Liga Menor Bill Evers, quien tenía 614 triunfos.
“La organización Durham Bulls entera está emocionada por Charlie”, dijo el gerente general de los Bulls Mike Birling. “Él define lo que es ser una persona de clase y si bien es cierto que hay un sabor agridulce por verle partir, estamos muy felices por el crecimiento que esto supone para su carrera. No hay nadie que merezca más ese ascenso que él”.
Montoyo ha sido miembro del staff de técnicos de los Rays en liga menor desde que se retiró del juego en el 1996. En sus 18 años en la organización ha dirigido equipos en todos los niveles.
El dos veces Dirigente del Año en la Liga Internacional (2010 y 2013) fue candidato a dirigir la novena este invierno luego que Joe Maddon renunciara al puesto. Sin embargo, Kevin Cash fue nombrado a la posición pero al menos Montoyo será parte del staff.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Mapa de Secciones 2015 Aprobado

Mapa de Secciones 2015 Aprobado
Nota de Archivo


Mapa nuevo formato secciones - Temporada 2015 - Aprobado en reunión ordinaria de Junta Directores FBAPR ayer domingo 9 de noviembre. Florida y Barceloneta pasan a la sección Metro.

10 de noviembre de 2014


domingo, 21 de septiembre de 2014

Felicitaciones a los Montañeses

 Los Titanes de Florida Felicitan a los Montañeses de Utuado

Los Titanes de Florida le extienden una felicitación al Sr. Adalberto Rodríguez apoderado de los Montañeses de Utuado.




domingo, 14 de septiembre de 2014

Utuado alcanza su cuarto campeonato nacional







Utuado alcanza su cuarto campeonato nacional

Por: Noticel 

Publicado: Sep 14, 2014 10:20 PM

Los Montañeses de Utuado se coronaron nuevos campeones del Beisbol Superior Doble A al doblegar con marcador 11-5 a los Brujos de Guayama, hoy domingo, ante aproximadamente 5 mil fanáticos que se dieron cita al estadio Pedro Montañez de Cayey.

Es el cuarto título nacional que obtienen los Montañeses y el segundo en las últimas ocho temporadas.

Triple de Antonio Candelaria, productor de par de anotaciones, seguido por sencillo de Juan Medina, impulsor de una carrera, le dio ventaja temprana 3-0 a los utuadeños desde la primera entrada.

En el mismo primer episodio, Guayama ripostó con una rayita, gracias a jugada de cuña de Yariel Soto, que llevó al plato a Anthony Rodríguez y en el segundo acto, Utuado se despegó 5-1 con elevado de sacrificio de Carlos Claudio y doblete de Héctor Ponce.

Claudio, veterano campocorto de los Montañeses, cargó con la distinción de Jugador Más Valioso de la Serie Final.

Los sureños se acercaron con par de carreras en la parte baja del cuarto episodio, Utuado marcó una en el tope del sexto y Guayama respondió con su cuarta rayita en la parte baja del séptimo para acercarse en el juego 6-4.

Ramillete de cinco anotaciones en la parte alta del octavo selló el triunfo de los Montañeses. Cuatro de las cinco carreras de esa entrada fueron empujadas mediante imparables de Carlos Valle y Gustavo García.

En la novena entrada, los Brujos anotaron su novena carrera con hit de Adalberto Flores.

El derecho José Heredia cargó con la victoria por los nuevo campeones con tres carreras permitidas y siete imparables en siete episodios trabajados.

Utuado tiene campeonatos en los años 1941, 1970, 2007 y 2014. Mientras, es el segundo subcampeonato de Guayama (1991 y 2014).

Es además el primer campeonato nacional para Hiram Ruiz como dirigente. Los Montañeses clasificaron a la postemporada con récord negativo de 9-11.


domingo, 7 de septiembre de 2014

Gaby Ayala Novato del Año 2014


Por Héctor Titito Rosa Figueroa, Prensa FBAPR
El guardabosque Gabriel Ayala, de los Titanes de Florida, fue seleccionado Novato del Año 2014 del Béisbol Superior Doble A con el respaldo del 42% de los periodistas deportivos que participaron en la votación.

El jugador de los Titanes fue seguido en la votación por Jomar Huertas (Comerío) con 37% y Bryan Collazo (Cabo Rojo) con 21%.

Ayala, quien jugó como guardabosque con los Titanes toda la temporada, bateó para .314 con dos cuadrangulares, once empujadas y doce anotadas.

“Estoy emocionado, orgulloso, feliz de haber ganado este premio. Trabajé para eso.  Gracias a mi equipo, mi dirigente, mi familia y Dios por esta oportunidad”, dijo el jugador de 23 años de edad y residente del barrio Comisión, de Florida.

Conectó 22 imparables en 70 turnos al bate, recibió seis bases por bolas y se robó cinco almohadillas.

“Fue una temporada en la que tuve altas y bajas.  Siempre supe que era cuestión de acostumbrarme al ‘pitcheo’ de la liga, en especial a los lanzadores profesionales que son los más difíciles de batearles”, indicó Ayala.

Antes de entrar de lleno con los Titanes, Ayala jugó como colegial durante cuatro años en la Graceland University, en Iowa.

El Novato del Año 2014 es hijo del veterano jugador Enrique “Guinea” Ayala, quien esta temporada llegó al club de los 600 incogibles con los Industriales de Barceloneta.

Es el primer jugador en la historia de la franquicia de Florida en ganar el premio de Novato del Año.  Además, por segundo año seguido, un pelotero de la sección Norte se lleva el premio. En el 2013, el lanzador de Camuy, Tomás Rodríguez, cargó con la distinción.

Mañana lunes 8 de septiembre será anunciado el Dirigente del Año, el martes 9 de septiembre el Lanzador del Año y el miércoles 10 de septiembre el Jugador Más Valioso.

viernes, 8 de agosto de 2014

Edwin Maldonado a Dirigir los Titanes


Edwin Maldonado será el nuevo dirigente de los Titanes de Florida en la temporada 2015. Maldonado dirigió a los Atenienses de Manatí en la campaña 2014. También se ha destacado como instructor de la Carlos Beltran Baseball Academy, precisamente en Florida. Junto a él se une su equipo de trabajo de previas campañas.



domingo, 27 de julio de 2014

Charlie Establece Nueva Marca de Victorias


Por Carla Pacheco Álvarez

El dirigente Charlie Montoyo entró a los libros de historia de los Bulls de Durham, filial Triple A de los Rays de Tampa Bay, al apoderarse del récord como el piloto con la mayor cantidad de victorias al frente de la franquicia de la Liga Internacional.

