viernes, 1 de diciembre de 2006
miércoles, 29 de noviembre de 2006
Titanes de Florida Realizan Conferencia
Titanes de Florida Realizan Conferencia
Los Titanes de Florida realizaron una conferencia de prensa donde anunciaron a Gilberto (Gilo) Avilés como dirigente para la venidera temporada 2007. Florida cuenta con un nuevo grupo gerencial encabezado por el Dr. Leonardo Valentín González y Roberto Irizarry, apoderado entrante.
Gilo Avilés Nuevo Mentor de Florida
Roberto Irizarry y el Doctor Leonardo Valentín estarán frente del equipo
El Nuevo Día
sábado, 29 de abril de 2006
Florida Gana Primera Copa Rio Cimarrona
Por Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Sábado, 29 de abril de 2006
![]() Jaime Meléndez- apoderado de Barceloneta entrega la Copa al apoderado de Florida, Nicasio Feliciano. |
La ceremonia de entrega del premio fue llevada a cabo luego del partido en el Rest. La Represa, propiedad del comerciante Richard Ramos, auspiciador y donador de la Copa. El trofeo fue recibido por el apoderado de Florida, Nicasio Feliciano y su dirigente Orlando Roubert. Además estuvieron presentes peloteros de ambos conjuntos, así como el apoderado de los Industriales, Jaime Meléndez, quien hizo entrega del mismo.
La Copa será custodiada por los Titanes hasta que se vuelva a disputar en el siguiente torneo. Meléndez indicó que el trofeo estaba "prestado" pues Barceloneta iba a ser el recipiente del mismo en la próxima temporada.
_________________________________________________________________________________
Florida y Barceloneta son dos pueblos vecinos que siempre han mantenido una rivalidad deportiva. Desde que se definió el carácter de los ciudadanos de Florida como ente separado de Barceloneta, se ha establecido una lucha por sobresalir el uno sobre el otro. Todavía en Barceloneta y en Florida se oye comentar la frase de "si llega a ser entre Florida y Barceloneta" cuando se conecta un batazo cerca de la línea de cal. Y eso es porque las discusiones estaban a granel, cada equipo empeñado en ganarle al otro, especialmente en el béisbol Clase A, cuando Florida incluso ganó el Campeonato Nacional. Figuras como Sandalio Quiñonez, los hermanos Montoyo, Juan Feo y otros por Florida, así como Pepito Kortright, Jacobo Felicié, Pedro Vanga, Ventura Caballero y otros por Barceloneta luchaban sin cuartel por ganarse el uno al otro.
Florida se adelantó en adquirir una franquicia Doble A, pero ahora Barceloneta también la tiene. Es así como surge la idea entre los apoderados, Jaime Meléndez y Nicasio Feliciano, de establecer una competencia entre ambos pueblos y la lucha por la Copa Río Cimarrona.
![]() Foto del antiguo Río Cimarrona, el cual serpenteaba entre Florida y Barceloneta. |
Cada equipo va a jugar cuatro juegos entre si en la Serie Regular, por lo que el que gane el mayor número será el ganador de la Copa, la cual será custodiada hasta el Torneo del siguiente año, cuando volverá a disputarse la misma.
Esperamos que esta competencia reciba el respaldo de ambas fanaticadas y lo demuestren asistiendo a los parques a respaldar a sus respectivos equipos.
viernes, 28 de abril de 2006
Florida derrota a Barceloneta
Por
www.industrialesdoblea.com
Viernes, 28 de abril de 2006
![]() John Gerena inició y ganó el partido por |
Los Titanes derrotaron por tercera ocasión en su serie particular al equipo de Barceloneta, cuando ganaron con marcador de nueve carreras por cinco en partido escenificado en el Parque Fello Marrero de Florida. Con esta derrota, los Industriales caen con récord de 5 victorias y 12 fracasos, alejándose de la posibilidad de cualificar para las series semifinales de la Sección Norte.
El equipo de Florida fue el primero en anotar, cuando en la misma primera entrada, frente al zurdo Omar J. Ramos, el jardinero central Luis O'Farrill recibió base por bolas. Avanzó a segunda con 'passed ball' del receptor Israel Marrero y fue impulsado por sencillo de Omar Rosado.
Edwin Marrero conectó doble (hit 594) y anotó carrera en la segunda entrada. |
Los Industriales empataron el marcador en la segunda entrada, cuando el dirigente y jugador Edwin Marrero conectó un doble, su hit 594 en la Federación. Samuel Marrero conectó sencillo llevando a Edwin a tercera base, desde donde anotó en jugada de 'pisa y corre' por elevado de sacrificio al jardín derecho de Gamalier Figueroa.
Barceloneta asumió la delantera en la tercera entrada mediante hit de Carlos Soto, quien se robó la segunda base. Pasó a tercera con hit de Raúl Collazo y fue impulsado por otro hit de Edgardo Lebrón.
Florida empató el marcador a dos carreras en esa tercera entrada, cuando Edwin Arroyo conecta de hit, se roba la segunda base y anota por otro hit de Omar Rosado.
|
El partido se abre en el marcador, cuando los Titanes anotan tres carreras en la quinta entrada. La misma la inicia Edwin Arroyo con pelotazo. Luis O'Farril recibe base por bolas y Rafael Maldonado conecta hit impulsador. Omar Ramos es relevado por el derecho debutante Javier Zayas, quien otorga otro pelotazo a Omar Rosado. José Otero es puesto out de segunda a primera, pero impulsa a O'Farril con la segunda carrera. Tony Alvarez roletea por el campo corto, quien comete error, permitiendo la anotación de Rafael Maldonado.