Montoyo, de 48 años, consiguió el lunes el triunfo número 614 como dirigente al conducir a los Bulls a una victoria, 5-1, sobre Rochester.

El isleño superó a Bill Evers, quien ganó 613 partidos como dirigente de Durham entre el 1998 y el 2005.

“Mientras más pienso en ello, me siento honrado por esto. Nunca pensé que iba a pasarle a Bill Evers”, sostuvo Montoyo en declaraciones publicadas por hetimesnews.com.
El puertorriqueño tiene con los Bulls seis títulos de división y dos campeonatos desde que fue nombrado dirigente en el 2007.

“Quiero ganar como todos los demás, pero nunca pensé estar cerca de esos números. Solo hago mi trabajo, así es como yo lo veo”, señaló Montoyo a beachcarolina.com. En el 1982, Montoyo fue la segunda base del equipo campeón del bésibol federativo, Titanes de Florida.

jueves, 3 de julio de 2014

Charlie Montoyo Dirigirá la International League



Charlie Montoyo Dirigirá la International League
Por Joel Ortiz Rivera/ joel.ortiz@elnuevodia.com


 El floridano Montoyo, quien el pasado año estuvo en el Futures Game del pasado año en Nueva York, es el dirigente de los Bulls de Durham de la IL, equipo afiliado a los Rays de Tampa Bay. (Archivo)
La calidad y cantidad de personal puertorriqueño en las ligas menores no se limita al All Star Futures Game, ni mucho menos al terreno de juego.

Cuatro boricuas fueron escogidos el miércoles para participar en el Juego de Estrellas de Triple A representando a la International League (IL), cuyo conjunto será dirigido por otro boricua, Charlie Montoyo.
El encuentro se efectuará el miércoles 16 de julio en Durham, Carolina del Norte, y el equipo de la IL se enfrentará al de la Pacific Coast League.

El floridano Montoyo, quien el pasado año estuvo en el Futures Game del pasado año en Nueva York, es el dirigente de los Bulls de Durham de la IL, equipo afiliado a los Rays de Tampa Bay.
En el equipo que dirigirá hay 13 jugadores escogidos por los dirigentes, los periodistas y los fanáticos. Los otros 17 fueron escogidos por la liga, y todos los equipos están representados.
En ese equipo estarán los receptores Roberto Pérez y Christian Vázquez, así como los jugadores del cuadro Iván de Jesús Jr. y Rubén Gotay.

Pérez, de 25 años y quien milita con el Columbus de la organización de Cleveland, batea para .321 en 49 partidos, e incluye 10 dobles, un triple, ocho cuadrangulares  y 40 remolcadas.
Por su parte, Vázquez, de 23 años e integrante de Pawtucket de la organización de los Medias Rojas de Boston, batea para .275 con 16 dobles, tres jonrones y 19 impulsadas en 62 partidos.
Mientras tanto, De Jesús Jr., de 27 años, es parte de la novena de Norfolk, filial de los Orioles de Baltimore y con ellos batea para .304 con 16 dobles, dos triples, tres jonrones y 32 remolcadas en 67 partidos.

Finalmente,  Gotay, de 31 años, es parte del Louisville de la organización de Cincinnati, y en 80 partidos ha acumulado 17 dobles, un triple, 14 jonrones y 49 remolcadas.
Los integrantes de la Pacific Coast League serán anunciados durante el día de hoy.

martes, 17 de junio de 2014

Expulsan a apoderado de Lajas en la Doble A

Expulsan a apoderado de Lajas en la Doble A

La votación 23-2 tuvo ocho abstenciones y la inhibición de cinco apoderados.

Por Primera Hora

Actualizado: 17 de junio de 2014 • 11:00pm

Los apoderados de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR),  aprobaron la destitución del apoderado de los Cardenales de Lajas, Julio Bracero, durante reunión extraordinaria de la organización, celebrada hoy martes.

La votación, que finalizó 23-2, contó con la  abstención de ocho apoderados de la Liga de Béisbol Superior Doble A. También se inhibieron los otros cinco tenedores de franquicia que formaron parte del comité de disciplina que evaluó previamente el caso.

Al apoderado destituido se le imputan cinco cargos, entre ellos indisciplina, falta de lealtad y mancillar la imagen de la institución.

El primer cargo explica que Bracero, luego de la decisión de la mayoría de sus compañeros apoderados de bajar la cantidad de jugadores profesionales a uno por equipo, envió una carta a la Federación Internacional de Béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés), lo que creó un clima de confusión y malestar entre los tenedores de las franquicias, jugadores fanáticos y deportistas del béisbol federativo.

Además, se le imputa que Bracero, en innumerables programas de radio en los cuales se expresó de forma mentirosa, despectiva e irrespetuosa en contra del presidente de la FBAPR, José Quiles, la institución que éste representa y el resto de  los apoderados.

El tercer cargo explica que Bracero incitó a los jugadores profesionales que radicaran pleitos contra la FBAPR y que éste también los presentaría, lo que constituye una violación al Reglamento

La Federación también indica que Bracero incumplió el deber de lealtad a la institución y que no agotó los canales administrativos correspondientes dentro de la FBAPR.

Mientras, el quinto cargo explica que el querellado incumplió con lo dispuesto en el Artículo 18.01 ya que incurrió en un caso de indisciplina que pone en peligro la estabilidad de la FBAPR.

El 20 de febrero, el Comité Ejecutivo de la FBAPR votó a favor de la expulsión de Bracero.  Hubo nueve votos a favor, un abstenido y un ausente.  Luego, mediante orden del Tribunal Apelativo y Arbitraje Deportivo (TAAD), Bracero regresó al mando de la franquicia y a su vez, recomendó que fuera la Junta de Directores el ente que decidiera el futuro del apoderado dentro de la Federación, procedimiento que el organismo aceptó.

En mayo de este año, el TAAD devolvió el caso disciplinario del apoderado Bracero a la FBAPR, en orden emitida por el juez examinador José Martínez Ramos. 

viernes, 6 de junio de 2014

QEPD Don Jacinto Camacho


QEPD Don Jacinto Camacho
TitanesdeFlorida.com

Queremos pedirle a todos nuestros amigos que pongan en sus oraciones a la familia Camacho luego del fallecimiento de Don Jacinto, abuelo de Ronaldo. Los que lo vimos en las gradas sabemos del entusiasmo y orgullo con que apoyaba y seguía a su nieto dentro y fuera del parque. Sin duda, Don Jacinto es un modelo para los padres y abuelos de Puerto Rico. QEPD. http://goo.gl/1pGLk2


A continuación el comunicado de prensa de La Liga de Béisbol Doble A de Puerto Rico:
NOTA DE DUELO: Lamentamos el fallecimiento del exlanzador de los Maceteros de Vega Alta, Jacinto "Martillo" Camacho.