Los Titanes aseguran el partido en la sexta entrada, donde anotan tres carreras adicionales producto de dos hits y dos errores. Luis O'Farril conecta de hit y llega a segunda base mediante 'wild pitch' del lanzador Zayas. Rafael Maldonado conecta por el campo corto Lebrón, quien comete error.
El dirigente Edwin Marrero es expulsado |
Omar Rosado batea por tercera base y Freddie Trinidad falla en el fildeo para otro error, anotando O'Farrill. José Otero conecta doble remolcador de dos carreras.
En la séptima entrada los Industriales se acercan en el marcador al anotar tres carreras. Abre la entrada Gamalier Figueroa con hit, seguido de doble de William Ríos. En la jugada, el tiro de los jardineros a segunda base causa un error del jugador Omar Rosado, provocando la anotación de Figueroa. Freddie Trinidad conecta el tercer hit corrido, impulsando a Ríos. Entra a relevar el derecho Jonathan Sánchez, quien de inmediato consigue dos outs cuando Carlos Soto conecta para doble jugada. Israel Marrero conecta de hit, seguido por Raúl Collazo y Edgardo Lebrón, quien lo impulsa para la tercera carrera. Cierra la amenaza el relevista Gil Villegas, quien poncha a José Laureano, quien entró a jugar por Edwin Marrero al ser expulsado
![]() Rafael Maldonado ( |
Con el marcador 8 carreras por 5,
Posterior a esa entrada, ni Barceloneta ni
Hubo numerosas discusiones entre el coach Randy Albaladejo y el lanzador John Gerena. |
Vale la pena mencionar que durante el partido hubo numerosas discusiones con los árbitros de parte de los jugadores y dirigentes de ambos bandos. También hubo discusiones entre peloteros de los dos equipos, teniendo el partido que ser detenido en varias ocasiones.
Gana el partido John Gerena (
![]() |
Mejores bateadores por Barceloneta: Raúl Collazo 5-3 (1 CE), Carlos Soto 5-3 (1 H2, 1 CA, 1 BR), Israel Marrero 5-3 (1 CA), William Ríos 4-2 (1 H2, 1 CA), Edgardo Lebrón 4-2 (1 CE, 1 BB), Edwin Marrero 3-1 (1 H2, 1 CA), Gamalier Figueroa 3-1 (1 CE, 1 CA, 1 SAC), Samuel Marrero 4-1 y Freddie Trinidad 5-1 (1 CE). Mejores bateadores por Florida: Luis O'Farril 3-2 (3 CA, 2 BB), Edwin Arroyo 4-2 (2 CA, 1 BR, 1 HP), Omar Rosado 4-2 (2 CE, 1 CA, 1 BR, 1 HP), José Otero 4-2 (1 H2, 3 CE, 1 BB), Emmanuel García 1-1 (1 H2, 1 CA, 1 BR), Michael González 1-1 (1 CE) y Rafael Maldonado 5-1 (1 CE, 2 CA). Errores por Barceloneta: Carlos Soto, Freddie Trinidad, Edgardo Lebrón (2) y Gamalier Figueroa. Por
Por Barceloneta: 5 carreras, 17 hits, 5 errores y 10 dejados en base.
Por
viernes, 17 de marzo de 2006
Florida da Sexta derrota de Barceloneta
Sexta derrota de Barceloneta
Santiago A. Villanueva
www.industrialesdoblea.com
Viernes, 17 de marzo de 2006
Edwin Marrero dirige su juego desde la línea de tercera base.
Los Industriales de Barceloneta cayeron derrotados con marcador de 13 carreras por 3 frente a los líderes de la sección norte, los Titanes de Florida. Este partido marcó el debut de Edwin Marrero como dirigente del equipo ante la renuncia de Alex Santiago el pasado lunes 13.
Por Barceloneta inició y perdió en su debut el lanzador derecho Antonio J. Salgado, quien terminó recientemente su participación con la Liga Atenas en la vecina ciudad de Manatí. A pesar de que le anotaron 6 carreras en 3.1 entradas, solamente una fue limpia, ya que los Industriales cometieron ocho costosos errores en el partido. El equipo de Florida combinó muy bien esos errores con once hits, todos sencillos, ante los cinco lanzadores que tiraron por Barceloneta. Estos fueron, además de Salgado, Eduardo Cosme (debut), Miguel Rojas, Angel Serrano y Omar Ramos.
Antonio J. Salgado debutó iniciando el partido.
Los Industriales fueron los primeros en anotar en la misma primera entrada, cuando Gamalier Figueroa recibió base por bolas. Freddie Trinidad conectó de hit. Edgardo Lebrón se embasó por jugada de selección al roletear por el lanzador, quien forzó en tercera a Figueroa. Tanto Trinidad como Lebrón avanzaron una base cuando el receptor de Florida, Miguel Rodríguez, cometió passed ball. Raúl Collazo impulsó a Trinidad al embasarse en jugada de selección mientras era puesto out Lebrón de segunda base a receptor.
Florida ripostó empatando el juego en la misma primera entrada, cuando Delmis Rosario conectó hit y avanzó a segunda base con passed ball del receptor Jonathan Llanos. Michael González recibió base por bolas y Rafael Maldonado se embasó por error del campo corto Edgardo Lebrón, quien no retuvo el lance de la segunda base Freddie Trinidad.