"Martillo" Camacho fue uno de los lanzadores principales del campeonato nacional de los Maceteros en el 1963. Ese año fue firmado como profesional por los Rojos de Cincinnati. En las Ligas Menores llegó hasta Triple A. Jugó durante 12 años en la liga de béisbol invernal con los Senadores de San Juan y Lobos de Arecibo.

Es abuelo del jugador de cuadro interior de los Titanes de Florida, Ronaldo Camacho. Su cuerpo estará expuesto desde hoy viernes a las 4:00 pm en la Iglesia Discípulos de Cristo en el barrio Espinosa de Vega Alta. Será sepultado mañana sábado a las 10:00 am en el Mausoleo Municipal de Vega Alta.

martes, 27 de mayo de 2014

Raúl Núñez Asume la Dirección de los Titanes


El experimentado piloto y ex-pelotero Raúl Núñez asumirá las riendas de los Titanes de Florida. El profesor Nuñez es fiel conocedor de la sección Norte ya que ha participado con los Tigres de Hatillo y los Montañeses de Utuado. Su hijo Eduardo y Carlos "El Pollo" Soto entran en substitutción de Ramón Calderón quien había fungido de coach de forma temporera. Ángel Chimilón Miranda y el resto del staff se mantendrán intactos. Los Titanes están buscando una reacción luego de perder cinco de sus últimos seis juegos.

El próximo compromiso de Florida será el Viernes 30 de mayo en el estadio Juan Francisco Cheo López de Camuy donde buscarán su primera victoria de la serie. Actualmente, los Titanes se encuentran en una desventaja de dos juegos en una seríe de siete/cuatro. Esperamos la reacción de los muchachos con la nueva dirección. Como dice Rafa Duvergé y Luis Serrano #despiertaTitán!

Agradecimiento a Héctor (Tito) Stewart

Agradecimiento a Héctor Tito Stewart

Por este medio queremos darle las gracias a Hector “Tito” Stewart por su colaboración con los Titanes de Florida. Tito comenzó como coach de lanzadores de los Titanes en varias temporadas y se destacó por su exclente manejo del cuerpo monticular. En el 2013, una temporada muy dificultosa, asumió las riendas del equipo al final de temporada y, aunque tardía, logró una reacción de los Titanes que sorprendió a muchos observadores.

La pretemporada 2014 no fue con menos retos, algunas piezas claves de nuestro equipo partieron fuera de la isla o no pudieron participar por razones personales. Por esta razón muchos amigos y fanáticos no esperaban la clasificación de los Titanes a la postemporada. Sin embargo, bajo el liderato de Tito, alcanzamos metas nuevas y se obtuvo un empate en la segunda posición de la sección norte, algo que muy pocos predijeron. Es conocido que el trabajo de los dirigentes en la doble A es uno de mucho sacrificio. Durante las victorias rara vez se le da el crédito a los pilotos de los equipos pero siempre son juzgados en las derrotas. Sin embargo, ellos perseveran estos embates porque creen en la misión que llevan a cabo.

Hoy, enfrentando un gran reto, los Titanes buscan una nueva dirección en pos de la supervivencia. A continuciacón compartiremos más detalles sobre la nueva composición del cuertpo técnico, pero no sin antes reconocer la extraordinaria labor del señor Hector "Tito" Stewart.


¡GRACIAS!



viernes, 16 de mayo de 2014

Dr José Quiles responde alegaciones de Roldán vertidas hoy viernes en El Nuevo Día

Dr. José Quiles responde alegaciones de Roldán vertidas hoy viernes en El Nuevo Día
16 de mayo 2014


El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, Dr. José Quiles, le salió al paso a las expresiones del secretario general de la IBAF, Israel Roldán, publicadas hoy viernes en un periódico de circulación nacional.

Quiles explicó que nunca fue informado del lugar ni la hora de la alegada audiencia planteada por Roldán.

"En ningún momento se me informó dónde y cuándo se reuniría el comité ejecutivo de la IBAF. Si deseaban que yo estuviera presente en dicha reunión lo correcto era invitarme e informarme antes de salir de Puerto Rico. Yo no soy miembro del comité ejecutivo de la IBAF, por lo tanto a ellos le correspondía hacer la invitación", explicó el presidente federativo.

En la agenda de trabajo ni en el programa de actividades del congreso inaugural de la Confederación de Béisbol y Sóftbol, celebrado en Túnez el pasado fin de semana, no se informó sobre reunión alguna del comité ejecutivo de la IBAF.

"Tan pronto llegué al hotel en Túnez, hablé con el presidente de la federación de México, Alonso Pérez y el tercer vicepresidente de la IBAF, Antonio Castro, ambos miembros del comité ejecutivo, y los dos me explicaron en que el caso de Puerto Rico ni se habló ni estaba en la agenda de trabajo", dijo Quiles.

La reunión que sí estaba en el programa de actividades del congreso era la de la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE), la cual Roldán preside y Quiles es miembro activo junto a decenas de presidentes federativos del occidente.

"En la reunión de la COPABE tuve la oportunidad de plantear la controversia de la IBAF y Puerto Rico. Allí logré buena recepción y los presentes recibieron de primera mano la explicación detallada de la injusticia que pretendían hacer con la Federación de Puerto Rico. Logramos desmentir a Roldán, al punto que el presidente de la federación cubana, Higinio Vélez, explicó que en su torneo es exclusivamente para jugadores 'amateurs' y el de México, Alonso Pérez, dijo que en su federación hay limitaciones para jugadores con experiencia profesional de nivel doble a hacia arriba", indicó Quiles.

"Lo irónico es que en otras federaciones, donde la IBAF no ha intervenido, hay limitaciones más grandes a la participación de jugadores con experiencia profesional, mientras en Puerto Rico, ante la difícil situación económica que vive el País, se nos amenaza porque hemos bajado a un jugador profesional por equipo en nuestro torneo nacional por esta temporada. Esta situación se puede describir como una de mucho ruido y pocas nueces. A la hora de la verdad, la IBAF no ha podido plantear en los debidos foros el caso de Puerto Rico porque saben que no estamos violando ningún estatuto de la organización. El tiempo quitará las máscaras y veremos los rostros de quiénes han estado detrás de esto", añadió.