Jonathan Sánchez debutó ganando el partido.
Con tres hombres en base sin outs, Omar Rosado conectó elevado de sacrificio hacia el jardín derecho, impulsando en pisa y corre a Rosario.
En la segunda entrada, Barceloneta nuevamente asume el comando al anotar su segunda carrera. Inicia la entrada Samuel Marrero con hit, se roba la segunda base y anota cuando Gamalier Figueroa roletea por segunda base y Edwin Arroyo comete error. Florida asume la delantera, que jamás perdió en adelante, cuando en la cuarta entrada anotan tres carreras producto de tres hits (Delmis Rosario, Rafael Maldonado y Edwin Arroyo) y dos errores (Gilberto Avilés y Gamalier Figueroa). Aumentaron la ventaja en la quinta entrada anotando otra carrera combinando error de Edgardo Lebrón, passed ball de Jonathan Llanos, pelotazo, base por bolas y un hit de Rafael Maldonado. Florida también anotó cuatro carreras en la octava entrada, frente a los lanzamientos del relevista Angel Serrano. En esa entrada se combinaron tres bases por bolas y tres hits (Jetzel Torres, Anel Oquendo y Rafael Maldonado).
Freddie Trinidad se desliza en el plato para anotar primera carrera de Barceloneta.
En la parte alta del noveno episodio, Barceloneta anota su tercera carrera mediante cuadrangular de Israel Marrero, quien había entrado en sustitución de Carlos Soto. Esta acción fue frente a los envíos del relevista Gustavo Nieves.
Gana el partido el también debutante Jonathan Sánchez (5.1 EL, 2 C (1 CL), 6 H, 1 BB, 0 K). Al mismo lo relevaron Luis La Fontaine, Eric López y Gustavo Nieves. Pierde el partido por Barceloneta Antonio J. Salgado (3.1 EL, 6 C (1 CL), 5H, 3 BB, 3 K).
Mejores bateadores por Barceloneta: Israel Marrero 1-1 (1 HR, 1 CE, 1 CA), Gilberto Avilés 2-1, Michael McDougal 3-1 (1 H2), Jonathan Llanos 3-1, Raúl Collazo 4-1 (1 CE), Freddie Trinidad 4-1 (1 CA) y Samuel Marrero 4-1 (1 CA, 1 BR).
Israel Marrero es recibido luego de conectar cuadrangular en la novena entrada.
Por Florida: Rafael Maldonado 5-4 (3 CE, 2 CA, 1 BB, 1 BR), Delmis Rosario 3-2 (3 CA, 1 BB, 1 HP), Edwin Arroyo 4-2 (3 CE, 1 CA), Anel Oquendo 1-1 (1 CE, 1 CA), Jetzel Torres 1-1 (1 CA) y José Otero 3-1 (1 CA, 2 BB).
Errores por Barceloneta: Edgardo Lebrón (2),Gilberto Avilés (3),Gamalier Figueroa, Freddie Trinidad y Carlos Soto. Por Florida,Edwin Arroyo.
Barceloneta: 3 carreras, 7 hits, 8 errores, 6 corredores dejados en base.
Florida: 13 carreras, 11 hits, 1 error, 12 corredores dejados en base.
Con esta victoria, Florida sigue primero en la sección con marca de 6 victorias y 2 derrotas, mientras Barceloneta sigue sexto con 2 victorias y 6 derrotas.
El próximo compromiso de los Industriales es el domingo 19 de marzo, cuando reciben la visita de los Melao Melao de Vega Baja. Para este partido está asignado para lanzar el barcelonetense Eric Colón, quien en 7 entradas tiene una efectividad de 6.43.
martes, 24 de enero de 2006
Dedican Torneo a Enrique Ayala
Titanes dedican torneo a Guinea Ayala
El equipo Titanes de Florida, categoría 13-14 años, inicia su temporada este sábado 28 de enero, a las 9:00 am, luego de obtener el campeonato en la temporada 2005, participando por primera vez en la liga local Sandy Koufax del pueblo de Morovis.
A los efectos los Pequeños Titanes le rendirán un sencillo, pero muy merecido homenaje al veterano jugador Enrique (La Guinea) Ayala, uno de los atletas más destacados en la franquicia de Florida, quien alcanzó la cifra de 500 hits en la pasada temporada de la Federación de Béisbol.
Las ejecutoria de Ayala en uniforme de los Titanes lo hacen merecedor del homenaje de este grupo de jóvenes floridanos.
Ese día, Florida recibe la visita del equipo Unibon de Morovis, según informó Fidel Rosario.
Irónicamente, Ayala fue cambiado a Utuado hace unas semanas junto con el receptor José Torres.
domingo, 1 de mayo de 2005
Florida apabulla a Orocovis en su casa
1 de mayo de 2005
Florida apabulla a Orocovis en su casa
Los Centinelas de Orocovis fueron abrumadoramente vencidos por los Titanes de Florida, quienes anotaron 11-2. Eriel Irizarry dominó el encuentro para los floridanos, mientras que Miguel Rivera, perdió por los locales Centinelas.
De tal forma, los Centinelas quedaron con foja de 6-13, mientras que los Titanes, que ya aseguraron su clasificación a la postemporada, mantiene foja de 11-8, detrás de Vega Baja.
Entretanto, los Melao Melao de Vega Baja dominaron a los Atenienses de Manatí, 9-5. Carlos Avilés tuvo el juego ganado, mientras que Francisco Samalot perdió el desafío. De este modo, los vegabajeños quedan con récord de 11-6, ocupando el segundo renglón del Norte. Los Atenienses, están en el ruedo, con 4-14, vivos todavía matemáticamente.
Por su parte, los Bravos de Cidra y los Toritos de Cayey, tuvieron dos enfrentamientos. Ambos fueron ganados por la novena cayeyana, que aseguró el pase a la postemporada, al ganar la continuación del partido que se encontraba empate desde el pasado 1 de abril, 0-0. Dicho encuentro fue superado por los Toritos, quienes en 14 entradas jugadas, doblegaron a los Bravos, 2-0. Gustavo Rivera se agenció el primer triunfo de la tarde para los cayeyanos, mientras que Jesús Delgado, perdió por los cidreños.
Durante la tarde, el presidente de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR), Israel Roldán estuvo presente en un homenaje rendido al toletero Luis “Bam Bam” Ortiz, quien recientemente se convirtió en el quinto jugado en alcanzar los 100 cuadrangulares conectados en su carrera.
Media hora más tarde del primer partido, comenzó el juego pautado para hoy, que fue ganado por los cayeyanos, 6-0. Larry Guzmán cargó con la victoria que les dio el pase a los Toritos a la postemporada. Roberto Nieves tuvo la derrota de los cidreños. De esta forma, los Toritos de Cayey, ocuparon el cuarto y último puesto clasificatorio, con marca de 7-12.
También en el centro, los Polluelos de Aibonito dominaron a los Próceres de Barranquitas, 15-10, para apoderarse de la tercera posición de la tabla de posiciones de la sección. Los aiboniteños, que quedaron con foja de 9-11, estuvieron guiados por el zurdo Víctor Fonseca, quien se anotó el triunfo.
Mientras, los Próceres se quedaron sin la posibilidad del pasar a la semifinal seccional, quedando con récord 6-13. El fracaso de los barranquiteños le perteneció a Roberto Familia, quien inició por la novena. La sección Central tiene a los cuatro equipos que irán a la postemporada en Comerío, Cidra, Aibonito y Cayey.
En el parque Municipal de Hatillo, los Navegantes de Aguada derrotaron a los Arenosos de Camuy con marcador de 10-3 para mantenerse con vida en la luchada sección Noroeste.
En este partido, que los aguadeños conectaron 11 “hits”, se cometieron nueve errores y siete de éstos fueron de los ganadores del desafío. Los otros dos los tuvo Camuy, que ya está clasificado a la postemporada.
El encuentro lo ganó Omar Martínez, iniciador de los Navegantes, perdiendo Fernando Ruiz, quien permitió seis carreras a los aguadeños, de las cuales cinco fueron sucias.
Por otro lado, en el parque Mariano “Niní” Meaux de Juncos, los Mulos del Valenciano se impusieron 8-5 sobre los Gigantes de Carolina para mantener en suspenso la cuarta posición de la sección Noreste, que luchan todavía los carolinenses (5-13) y los Antesalistas de Cataño (2-15).
Ganó el veterano derecho Juan Ruiz, quien tiró ocho entradas, en las que permitió cinco carreras, mientras ponchó a siete bateadores. Perdió en relevo, por Carolina, Miguel Dávila. Entretanto, Moisés “Poché” Hernández se apuntó el juego salvado.
Mientras, en el Suroeste los Petateros de Sabana Grande derrotaron a los Cafeteros de Yauco con pizarra de 5-4, ganando Oscar Rodríguez, con salvado para Ramón Dumey y el fracaso fue para Reinaldo Torres.
Por los sabaneños Javier Ortiz se fue de 5-4, mientras que Arturo Álvarez conectó un cuadrangular y remolcó una carrera. Por los Cafeteros, Juan Ríos se fue de 3-2 con un cuadrangular y Jason Rosario bateó de 4-1 con un bambinazo.
Entretanto, los Cardenales de Lajas consiguieron una victoria sobre los Piratas de Cabo Rojo 5-3, gracias a un jonrón con las bases llenas del emergente Joel Correa en la octava entrada.
Correa se fue de 1-1 con cuatro carreras empujadas, mientras que Elliott Hernández bateó de 4-2 para Lajas. Por los caborrojeños, Delwin Lugo conectó de 4-2 con un toletazo, y Edwin “Guarionex” Rodríguez también se fue de 4-2.
El lanzador ganador fue Luis Saúl Calderón, mientras perdía Israel Ortiz.
De otro lado, en la sección Sureste los Brujos de Guayama cerraron más la lucha por la clasificación a la postemporada al vencer a los Peces Voladores de Salinas, 8-0, mientras que los Poetas de Juana Díaz hicieron lo mismo con los Leones de Patillas al derrotarlos 3-2.
En el Sureste sólo Patillas (13-5) tiene segura su participación en la postemporada, por los que ahora Salinas y Juana Díaz se encuentran empatados en la segunda posición con 11-9, mientras que Guayama queda con marca de 9-7, y Santa Isabel tiene 9-9. Coamo está eliminado de toda competencia.
jueves, 14 de abril de 2005
Capítulo final a controversia entre ex profesionales y FBAPR
Capítulo final a controversia entre ex profesionales y FBAPR
14 de abril 2005
El conflicto entre varios jugadores ex profesionales de béisbol y la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FABPR), culminó hoy en el Tribunal de Carolina, luego de que el licenciado Carlos García, representante legal de los ex profesionales, desistiera de todas las demandas radicadas.