Quiles dijo que la próxima semana dará a conocer la evidencia que comprueba que en la reunión del comité ejecutivo de la IBAF no se habló ni estaba en agenda el tema de Puerto Rico.

lunes, 5 de mayo de 2014

Titanes Ganan la Copa de la Hermandad

Titanes Ganan la Copa de la Hermandad
Por Santiago Villanueva.

El equipo de los Titanes ganó la Copa de la Hermandad, premio que se otorga al conjunto que mas victorias obtenga en la serie particular con los Industriales.

La actividad de premiación se realizó ayer viernes en el parque José Ignacio Machado de Barceloneta, antes del juego entre ambos conjuntos. El co-apoderado Luis Escobar hizo entrega de la Copa al Dr. Leonardo Valentín, Apoderado de Florida. Luego esta fue mostrada a los jugadores de los Titanes, quienes alinearon en la línea de home hacia la primera base.
Florida obtuvo tres triunfos y solamente una derrota frente a Barceloneta. En la temporada 2013 la Copa fue ganada por los Industriales, precisamente con el mismo récord; 3 victorias y 1 derrota.

Felicitaciones para la Directiva, jugadores y fanáticos de los Titanes de Florida por el premio obtenido.

jueves, 1 de mayo de 2014

Acuerdo por los profesionales en la Doble A

Acuerdo por los profesionales en la Doble A









Apoderados deciden clasificarlos por categorías del 2015 en adelante

1 de mayo de 2014 - 9:19 PM

Por ElNuevoDia.com

Con la participación de 39 de los 47 apoderados del Béisbol Superior Doble A, la Junta de Directores de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) aprobó este  jueves, de forma unánime, categorizar los jugadores con experiencia profesional para la temporada 2015.

La decisión tomada en reunión extraordinaria será la que llevará el presidente de la FBPR, doctor José Quiles, en la reunión del comité ejecutivo de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés), a celebrarse el 9 de mayo en Túnez.

La propuesta, presentada por Quiles ante los apoderados, determina que cada equipo tendría derecho a un jugador elite, entiéndase con experiencia en el profesionalismo en nivel doble A, triple A, Grandes Ligas, liga invernal, así como los activos en ligas independientes o extranjeras.

El otro grupo de jugadores, con experiencia en liga rookie y clase A será la que los apoderados evaluarán durante los próximos meses para establecer la cantidad, de forma opcional, de participantes por novena en el 2015.   Este grupo tendría un tope salarial establecido por la FBPR.

En la actualidad, los equipos tienen derecho a firmar un jugador con experiencia profesional por equipo.  Esta cantidad fue establecida en noviembre de 2013 mediante votación mayoritaria. 

"En el transcurso del año se establecerá un proyecto de categorización de los jugadores con experiencia profesional. Es una decisión aceptable porque la idea primordial de la entrada de profesionales era darle la oportunidad a aquellos jóvenes que firmaron contrato y no tuvieron participación o lo cesantearon", explicó Quiles.

sábado, 26 de abril de 2014

Manati Firma a Omar Rivera












Manatí Firma a Omar Rivera
26 de abril 2014


Omar Rivera fue firmado por Manatí y estará activo desde hoy en Florida.

lunes, 14 de abril de 2014

El Nuevo Día Entrevista a Cecilio

A continuación el reportaje del nuevo día sobre nuestro querido Cecilio.


FLORIDA – Cecilio González terminó inspirando la victoria de los Titanes de Florida con su interpretación de El Negro, el clásico de Wilfrido Vargas  que pregunta de qué es lo que se antoja el personaje principal de ese merengue.
Y lo grande es que El Negro no es su principal interpretación en los juegos de los Titanes de Florida de la pelota Doble A, los que ameniza con su voz y piano desde hace años en el estadio Fello Marrero de este pueblo.
Su número principal es uno que él escribió para los Titanes, que interpreta con frecuencia durante los juegos, que se llama ‘Bota la bola tin tin, bota la bola titán’ y que sirve para animar al equipo que está clasificado a la postemporada del béisbol Superior y que sigue en primer lugar de la temporada regular.
“Lo hice para los 80 y lo utilizo siempre. Sirve como estímulo. No hay duda de que la alegría fortalece el espíritu de lucha y eso nos hace fuerte y grandes. Por eso siempre lo interpretó”, dijo González, de 60 años y natural de Florida.
Y lo que más le gusta a González es el cierre del número: un grito ‘rockeado’ de la exclamación ¡Wow! que usa para acentuar el número, para hacer reír el público y, de paso, para provocar que le imiten desde las gradas con el mismo ¡Wow!
“Eso lo hago para ponerle pimienta porque el béisbol es acción, es botar la bola. Por eso dijo ‘bota la bola tin tin, bota la bola titán’”, dijo.
Pero ayer González ‘botó la bola’ con su interpretación de El Negro en la octava entrada del partido ante los Montañeses de Utuado.

Los Montañeses y los Titanes estaban empatados 5-5 a la altura de esa entrada y, con corredor de los Titanes en tercera, González interpretó El Negro con su toque personal cuando la canción pregunta ¿Qué es lo que quiere El Negro?
La versión original de El Negro, claro está, deja en suspenso la contestación a la pregunta que ¿Qué es lo que quiere El Negro? Pero la versión de González no. La de González contesta la preguntas con la siguiente respuesta: “Carreras es lo que quiere El Negro’
Pues la verdad es que los Titanes anotaron tres carreras en la octava entrada y ganaron el partido 8-5 para quitarse de encima a los Montañeses que estuvieron ganando la mayor parte del juego.
“Esa canción la pongo en ciertos ‘spots’ del juego para que sirva de inspiración”, dijo González.

sábado, 12 de abril de 2014

Ponchan boleto a la postemporada los Titanes, Atenienses y Toritos



Ponchan boleto a la postemporada los Titanes, Atenienses y Toritos
Primera Hora.Com
12 de abril 2014
Los Titanes de Florida, Atenienses de Manatí y Toritos de Cayey aseguraron sus boletos a la postemporada en la noche del viernes, al alzarse con la victoria en el inicio del séptimo fin de semana de acción de la campaña 2014 del Béisbol Superior Doble A.

Florida y Manatí son las primeras novenas clasificadas de la sección Norte, mientras Cayey logró el cuarto y último boleto disponible en la sección Central.

Los Titanes (11-4) defendieron su liderato en la división norteña al dominar 8-3 a Utuado (8-7) con jonrón de Rolando Camacho y los Atenienses (10-5) se impusieron 9-2 ante Hatillo (4-11) en noche productiva para Héctor Mercado y Ángel Grillasca, quienes se combinaron para remolcar cuatro carreras.

Cayey (9-8), por su parte, venció 3-2 a los bicampeones nacionales Bravos de Cidra (14-2) en doce episodios, con gran combinación de los lanzadores José Carlos y José A. Burgos.  


En esa misma sección, Comerío (11-4) dejó fuera del panorama clasificatorio a Barranquitas (3-12) con pizarra 6-1.  El zurdo Luis Xavier Ortiz trabajó 6.1 de entradas sólidas con apenas tres hits permitidos, sin carreras y dos ponchetes propinados.


En el Sur, Guayama (13-2) fortaleció su dominio en la sección al ganarle 5-1 a Salinas (7-7) con tres empujadas del dirigente-jugador Víctor Austin Rodríguez y Patillas (6-9) le ganó 9-6 a Santa Isabel (3-11) con dos impulsadas de Miguel Verges.


En el Noreste, el zurdo Julio Torres lanzó de forma excelente durante ocho entradas con ocho ponchetes para guiar a Gurabo (4-10) a la victoria 5-1 versus Loíza (10-5) y Fajardo (12-2) dejó sobre el terreno a Río Grande (9-6) en el noveno acto con base por bolas de Rafael Cotto con los sacos congestionados.  Los fajardeños frenaron la cadena de siete triunfos seguidos de los riograndeños en la temporada.


José Ponce, de Loíza, disparó el hit 799 de su carrera.  Apenas necesita un imparable para unirse al selecto club de los 800 incogibles.


En el Este, Juncos (11-4) se quedó solo en el liderato al doblegar 10-6 a Yabucoa (10-5) con dos empujadas para Roberto Santana y Humacao (4-9) dio señales de vida al vencer 6-3 a Maunabo (6-9) en buena labor monticular del derecho Eric Joel Núñez.


En el Suroeste, doblete de Emmanuel Zapata decidió el triunfo 8-7 de Cabo Rojo (8-7) sobre Lajas (9-6) en el undécimo acto.  Además, Yauco (7-8) superó 7-6 a Hormigueros (3-12) con sencillo de oro de Héctor Vázquez en la décima entrada y Peñuelas (11-4) marcó par de carreras en la apertura del noveno episodio para dominar 7-6 a Sabana Grande (7-8) con imparable decisivo del emergente Alexis Negrón.


En el Noroeste, Mayagüez (10-5) sumó su sexta victoria en línea con pizarra 7-4 versus Moca (5-10) con otro buen trabajo del lanzador juvenil Jean Hernández, Aguada (6-9) rompió la macacoa al vencer 3-1 a Aguadilla (4-11) en triunfo de Omar "Seco" Martínez y San Sebastián (10-5), con ramillete de cuatro carreras en el octavo episodio, le ganó 4-3 a Añasco (10-5).


Mayagüez, San Sebastián y Añasco comparten el liderato de la sección Noroeste, con foja de 10-5.


En la Metro, Guaynabo (12-3) apabulló 14-2 a Vega Baja (6-8) con tres empujadas de Rafael Maldonado, Cataño (5-10) se metió en la pelea con triunfo 10-2 sobre Toa Alta (4-11) con tres marcadas de Jensen Erazo y Dorado (9-6) superó 9-3 a Vega Alta (8-6) con el profesional Kelvin López todo el camino.


Junto a Florida, Manatí y Cayey, también están clasificados a la postemporada Cidra, Fajardo, Guayama, Guaynabo, Aibonito y Comerío.

viernes, 4 de abril de 2014

Montañeses Firman a Christopher Amador

Montañeses Firman a Christopher Amador
4 de abril 2014


El estelar guardabosque Christopher Amador fue firmado por los Montañeses de Utuado en sustitución de Eduardo Nuñez. 

Amador es conocido en la sección Norte por su destacada labor durante los pasados años en los Arenosos de Camuy. 

En la pretemporada 2014, Christopher y su hermano Jerry Amador fueron dejados en libertad por los Arenosos.

domingo, 30 de marzo de 2014

Titanes Derrotan a los Industriales Hoy Domingo












TITANES DE FLORIDA DERROTAN A LOS INDUSTRIALES HOY DOMINGO
 Por Santiago Villanueva
Hoy domingo 30 de marzo se enfrentaron por tercera ocasión en la temporada los equipos de Barceloneta y Florida. La acción ocurrió en el Estadio Fello Marrero y los Titanes le repitieron la dosis a Barceloneta al obtener la tercera victoria corrida al derrotarlos con marcador de siete carreras por una.

Una excelente labor monticular de los tres lanzadores de los Titanes solamente permitieron que Barceloneta anotara una carrera inmerecida en el encuentro. Inició el derecho Joel Colón, quien se acreditó la victoria al lanzar por 5.2 entradas. Lo relevó Jorge Ayala en la sexta y a este, Bryan Quiles en la séptima.

Florida tomó la delantera frente al iniciador de Barceloneta, Jaime Acevedo, cuando en la segunda entrada marcaron dos carreras producto de doble de Gabriel Ayala, hit remolcador de Norberto Román y sencillo de Carlos Rosario que llevó a Román hasta tercera base. Desde allí anotó cuando Rosario se robó la base y en el tiro del receptor de Barceloneta no lograron adelantar la jugada para tirar al plato.

En la tercera entrada los Titanes anotaron una carrera producto de hit de Andy Rivera, base robada y anotó con sencillo de Norberto Román. Ampliaron el marcador a 5-0 al anotar dos carreras adicionales en la cuarta entrada. En esa entrada conectaron sencillos y anotaron en carrera Juan Cruz, Cristóbal Rodríguez y Andy Rivera, lo que provocó la salida de Jaime Acevedo del montículo. Fue relevado por el derecho Josean Cedrez, quien no permitió mas libertades a los Titanes a partir de ese momento hasta la octava entrada.