La acción responde a la decisión tomada en una asamblea extraordinaria celebrada anoche, en que 25 apoderados apoyaron la propuesta del presidente de la Federación, Israel Roldán, de establecer pautas para permitir la reinstalación de jugadores ex profesionales al torneo de la Doble A.
“Estamos muy complacidos con el resultado de la vista, ya que precisamente ese fue uno de los puntos que le presenté a los apoderados en la reunión que celebramos anoche: que la aprobación de estas pautas convertirían en académicas las demandas radicadas contra la Federación tanto en el foro estatal como en el foro federal”, manifestó Israel Roldán, presidente de la FABPR. “En la reunión les anuncié que de aprobar esa resolución (de reinstalar a los ex jugadores ex profesionales), lograríamos que se tornaran en académicas todas las demandas y estamos bien satisfechos con el desenlace y punto final de toda esta controversia”, añadió.
Con votación de 25 a favor, 12 en contra, de los 36 apoderados que asistieron a la reunión, se acordó que un jugador que no haya firmado un contrato con la liga profesional, o que habiendo jugado, por alguna razón decida regresar, tendrá que someter su solicitud por escrito a la presidencia de la FABPR. Luego de evaluar la solicitud y de ser aprobada, el jugador pasará a un sorteo al estilo del sorteo de novatos, y se convertirá en un jugador aficionado.
Los equipos sólo podrán escoger a un jugador reinstalado; si el jugador no accede a jugar con el equipo que le escoja, queda descalificado. Además, se dará un límite de un año para evaluar la participación de estos jugadores, y sus aportaciones a la pelota dominguera. Entre las medidas se estableció que un jugador que sea reinstalado, y que vuelva a firmar con la profesional, no tendría otra oportunidad de volver al béisbol aficionado.
Durante la Asamblea, los apoderados ratificaron, además, la confianza en Roldán, luego de apoyar sus medidas en torno al caso de los ex profesionales, así como su determinación de reinstalar a Luis Ernesto Pérez, quien actualmente se desempeña como lanzador del equipo de Salinas, al torneo. La votación respondió a un pedido de Roldán, quien aseguró que “todas las decisiones que yo tome siempre voy a informarlas. Eso es parte del proceso democrático y de la transparencia que debe permear en los procedimientos”, sostuvo el también abogado.
domingo, 10 de abril de 2005
Lorenzana y ¨La Guinea¨ Ayala conectan imparables 500
10 de abril de 2005
Lorenzana y ¨La Guinea¨ Ayala conectan imparables 500
Un ¨infield hit¨ del veterano receptor José Lorenzana le dio el imparable 500 de su carrera en la segunda entrada del partido que dominaron los Cariduros de Fajardo, 7-1 sobre los Gigantes de Carolina en el parque Concepción Pérez Alberto, como parte de la acción sabatina de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR).
Lorenzana bateó otro imparable en la cuarta entrada para quedar en 501 en su historial. El receptor se fue en el encuentro, de 4-2, con una carrera empujada para ayudar a su equipo a llevarse el acierto.
El estelar derecho Jimmy ¨Cocó¨ García se unió en batería a Lorenzana para tirar siete episodios, en los que permitió ocho imparables y una carrera en ruta a su triunfo. Perdió por los carolinenses Eugene Falú.
Por Fajardo (11-3) el mejor fue Carlos Claudio, que se fue de 4-3 con una anotada, mientras que Lorenzana bateó de 4-2, Marlon Millán bateó un cuadrangular en la primera entrada al irse de 4-2 con dos remolcadas y Eddie Márquez conectó de 3-2 con dos impulsadas. Por Carolina Héctor Fuentes, Mario Feliciano y Armando Cabrera batearon dos ¨hits¨ cada uno.
En el parque Evaristo ¨Varo¨ Roldán de Gurabo, los Antesalistas de Cataño obtuvieron su primer triunfo anoche al vencer a los locales Halcones, 5-2, gracias a una ofensiva de 12 inatrapables. La marca de Cataño ahora es de 1-11.
El lanzador ganador por los catañeses fue Jonathan Segarra, con salvado para Alejandr Carrasquillo. Por su parte, Juan Carlos Ramos, se llevó la derrota para los gurabeños.
A la ofensiva por Cataño, Gabriel Arroyo se fue de 4-3 con una remolcada, mientras que Luis Arroyo bateó de 4-2 con dos empujadas. Por Gurabo, Jonathan Llanos se fue de 4-3 con una impulsada.
En Vega Baja, Enrique “La Guinea” Ayala llegó a la marca de los 500 ¨hits¨ en la pelota Doble A al conectar un imparable en el partido entre los Titanes de Florida y los Melao Melao de Vega Baja. El encuentro fue detenido para celebrarle una ceremonia de reconocimiento al veterano jugador, quien además le dio el primer indiscutible de la noche al equipo de Florida. Los Titanes, no obstante fueron vencidos 12-6 por los vegabajeños.
Víctor Soto ganó por los Melao-Melao, mientras que Samuel Santiago, quien debutó con los floridanos después de un cambio con los Pescadores del Plata de Comerío fue el perdedor.