Cedrez lanzó por espacio de 3.1 entradas, le conectaron 4 hits y otorgó 2 bases por bolas y 1 pelotazo. Al salir en la octava, permitió hit de Juan Cruz, quien se robó la segunda base, Cristóbal Rodríguez recibió base por bolas, lo cual provocó la salida de Cedrez, dejando dos corredores en las bases sin outs. Esas carreras entraron posteriormente cuando el relevista Gabriel Correa otorgó un pelotazo a Ronaldo Camacho para llenar las almohadillas de Titanes. Andy Rivera es ponchado, pero Luis Morales conectó elevado de sacrificio que impulsó en pisa y corre a Juan Cruz. Con dos outs, Gabriel Ayala conecta doble remolcador de la segunda carrera de la entrada y la séptima del equipo. Gabriel Correa lanzó por espacio de 1.0 entrada, no permitió carreras, le conectaron 1 hit, otorgó 1 pelotazo y ponchó 2 contrarios.

Por su parte los Industriales no lograron descifrar el pitcheo del equipo de Florida. Primero fueron dominados por Joel Colón en 5.2 entradas, permitiendo una carrera inmerecida cuando en la quinta entrada Luis Ávila recibe base por bolas. Luego de dos outs, Alejandro Beltrán conecta sencillo y Enrique Ayala lo imita. En el batazo de Enrique, el corredor Ávila se detuvo en tercera base pero al pifiar la bola Gaby Ayala, anotó en carrera. El siguiente bateador fue puesto out, por lo que la carrera es inmerecida.

Joel Colón sale en la sexta entrada cuando Edgardo Suárez conecta infield hit y Eric Pérez recibe base por bolas. Con dos outs, releva el zurdo Jorge Ayala, quien procede a ponchar a Luis Ávila para terminar la amenaza de Barceloneta. Jorge Ayala completó 1.0 entrada, no permitió carreras, le conectaron 1 hit y ponchó 2 contrarios.

Ayala fue relevado por el derecho Bryan Quiles, quien no permitió carreras ni hits a Barceloneta en 2.1 entradas lanzadas. Ponchó a 4 contrarios, otorgó 1 base por bolas y concedió 1 pelotazo.

Resumen del juego:
Barceloneta: 1 carrera, 6 hits, 1 error de Eric Pérez, 11 dejados en base.
Florida: 7 carreras, 14 hits, 1 error de Gabriel Ayala, 11 dejados en base.
Gana el juego por Florida el derecho Joel Colón (5.2 entradas lanzadas, 1 carrera inmerecida, 5 hits, 5 ponches y 5 base por bolas). Pierde el juego por Barceloneta el derecho Jaime Acevedo (3.2 entradas lanzadas, 5 carreras, 9 hits, 3 ponches y otorgó 1 base por bolas).
Mejores bateadores por los Industriales fueron Edgardo Suárez (3 hits en 3 turnos incluyendo 1 doble y recibió 1 base por bolas); Enrique Ayala (2 hits en 4 turnos) y Alejandro Beltrán (1 hit en 5 turnos).
Por Florida los mejores fueron Gabriel Ayala (3 hits en 4 turnos, incluyendo 2 dobles, anotó 1 carrera e impulsó 1 y recibió 1 base por bolas); Andy Rivera (2 hits en 5 turnos, anotó 1 carrera, impulsó 1 y se robó 1 base); Ronaldo Camacho (2 hits en 4 turnos y recibió 1 pelotazo); Norberto Román (2 hits en 3 turnos, impulsó 2 carreras y anotó 1. También recibió 1 pelotazo); Juan Cruz (2 hits en 4 turnos, anotó 2 carreras y se robó 1 base); Cristóbal Rodríguez (1 hit en 4 turnos, impulsó 1 carrera y anotó 2, recibió 1 base por bolas y se robó 1 base); Carlos Rosario (1 hit en 4 turnos y se robó 1 base) y Michael Ríos (1 doble en 4 turnos).
Recuerden que estas estadísticas no son oficiales, sino producto de mis anotaciones en conjunto con la información ofrecida en la transmisión radial.
Con esta derrota el récord de los Industriales es de 3 victorias y 9 derrotas, empatados en el 5to. lugar con los Tigres de Hatillo. Mientras, los Titanes se consolidan en el segundo lugar con marca de 8 victorias y 4 derrotas.

viernes, 14 de marzo de 2014

Doble Victoria sobre los Montañeses


Los Titanes de Florida defendieron exitósamente su primera posición al derrotar en dos ocasiones al conjunto de los Montañeses de Utuado que ocupaban la segunda posición. Ambos juegos fueron unos de muchas emociones.





miércoles, 12 de marzo de 2014

Copur amonesta a la Federación de Béisbol de Puerto Rico

Copur amonesta a la Federación de Béisbol de Puerto Rico

Por incumplir una orden de este ente deportivo en la que le pedía paralizar el procedimiento disciplinario contra el apoderado de los Cardenales de Lajas en el béisbol Doble A, Julio Bracero


Beltrán explicó que la resolución es una medida cautelar para que la FBPR no vuelva a violar las directrices del Copur. "Esta resolución está más dirigida a percibir que se tienen que paralizar los procesos para la expulsión de Bracero. El comité ejecutivo no puede permitir ese tipo de acciones", dijo Beltrán. 

Por Sara Del Valle Hernández

Actualizado: 12 de marzo de 2014 • 1:34pm


El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) le aplicó una "firme amonestación" a la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) y a su presidente, José Quiles, por incumplir una orden de este ente deportivo en la que le pedía paralizar el procedimiento disciplinario contra el apoderado de los Cardenales de Lajas en el béisbol Doble A, Julio Bracero.

El documento, que fue suscrito ayer martes, 11 de marzo y firmado por el secretario general del Copur, Carlos Beltrán, también dispone que el asunto sea referido al Tribunal de Apelaciones y Arbitraje Deportivo (TAAD) para que se continúe con el proceso apelativo correspondiente.

Bracero fue suspendido por la FBPR por haber enviado una carta al presidente de la Federación Internacional de Béisbol (FIB), Ricardo Fraccari, en contra de la decisión federativa de limitar a la presencia de jugadores profesionales por equipo, y por sus expresiones públicas contra Quiles.

La suspensión de Barcero fue traída a la atención del comité ejecutivo del Copur por su asesor legal, que licenciado Jorge Marchand Heredia, en una reunión celebrada el 11 de febrero de este año y tras haber examinado las alegaciones del abogado, el comité ejecutivo le ordenó a la FBPR que paralizara el proceso disciplinario hasta que el TAAD atendiera la apelación y el conflicto fuera resuelto de manera definitiva. Según la resolución, el objetivo principal de esta orden era "establecer un periodo de enfriamiento que permitiera atender al asunto de manera sosegada y en conocimiento adecuado de todos los aspectos que giraban alrededor de la controversia planteada".