Los vegabajeños marcaron seis vueltas en la tercera entrada y seis más en la cuarta para su total de carreras en la victoria. La ofensiva de los Melao Melao estuvo encabezada por Rialdy Cuadro, que se fue de 2-1 con tres remolcadas, mientras que Miguel Miranda conectó de 5-3 con una impulsada y Raúl Collazo, de 4-2 con una empujada. Por los floridanos Ayala se fue de 1-1 con su ¨hit¨ 500, mientras que Ángel Álvarez bateó un jonrón, empujando tres vueltas en cuatro turnos.
En el centro, los Bravos de Cidra dominaban a los Polluelos de Aibonito, 10-5 durante las primeras cinco entradas, pero de la sexta en adelante los aiboniteños pisaron el plato en nueve ocasiones para imponerse finalmente 14-10.
La fanaticada se encontraba a la expectativa de que Luis “Bam Bam” Ortiz, conectara su centésimo cuadrangular, pero éste se fue de 4-1 sin bambinazos. Aibonito anotó tres en la sexta, dos en la séptima y cuatro en la novena con un jonrón con las bases llenas de Alexis Barbosa para llevarse el triunfo.
Por los aiboniteños, Barbosa se fue de 6-2 con siete carreras remolcadas y dos cuadrangulares, mientras que Jaime ¨Tato¨ Roque bateó de 5-4 con un jonrón y una empujada, y Miguel Osorio, de 5-2 con un bambinazo y tres impulsadas. Por los Bravos Juan José Andino se fue de 5-1 con cuatro remolcadas, conectando un jonrón.
El juego fue ganado por Wilfredo Feijoo, en relevo, perdiendo en igual trabajo Jesús Delgado.
En el estadio Ángel M. Correa de Cayey, los Pescadores del Plata de Comerío se impusieron sobre los locales Toritos con marcador de 4-2.
El lanzador ganador por los Pescadores del Plata fue el derecho Rafael ¨Rafita¨ Maldonado, con salvamento para Luis Torres y el fracaso fue del veterano derecho Larry Guzmán.
Con el bate el mejor por Comerío fue Raúl Santana, que se fue de 2-1 con un jonrón, empujando una anotación, mientras que Guarionex Rodríguez bateó de 5-3 con una anotada. Por Cayey, Emmanuel Santos se fue de 5-4 con una anotada y José Javier Ríos, de 5-3 con otra marcada.
Entretanto, en el parque Néstor Morales de Humacao, los Artesanos de Las Piedras le ganaron a los Grises de Humacao, con pizarrón final de 9-6. Oscar Morales se apuntó la victoria para los pedreños, con salvado para Mario Alicano. Perdió por Humacao, Luis Mateo.
Con el bate por los Artesanos Omar Pagán se fue de 4-3 con dos dobles y tres remolcadas, mientras que Josué Rosado conectó de 4-2 con dos empujadas y Josué Colón bateó de 3-2 con tres anotadas. Por los Grises, Gabriel Cruz conectó de 3-2 con dos impulsadas y Efraín Cintrón, de 4-2 con una remolcada.
En otro encuentro de la sección oriental, los Azucareros de Yabucoa se impusieron 10-4 sobre los Jueyeros de Maunabo, apoyados en una gran ofensiva de 14 inatrapables.
Gabriel Santiago fue el lanzador ganador en relevo al tirar cinco entradas permitiendo apenas un ¨hit¨ y ponchando a cinco. Perdió José Arroyo por los maunabeños.
Por Yabucoa, Ángel Rosa se fue de 4-3 con una empujada, mientras que Omar Díaz bateó de 4-3 con dos remolcadas, y Ferdinand Rivera, de 5-2 con dos impulsadas. Por los maunabeños Héctor LaFuente se fue de 4-2 con dos empujadas.
Por otro lado, en el estadio Luis ¨Tite¨ Arroyo de Peñuelas un sencillo de Miguel Rivera en la parte baja del noveno episodio le dio el triunfo a los líderes Petroleros sobre los Cafeteros de Yauco, 2-1.
La novena abrió con sencillo de Heriberto Velázquez, Fernando Maldonado le siguió con ¨infield hit¨ y entonces entró en escena Rivera, quien bateó el imparable que dejó sobre el terreno a los yaucanos al impulsar a Velázquez.
El partido lo ganó Julio Jiménez, quien tiró toda la ruta permitiendo cuatro imparables y ponchando a cuatro bateadores. Perdió por los Cafeteros, el derecho Humberto Troche. Con el madero Velázquez se fue de 4-2 con una anotada y por Yauco, Elving Velázquez, de 4-2 con una empujada.
En el otro juego del Suroeste, los Cardenales de Lajas s eapoyaron nuevamente en los lanzamientos de Efraín Vázquez, quien lanzó excelentemente por ocho entradas, para vencer a los Petateros de Sabana Grande, 3-1.
Vázquez permitió nueve imparables y una carrera, ponchando a nueve para anotarse el acierto, con salvamento para Enrique Seda y la derrota le correspondió a Manuel Casiano.
A la ofensiva por Lajas, José Molina se fue de 4-3 con una empujada y Pedro Toro, de 4-1 con sos remolcadas. Por los sabaneños Ángel Torres bateó de 4-2 con una carrera impulsada.
Entretanto, en el parque Juan José ¨Tití¨ Beníquez de San Sebastián, los Tiburones de Aguadilla cayeron 13-4, frente a los Patrulleros pepinianos.
En este partido, el estelar Edwin Arroyo tiró seis entradas y un tercio, en las que permitió cuatro carreras, tres de las cuales fueron limpias para anotarse el triunfo, mientras que Héctor Soler impulsó tres anotaciones con un doblete que vació las bases y Eliud Barreto, con jonrón y elevado de sacrificio remolcó cinco carreras. Lester Serrano fue el serpentinero perdedor.
Por Aguadilla, Carlos Valle se fue de 4-2 con dos impulsadas.
También en el Noroeste, Antonio ¨Tonito¨ Acevedo dominó a la oposición al lanzar ocho entradas en cero, permitiendo sólo seis imparables para que los Montañeses de Utuado vencieran a los Navegantes de Aguada, 4-0.
Acevedo se apuntó el acierto, con salvado para Miguel Rivera, y la derrota para el aguadero Pedro ¨Peoco¨ Feliciano. Con el bate, por Utuado el veterano Eddie Ahorrio conectó de 3-2 con una empujada, mientras que Antonio Candelaria se fue de 4-2 con una impulsada. Por Aguada Edwin Ruiz bateó de 4-3.
En la sección Sureste, los Leones de Patillas se mantuvieron con buena ventaja en la primera posición de su grupo al derrotar 7-6 a los Peces Voladores de Salinas. El lanzador ganador fue Eric Joel Núñez, con salvado para Eddie Fonseca y la derrota correspondió a Luis Frontera.
Livaldo Rivera fue el mejor con el bate por los patillenses al conectar de 4-2 con cuatro empujadas, mientras que por Salinas, Luis G. Rodríguez, conectó de 5-2 con dos jonrones y tres impulsadas.
También en el Sureste, los Potros de Santa Isabel y los Brujos de Guayama quedaron empatados 6-6 por la regla del ¨curfew¨. En este partido se habían conectado cuatro cuadrangulares, dos de Santa Isabel (Edwin Rodríguez y Jaime Bonilla), y dos de Guayama (José Díaz y José J. Santos).
viernes, 8 de abril de 2005
Caen los Maceteros frente a los Titanes
|
miércoles, 30 de marzo de 2005
Ayala rumbo a los 500
A pesar de lesión Ayala va rumbo a los 500 “hits”
30 de marzo de 2005
Para el veterano Enrique “La Guinea” Ayala los 500 imparables que alcanzará próximamente no son sólo importantes para su carrera, también lo son para el equipo con el que participa, los Titanes de Florida.
Con 44 años y una larga carrera, Ayala, quien tiene está lesionado de una rodilla, siente en estos momentos que le pertenece al equipo floridano, el mismo que le dio la oportunidad de jugar regular a mediados de los años 80 y con el que se ha quedado hasta el día de hoy cuando se apresta a rebasar los 500 “hits” en su historial, ya que ha bateado 16 imparables en 2005, lo que eleva su total de por vida a 496.
“Esto es tremendo orgullo, es como si llegara a los 3,000 “hits” en las Grandes Ligas, algo como que le interesa mucho a uno, pero yo me lo gozo porque los estoy haciendo por el equipo de Florida”, dijo Ayala, quien comenzó su carrera con los Atenienses de Manatí en 1982, pero al no recibir una buena oportunidad, pasó a Florida, donde ha jugado el resto de su carrera. “En Manatí no me dieron una real oportunidad y cuando llegué a Florida me pusieron a jugar regular hasta el día de hoy”.
Para Ayala, que a pesar de los años que lleva en la pelota Doble A batea en 2005 para .400 con 16 inatrapables en 40 turnos, anotando 11 carreras, con cinco dobles y dos cuadrangulares, de no haber sido por problemas personales que confrontó en un momento dado, los 600 inatrapables serían los que estaría buscando en estos momentos.
“Yo hubiese pasado esa marca (de los 500 indiscutibles) hace tiempo, pero a veces problemas que no vienen al caso hacen que uno pierda tiempo de juego. Yo estaría ahora mismo cerca de los 600 “hits” si no fuera esos asuntos”, agregó Ayala, quien en 1986 empezó a sudar el uniforme de Florida.
En sus 24 temporadas de jugador de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR), Ayala cuenta con un promedio de más de .323, mientras ha anotado en 281 ocasiones.
En estos momentos el guardabosque y bateador designado se encuentra resentido de una rodilla, pero los 500 “hits” están cerca y además desea ayudar a su equipo, que está cerca del liderato en la sección Norte. Por eso una operación en su rodilla izquierda tendrá que esperar.
“El doctor me recomendó operarme, pero ahora mismo quiero seguir jugando, ya que mi equipo está en la pelea y quiero llegar a los 500 “hits”. Por eso estoy jugando vendado, pero siempre tratando de dar el máximo para mi equipo. Pienso que la operación podría venir después de la temporada, eso espero”, declaró Ayala, quien entiende que la mezcla de veteranía juventud de los Titanes (6-4) son las principales causas para que la novena se encuentre luchando la primera posición del Norte con los Maceteros de Vega Alta (7-3).
viernes, 18 de marzo de 2005
LaFontaine busca su cuarto triunfo
18 de marzo de 2005
Los Titanes de Florida enviarán a la lomita a su estelar Luis LaFontaine cuando visiten a los Atenienses de Manatín en la acción del viernes de la Federación de Béisbol Aficionado (FBAPR), que contará con 15 encuentros, comenzando 14 de éstos a las 8:00 de la noche.
LaFontaine cuenta con marca de 3-0 e intentará darle a los Titanes un triunfo que los mantenga en la primera posición de la sección Norte, donde están empatados con los Maceteros de Vega Alta, ambos con marca de 6-2. Los vegalteños, por su parte, contarán con los lanzamientos de Elliot Baretti cuando reciban a los Centinelas de Orocovis en el parque ¨Papo¨ Dávila.