Al momento, el apoderado espera además por el resultado de un recurso de reconsideración que sometió ante la junta de directores de la FBPR.

Además de la paralización, el Copur le dio a la FBPR un plazo de 10 días para que presentara sus alegaciones en torno al recurso apelativo sometido por Bracero. El organismo federativo cumplió con esta segunda parte, sin embargo no se expresó sobre la suspensión. La FBPR, según dice el documento, tampoco brindó justificación adecuada para esta omisión en comunicaciones posteriores.

Beltrán explicó que la resolución es una medida cautelar para que la FBPR no vuelva a violar las directrices del Copur. "Esta resolución está más dirigida a percibir que se tienen que paralizar los procesos para la expulsión de Bracero. El comité ejecutivo no puede permitir ese tipo de acciones", dijo Beltrán.

El secretario general del Copur añadió que el interés del organismo deportivo nacional no es punitivo, sino que busca que la FBPR entienda que tiene que seguir las directrices que se les dan como federación afiliada.

FBPR acepta la amonestación 

Por su parte, Quiles indicó que se allanaba a la resolución del Copur y expresó que los procesos en contra de Bracero habían sido detenidos, aunque seguía suspendido mientras se esperaba por una apelación que hizo el apoderado afectado ante la junta de directores de la federación nacional.

"Yo soy un presidente nuevo. Entendía que este tema debía ser atendido por el TAAD. Pero no tengo problemas con la resolución, me allano a ella. Eso sí, esta resolución le envía un mensaje a la federación internacional de que nosotros no hemos sido suspendidos del Copur como dijo Israel Roldán (pasado presidente de la FBPR y secretario general de la FIB) en la reunión del 16 de febrero", apuntó Quiles, refiriéndose al encuentro que sostuvo Roldán con el presidente de la FIB, Ricardo Fraccari en Praga y en la que se discutió sobre la limitación de un sólo jugador profesional en los equipos que participan en el torneo 2014 de la Liga de Béisbol Superior Doble AA.

A raíz de esta controversia, la FIB amenazó a la federación nacional con desafiliarla sino revocar esta práctica en la liga superior.

jueves, 6 de marzo de 2014

Entrevista a Tito Stewart Dirigente de los Titanes



 Entrevista a Tito Stewart en Voz Federativa sobre el inicio de los Titanes en la temporada 2014 y la adquisición del lanzador profesional Rafael Rivera. A continuación la grabación completa.



Titanes reclaman a Rafael Rivera en cedazo seccional



Rafael Rivera, nuevo lanzador de los Titanes de Florida.

Titanes reclaman a Rafael Rivera
Los Titanes de Florida reclamaron en el cedazo seccional al lanzador con experiencia profesional, Rafael Rivera y dejaron en libertad al antesalista Fernando García.

Rivera, quien hace una semana fue dejado en libertad por los Montañeses de Utuado, está en uniforme de los Titanes desde este fin de semana, cuando precisamente enfrente a sus excompañeros de equipo.
“Queremos que nos ayude a fortalecer el cuerpo monticular. Rafa Rivera ha sido siempre un lanzador ganador de este béisbol”, manifestó Leonardo Goodman, gerente general del equipo.

El nuevo lanzador de los Titanes lideró la rotación utuadeña en el 2013 con marca de 4-0 y efectividad de 3.03 en 35.2 de episodios trabajados. Ponchó 26 bateadores.
Durante la pasada semana, Utuado lo dejó libre para firmar al jugador de cuadro interior, Eduardo Núñez.
Los Titanes tendrán doble tanda frente a los Montañeses este fin de semana. El viernes 7 de marzo, Florida viajará a Utuado a las 8:00 pm y el sábado 8 de marzo la acción se mueve a la casa de los Titanes, el estadio Rafael “Fello” Marrero de Florida desde las 7:00 pm.
Florida y Utuado comparten el liderato de la sección Norte, ambos con marca de 3-1. Manatí y Camuy tienen 2-2. Mientras, Hatillo y Barceloneta cuentan con foja de 1-3.

lunes, 24 de febrero de 2014

Otra Victoria de los Titanes Sobre Los Industriales

OTRA VICTORIA DE LOS TITANES SOBRE LOS INDUSTRIALES por Santiago Villanueva

Hoy domingo, 23 de febrero el equipo de los Titanes le infligió la segunda derrota en el fin de semana al equipo de Barceloneta al derrotarlos con apretado marcador de nueve carreras por ocho. La acción ocurrió en el Estadio "Fello" Marrero de la ciudad del Río Encantado. Ayer sábado, también los derrotaron con marcador de nueve carreras por tres. Eso significa que apabullaron a los lanzadores de Barceloneta, quienes concedieron 18 carreras en los dos juegos.

Los Industriales anotaron una carrera en la primera entrada frente al iniciador de los Titanes, Joel Colón. La misma fué anotada por Wesley Rivera e impulsada por Eric Pérez.

Florida ripostó inmediatamente en esa entrada frente al derecho Jaime Acevedo, abridor de los Industriales. Ampliaron la ventaja en la segunda entrada al anotar tres carreras para aumentar la ventaja 5-1 y otras tres carreras en la tercera para ir al frente 8-2. Esas carreras fueron frente a Jaime Acevedo y Gabriel Correa, quienes permitieron las primeras ocho carreras de los Titanes.

El derecho, Angel Montalván, realizó un buen relevo al lanzar por 1.2 entradas sin permitir carreras. A Montalván lo relevó el derecho Jesús Concepción en la quinta entrada y detuvo la ofensiva de Florida sin permitirles carreras hasta la segunda parte de la octava entrada, cuando anotaron la carrera de la ventaja y de la victoria.

A pesar del abultado score de 8-2, los Industriales no se quitaron y anotaron dos carreras más en la cuarta entrada, provocando la salida de Joel Colón, siendo relevado por el zurdo Jorge Ayala. Este también permitió dos carreras adicionales en la quinta entrada y una en la sexta. Relevó Matías en la sexta, deteniendo el avance de Barceloneta y posteriormente permitió la carrera del empate en la octava. La novena entrada la tiró otro relevista derecho por Florida, quien se acreditó el juego salvado al no permitir anotaciones.

Resumen del juego:
Barceloneta: 8 carreras, 12 hits, 2 errores.
Florida: 9 carreras, 13 hits, 1 error.

Ganó el juego por Florida el relevista Matías, quien relevó desde la quinta hasta la octava entrada, permitiendo 2 carreras. Pierde por Barceloneta, también en relevo, el derecho Jesús Concepción, quien fué digno de mejor suerte pues en 5.0 entradas solamente permitió una carrera.

Mejores bateadores por Barceloneta: Wesley Rivera (3 hits, incluyendo 1 doble), Eric Pérez (2 hits), Enrique Ayala (2 hits, incluyendo 1 doble), Héctor De Jesús (2 hits), Alejandro Beltrán (1 hit), Luis Ávila (1 hit), Gamalier Quiles (1 hit) y Gian Jiménez (1 hit, su primero en la Doble A).

Por Florida los mejores fueron Rolando Camacho (4 hits, incluyendo 1 triple), Ángel Velázquez (2 hits), Carlos Rosario (2 hits, incluyendo 1 doble), Norberto Román (2 dobles), Cristóbal Rodríguez (1 hit), Fernando García (1 hit) y Michael Ríos (1 hit).

Recuerden que estas estadísticas no son oficiales, solamente son producto de mis anotaciones rudimentarias.

Los dos hits conectados por Enrique Ayala fueron sus 590 y 591, faltándole ahora solamente 9 hits para llegar a la cifra de 600 en su largo historial deportivo.

De esta forma los Titanes ganan las dos primeras confrontaciones de cuatro que les corresponde realizar frente a los Industriales, asumiendo la delantera en la lucha por la Copa de la Hermandad, la cual se disputan ambos conjuntos.

[Información suministrada por los Industriales de Barceoloneta.]


Temporada 2014 Dedicada a Quique Rodríguez


Como es costumbre, la temporada 2014 se le dedicó a personas que fueron fundamentales en traer o preservar la franquicia de los Titanes en Florida. Este an¬o el honor recayó sobre una persona que se desempen¬o como pelotero y apoderado en tiempos donde la franquicia de Florida peligraba. Gracias a su esfuerzo, los Titanes sobrevivieron y por eso hoy se honra la labor de Don Enrique Quique Rodríguez conocido como el Dulcero. A continuación podrán ver el video de la ceremonia inaugural.


domingo, 23 de febrero de 2014

Victoria en Primer Partido 2014


RESUMEN JUEGO FLORIDA EN BARCELONETA- VIERNES 22 DE FEBRERO
(por Santiago Villanueva)

El viernes 22 de febrero se inició el béisbol Doble A en Barceloneta cuando los Industriales recibieron a los Titanes de Florida en el parque José Ignacio Machado de esta población. 

Los Titanes de Florida obtuvieron su primera victoria al vencen en forma cómoda a los Industriales con marcador de nueve carreras por tres. 

Florida marcó una carrera en la primera entrada frente al lanzador Kelvin López, iniciador de los Industriales, impulsada por hit del antesalista Fernando García. Sin embargo Barceloneta ripostó con dos anotaciones en esa misma entrada inicial, ayudado por el descontrol del zurdo iniciador Gabriel Luna y sencillo remolcador de Eric Pérez. En esa entrada Luna le propinó un pelotazo al antesalista industrial Alejandro Beltrán, quien tuvo que ser sacado del juego lesionado

Florida empató en la tercera entrada y asumió la delantera en la quinta al marcar una carrera en ambas entradas para colocar el marcador 3-2 a su favor. Kelvin fue relevado en la quinta entrada por el derecho Jesús Concepción. Este mantuvo controlada la ofensiva de Florida hasta que en la séptima entrada, luego de un out, permitió un sencillo, siendo relevado por el zurdo José Rosario. Este no las tuvo todas consigo pues solamente propinó un out, le marcaron 3 carreras, permitió 2 hits y otorgó 2 bases por bolas. Con dos corredores en las bases, entró a relevar el derecho Josean Cedrez, quien al primer lanzamiento fue recibido con cuadrangular de Luis Morales para anotar cinco carreras en esa entrada y poner la pizarra a favor de Florida 8-2. En la octava Cedrez fué nuevamente víctima de otro cuadrangular, esta vez solitario, del receptor Norberto Román para completar el total de nueve carreras anotadas por Florida.

Mientras tanto, el pitcheo de Florida dominó los bateadores Industriales pues Luna no permitió carreras adicionales y solamente le dieron 1 hit. Tampoco Barceloneta pudo batearle al relevista Bryan Quiles, quien relevó a Luna en la quinta entrada. Solamente le anotaron una carrera y esa carrera fué en la novena entrada.

Resumen del juego:
Florida: 9 carreras, 9 hits y cometieron 2 errores.
Barceloneta: 3 carreras, 5 hits y cometieron 1 error.

Gana el juego Bryan Quiles en relevo pues Luna no completó las cinco entradas reglamentarias (5.0 entradas lanzadas, 1 carrera, 4 hits, 4 ponches y 1 base por bolas).

Pierde el juego el iniciador de los Industriales Kelvin López (4.2 entradas lanzadas, 3 carreras, 4 hits, 3 ponches y 5 base por bolas). Su control no estuvo muy efectivo esta noche. Jesús Concepción hizo un buen relevo, permitiendo una carrera y 2 hits en 1.2 entradas lanzadas.

Mejores bateadores por Barceloneta fueron: Reinaldo Morales (2 hits), Eric Pérez (1 hit), Luis Ávila (1 doble), y Adalberto García (1 hit- su primero en la Doble A). El veterano Enrique Ayala se fué en blanco, así que no logró bajar la cifra de 11 indiscutibles que lo separan de los 600 por vida en la federación. 

No pudo anotar todos los hits de Florida, pero Rolando Camacho conectó al menos tres, incluyendo un doble, Norberto Román dos, incluyendo un cuadrangular, Fernando García (1 hit), Luis Morales conectó un cuadrangular y Ángel Velázquez(1 hit). Los Titanes fueron agresivos en el corrido de bases, robándose al menos cuatro, siendo sacados en dos ocasiones por el receptor contrario.
Recuerden que los números estadísticos que se ofrecen en el resumen no son los oficiales, sino los observados por mi. Disculpen las diferencias que puedan ocurrir.

La asistencia fue muy buena y el comportamiento del público mejor. La fanaticada de Florida se hizo sentir en el parque de Barceloneta en esta noche. 

Mañana domingo 23, a las 3 pm, los Industriales le devuelven la visita a los Titanes para jugar en el Estadio Fello Marrero de la ciudad del Río Encantado.