En Aguadilla, los locales Tiburones reciben a los Patrulleros de San Sebastián, que tendrán en el montículo a Víctor Montes. En el otro encuentro del Noroeste, los Montañeses de Utuado, con Antonio ¨Tonito¨ Acevedo en la loma, se medirán a los Arenosos de Camuy, que dependerán de los lanzamientos del veterano Ramón Guzmán.
La sección Este presentará a los Samaritanos de San Lorenzo visitando a los Jueyeros de Maunabo con un duelo entre los estelares Leonel Santiago y José Heredia, por los sanlorenceños y maunabeños, respectivamente. También en oriente, los Grises de Humacao y Héctor ¨Kimmy¨ Rivera se enfrentan a los Artesanos de Las Piedras, que abrirán con Oscar Morales.
Entretanto, los campeones Cariduros de Fajardo enviarán al montículo a Richard Muñiz para hacerle frente a los Mulos de Juncos en el parque Concepción Pérez Alberto de los fajardeños a las 7:30 de la noche. En otro desafío del Noreste, los Gigantes de Carolina visitan en el parque Evaristo ¨Varo¨ Roldán de Gurabo a los Halcones, que contarán con su estelar José Santiago iniciando.
Asimismo, en la sección Central los Pescadores del Plata de Comerío se enfrentan a los Polluelos de Aibonito y los Próceres de Barranquitas visitan a los Toritos de Cayey.
La sección Sureste tendrá tres partidos. En uno de ellos, los Peces Voladores de Salinas se enfrentan a los Brujos de Guayama y su estelar Dennos Valentín, mientras que los Maratonistas de Coamo juegan contra los Potros de Santa Isabel, y en el otro desafío los Leones de Patillas, con Eddie Fonseca en la lomita, visitan a los Poetas de Juana Díaz.
Por último, en el Suroeste, los Piratas de Cabo Rojo se miden a los Petateros de Sabana Grande, y los Cardenales de Lajas se verán las caras con los Cafeteros de Yauco.
viernes, 11 de marzo de 2005
Sorprende desempeño de Florida
Sorprende desempeño de Florida en serie particular de la AA
11 de marzo de 2005
Los Titanes de Florida han sorprendido con su actuación en la nueva temporada de la Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR), y por primera vez en casi una década, se encuentran en el primer lugar de la tabla de posiciones de la sección Norte con marca de 5-1.
Para el apoderado de los Titanes, Nicasio Feliciano, la clave para el éxito que ha obtenido equipo redunda en el juego en equipo y la aportación de los jugadores juveniles y los veteranos, así como “la buena disciplina y comunicación que se ha generado entre los novatos y los veteranos”.
Satisfecho con la labor de sus jugadores, Feliciano elogió el desempeño de novatos como Julio García, Raymond Rodríguez, Rafael Santos, José Luis Rodríguez y Emanuel Matos, mientras destacó la labor de los más experimentados, entre ellos, Enrique “La Guinea” Ayala, quien se encuentra próximo a alcanzar los 500 “hits” conectados en su carrera, así como Michael González, Ramón Maldonado, Luis LaFontaine y John Gerena.
En la loma sobresale Gerena, con récord de 3-0 y LaFontaine, que también ha lanzado excelentemente. Por la parte ofensiva, el campocorto Michael González, líder de bateo con .462, el novato Rafael Santos, con .444, Rafael Maldonado, con .414, “La Guinea” Ayala, con .385 y José Torres con .368 llevan la voz cantante en el conjunto.
El sorprendente equipo floridano lidera la tabla de posiciones de la sección Norte con registro de 5-1. Le siguen a los Titanes, los Maceteros de Vega Alta, con 4-2, los Melao Melao de Vega Baja con 3-3 y los Centinelas de Orocovis, también con 3-3. Manatí está en la última posición con 0-6.
“Este año esperamos clasificar entre las primeras cuatro posiciones y seguir haciendo un buen papel”, señaló Feliciano, luego de exaltar los trabajos del nuevo dirigente de los Titanes, Gilberto García y su grupo de adiestradores, quienes han contribuido al mejoramiento del equipo y a los logros de la novena en esta temporada. “La meta es llegar a la postemporada y llegar lejos”.
Hasta el momento, la acción en la sección norteña dista de la del pasado año en que Vega Alta dominó con registro de 17-3; Vega Baja conquistó la segunda posición con 10-10 y Florida quedó en una tercera posición con 8-11.
martes, 4 de enero de 2005
SOOOUULL EN FLORIDA:
SOOOUULL EN FLORIDA: El polifacético deportista Rod Bristow podría ver su sueño hecho realidad. Con 63 años en su cuero de ébano, este carismático personaje del deporte busca regresar al béisbol Doble A con el mismo equipo que lo firmó por primera vez hace ya 31 años, los Titanes de Florida. Bristow, conocido además por su liga de football americano en Manatí y por su aclamado programa de música "soul" de hace unos años atrás, fue invitado a la práctica del equipo este próximo sábado para ser evaluado como lanzador. Y de todavía quedarle "soul" en su brazo, se convertiría sin duda alguna en el jugador de más edad que está activo en la pelota dominguera. Suerte a Bristow en su intento por nuevamente hacer historia y a los Titanes de Florida por creer una vez más en él. Luz verde para Bristow, un hijo adoptivo de esta tierra.